Cuba recibe materiales médicos
Un donativo para apoyar en Cuba la cadena de frío de productos médicos que requieren temperatura controlada, se encuentra en la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos, enviado por el Programa Mundial de Alimentos y por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de los mormones. La carga contiene dos camiones refrigerados, cuatro contenedores y sus correspondientes generadores eléctricos, 440 neveras transportadoras pasivas, cuatro freezers de ultra baja temperatura, entre otros. Ese donativo permite contar con capacidades adicionales de almacenamiento, una fluidez en las operaciones de traslado y evitar los embotellamientos logísticos en el proceso de distribución. (Nuria Barbosa León)
Repudian en el mundo asesinato de periodista palestina
El miembro del Buró Político y canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó el cobarde asesinato, por Israel, de la destacada periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, , y añadió en su cuenta de Twitter: «La muerte de Shireen no impedirá que el mundo conozca los crímenes cometidos contra los palestinos». Otros países y medios de prensa también repudiaron el vil hecho, como el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, Hezbolá, que en una misiva la cataloga como una periodista de la Resistencia, que ha sido pionera en la cobertura de los crímenes sionistas contra su pueblo a lo largo de 20 años. El portavoz de la Cancillería, Said Jatibzade, expresó: «Este acto criminal es una clara señal de la falta de compromiso del régimen sionista con el papel y la posición de la prensa». La cadena catarí Al Jazeera publicó: «Fue un trágico asesinato premeditado, que viola las leyes y normas internacionales». (Hispantv)
Cuestionan legitimidad de Cumbre de las Américas
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cuestionó la legitimidad de la Cumbre de las Américas, por la negativa del país organizador, EE. UU., de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela: «Si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas», escribió en Twitter. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró en un tuit que la Cumbre de las Américas avanza hacia su fracaso por la arrogancia y el desprecio de las autoridades de EE. UU.Mientras, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también está analizando ausentarse, aunque por otras razones. (PL)
Más armas de EE. UU. para Ucrania
El presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó la Ley de Préstamo y Arriendo para facilitar la llegada de tecnología bélica a Ucrania, así como a otros países de Europa del Este. Con esta prerrogativa presidencial, Washington pretende vender más armamento estadounidense al mundo. (RT)