Arlenis llega a San Juan con excelente fogueo. Foto: JIT Colaborador
Las estelares Arlenis Sierra y Marlies Mejías encabezan el equipo Cuba al Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta categorías élite en ambos sexos y sub-23 varonil, que inicia este jueves y se extiende hasta el domingo en San Juan, Argentina.
Completan la selección la experimentada granmense Yudelmis Domínguez, y las pedalistas matanceras de más nueva generación Claudia Baró y Aylena Quevedo.
Ellas son acompañadas por el veterano entrenador Leonel Álvarez, el mecánico Yoanis Hernández y el comisionado nacional Pablo Arturo Campins, jefe del grupo y delegado a la convención de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), previsto el lunes próximo.
“Nuestro objetivo fundamental es obtener cuatro plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023”, declaró el directivo localizado por JIT en la nación sudamericana.
Campins recordó que esta competencia otorga a cada federación nacional solamente un cupo por género en la contrarreloj individual y tres en la prueba más extensa de este deporte, la ruta.
La manzanillera Sierra y la mayabequense Mejías tienen amplias opciones de asegurar espacios dada su calidad y la preparación físico-técnica que poseen, en especial Arlenis que ha tenido un excelente fogueo este año con el equipo Movistar en su debut en la temporada 2022 de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Marlies por su parte ha asistido a carreras por Estados Unidos, Panamá y en República Dominicana, donde realiza su estancia de acondicionamiento.
De igual forma Campins espera que Yudelmis, Claudia y Aylena exhiban su talento y estado físico para confirmar otros boletos para Cuba con vistas a la cita de El Salvador 2023.
Según el sitio de la Copaci confirmaron unos 200 pedalistas de 23 países y los organizadores anunciaron la presencia del presidente de la UCI, el francés David Lappartient.
Correrán en la cuna del ciclismo argentino Colombia, Chile, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Uruguay y los anfitriones, entre las principales potencias para optar por las medallas.
Este campeonato servirá además para celebrar el centenario de la confederación panamericana, la que realizará su Congreso el lunes con el balance de lo realizado en 2020-2021, así como la presentación de la Agenda 2025 por parte de su presidente, el cubano José Manuel Peláez.
(Tomado de Jit)