Una persona murió y otra fue transportada a un hospital luego de un accidente en Miami.
Publicaciones recomendadas para tiCerca...
Una persona murió y otra fue transportada a un hospital luego de un accidente en Miami.
Publicaciones recomendadas para tiCuba no participará en la Copa Mundial de Béisbol Sub-15, con sede en República Dominicana, por dificultades para adquirir los boletos de avión del equipo, informó este sábado la Confederación del Caribe de Béisbol (Cocabe).De acuerdo con el calendario competitivo, Cuba debutaba contra el país anfitrión, por lo que ahora los organizadores deberán reajustar el cronograma y enmendar los problemas que supone la baja de los cubanos para la concentración de la calidad en el evento.
En ese sentido, se prevé que los anfitriones enfrenten ahora a Islas Vírgenes estadounidenses en el partido inaugural, que será en el estadio Play de la Base Aérea Dominicana en San Isidro.
El portal noticioso Directorio Cubano refiere que, por la ausencia de Cuba, la Copa tendrá en esta edición el formato de tres selecciones, que contempla un sistema de todos contra todos y cuatro desafíos para cada equipo.
La Federación Cubana de Béisbol (FCB) envió un comunicado a la Cocabe para explicar los motivos de su ausencia.
“Lamentablemente, la delegación U15 de Cuba no podrá participar en la Copa del Caribe de Béisbol U15 en Santo Domingo por problemas de obtención a tiempo de los tickets aéreos para dicho evento. Hemos tenido todo el deseo de asistir a este evento, pero realmente ha sido imposible culminar los trámites de vuelo”, dijo la FCB.
Las Copas Mundiales Sub-15 años se disputan bianualmente desde 2012, pero la edición correspondiente a 2020 fue suspendida por la pandemia de COVID-19. Cuba se ha coronado en dos ediciones y en otra resultó subcampeón, foja que le posiciona en lo alto del medallero histórico de la competencia.
La ausencia de la Copa en República Dominicana se suma a otras decididas por las autoridades deportivas cubanas en los últimos dos años a raíz de la crisis en la isla y la falta de recursos para costear los viajes y gastos. También en medio de un éxodo creciente de talentos deportivos y deserciones de delegaciones oficiales, incluso de figuras no consagradas y en edad de formación.
La delegación cubana completó una excelente faena en el XIX Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Alicante, España, al ganar tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce en la fecha de cierre del evento.
La discóbola Yaimé Pérez se impuso sin contratiempos en el disco, con marca de 62,06 metros, muy por encima de la chilena Karen Gallardo (59,39) y la brasileña Andressa Oliveira de Morais (58,33), segundo y tercer lugar del evento, respectivamente, y del cuarto lugar obtenido por la también cubana Silinda Morales (57,97).
Notable fue la victoria de la joven Greisys Robles en los cien metros con vallas, –pues bajó por primera vez de los 13 segundos y detuvo los relojes en 12.93–, así como el segundo escaño de su compatriota Keily Pérez, con marca de 13.01 segundos.
En el triple salto, Leyanis Pérez logró el mejor registro de su vida, con 14,58 metros, que representa la mejor cota al aire libre en lo que va de temporada, en tanto la medalla de plata fue para su compañera de equipo Liadagmis Povea (14,41).
El campeón en los cien metros del evento, Shainer Reginfo, consiguió la presea de bronce en los 200 metros, con registro de 21.01 segundos, lo que confirma su excelente progresión, solo superado en esta ocasión por otras dos estrellas emergentes de la velocidad a nivel mundial, los dominicanos Alexander Ogando (20.27) y Yancarlos Martínez (20.60).
Cuba concluyó el XIX Campeonato Iberoamericano de Atletismo en el tercer lugar del medallero, con cinco oros, tres platas y dos bronces, por detrás de España (14-8-8) y República Dominicana (6-5-3).
Con los dos títulos, igual cantidad de medallas de plata y el bronce acumulado por los piragüistas cubanos, la isla firmó la segunda mejor actuación en estas lides en los últimos 15 años
Serguey consiguió el mejor resultado de los hombres por la comitiva cubana. (Foto: Tomada de su perfil de Facebook)
Relacionados
El espirituano Serguey Torres, campeón olímpico de Tokyo 2020, se hizo de una importante medalla de plata en la Copa del Mundo de Canotaje, con sede en la ciudad checa de Racice, en la que Cuba registró la segunda mejor actuación en estas lides en los últimos 15 años.
Serguey llegó segundo en la canoa monoplaza a cinco mil metros, con un tiempo de 22:58.75, a menos de un segundo del italiano Carlo Tacchino (22:58.19), lo que habla del cerradísimo final de la prueba, en la que el también cubano José Ramón Pelier (23:26.73) se hizo de la presea de bronce.
https://video-bog1-1.xx.fbcdn.net/v/t42.1790-2/281430028_1075815696651733_5333354067031049349_n.mp4?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=985c63&efg=eyJybHIiOjMzNCwicmxhIjo1MTIsInZlbmNvZGVfdGFnIjoic3ZlX3NkIn0%3D&_nc_ohc=ayGMVIM-MlUAX8EBgsj&rl=334&vabr=186&_nc_ht=video-bog1-1.xx&edm=AGo2L-IEAAAA&oh=00_AT89iBBsak72bCSjZEx3K-raocXBqvJTYro6XuiWmjr93A&oe=628AB507
De acuerdo con el sitio digital Cubadebate, en esta propia jornada dominical, Serguey cumplió su presencia en la final B del C1 a mil metros y terminó en la sexta plaza con crono de 4:02.46, para cerrar en un definitivo decimoquinto lugar en la clasificación general a esa distancia.
En esta fecha, Yarisleidis Cirilo dio otra demostración de talento y calidad durante el cierre del evento, y subió a lo más alto del podio en el C1-200 para darle a Cuba su segundo título del torneo.
Cirilo, campeona también en la canoa biplaza a esa misma distancia, labró su corona con un excepcional remate en los metros finales de la prueba. En definitiva, pasó la meta con crono de 45.08s, suficiente para aventajar a la china Wenjun Lin (45.19s) y a la canadiense Katie Vincent (45.19s), ocupantes de los lugares dos y tres, respectivamente.
En esa final, además de Lin -sexta olímpica en Tokio 2020- y Vincent -actual campeona mundial-, también tomó parte la española Antia Jancome, igualmente finalista bajo los cinco aros. Katherine Nuevo, la otra cubana en competencia, terminó en el noveno y último lugar con registro de 46.93s.
Con los dos títulos de Cirilo, igual cantidad de medallas de plata y el bronce acumulado por los piragüistas cubanos, la isla consiguió la sexta plaza por naciones del certamen y firma la segunda mejor actuación en estas lides en los últimos 15 años. Lo máximo conseguido por la Mayor de Las Antillas ocurrió en 2021 en Barnaul, tras conquistar cinco coronas y tres medallas de plata.
LA HABANA, Cuba.- Al revertir varias de las sanciones contra el régimen cubano adoptadas durante la administración Trump, el presidente Joe Biden no ha logrado dejar complacidos ni a los jerarcas castristas ni a los más radicales de sus oponentes.
Unos consideran que las medidas de Biden son de alcance limitado, insuficientes, y formuladas en tono hostil. Los otros las consideran concesiones arrancadas mediante el chantaje del éxodo masivo, concesiones que no se merece el castrismo, y menos ahora, cuando muestra su lado más represivo. Consideran que tirar un salvavidas al régimen cuando mayor es su sofoco, significa una traición a los que en Cuba luchan por la democracia.
De cierta manera, según su modo de entender las cosas, ambos bandos tienen razones para la inconformidad con las medidas de Biden.
Los mandamases de la continuidad castrista nunca quedarán satisfechos, a menos que les levanten incondicionalmente el embargo que ellos llaman “bloqueo” –algo que no está al alcance del presidente norteamericano, sino que depende del Congreso–, les concedan créditos ilimitados, fluyan los dólares de los turistas y les permitan actuar a sus anchas, según lo que ellos entienden por soberanía, es decir, sin que les hagan la menor crítica ni reclamo por la falta de libertades y las violaciones de los Derechos Humanos. Y aun así, eternamente necesitados de un enemigo poderoso para posar de víctimas, siempre tendrían quejas de los Estados Unidos y los culparían de todos sus tropiezos y fracasos.
Los anticastristas más radicales perciben como un inmerecido premio a la dictadura estas concesiones a cambio de nada, como las que hizo Obama, pero peor, porque vienen en un momento nada oportuno, menos de 48 horas después de la aprobación de un draconiano Código Penal que criminaliza toda disidencia y promete seguir sumando presos políticos a los más de mil existentes en este momento, entre ellos los varios cientos de jóvenes encarcelados durante el estallido social de los días 11 y 12 de julio de 2021.
Las nuevas medidas de Biden, sobre todo en lo referente a las remesas, atenuarán un poco la situación de crisis humanitaria que se vive en Cuba. Y con la restauración del Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar, el permiso para los vuelos más allá de La Habana y la futura reanudación de los servicios consulares de la Embajada norteamericana en Cuba, mejorará los vínculos de los cubanos con sus familiares residentes en los Estados Unidos.
Pero esas medidas, que no pararán el éxodo sino que le imprimirán otro matiz, beneficiarán más a los mandamases castristas que a la sufrida población cubana.
Los dólares que, por concepto de remesas, viajes y apoyo al sector privado –que no es independiente, sino una componenda de paniaguados, aspirantes a la piñata y empresas estatales irrentables y quebradas convenientemente disfrazadas de MIPYMES– al final del camino, irán a parar a las arcas del régimen. Y ese dinero contribuirá a prolongar la supervivencia de la dictadura, justo cuando en bancarrota, parecía adentrarse en la fase terminal.
Según el razonamiento de los más radicales, la mayor coacción represiva sumada a una levísima mejoría de las condiciones de vida –léase un poco más de comida– y las 20 000 visas anuales para emigrar, alejarían la posibilidad de un nuevo estallido popular, que a fuerza de tanta hambre, parecería inminente en estos momentos.
El régimen logrará deshacerse de millares de descontentos y desafectos, les tenderá puentes de plata para que huyan y así tendrá menos gentes a quienes reprimir y encarcelar. Y a no muy largo plazo, esos que se van se convertirán en emisores de remesas para sus familiares en Cuba. Aunque no lleguen a ser, ni remotamente, de los poquísimos que a partir de ahora, gracias a la más generosa de las medidas de Biden, no tendrán ya limitaciones para enviar a Cuba más de tres mil dólares cada tres meses.
Estas nuevas medidas es muy poco probable que contribuyan a “empoderar al pueblo cubano para crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico”, como expresó hace unos días Karine Jean-Pierre, la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Eso no lo consiguió el deshielo de Obama, que provocó que luego que Fidel Castro se alarmara y metiera la cuchareta, los mandamases impusieran nuevas limitaciones al emprendimiento privado y aumentaran la represión contra los opositores. Y tampoco lo consiguió Donald Trump con sus sanciones económicas destinadas a asfixiar al régimen castrista.
Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba. Siempre ha sido así. Desde 1898, cuando Cuba logró la independencia gracias a su intervención de los Estados Unidos en la guerra contra España apoyando a los mambises, que no tenían la guerra ganada, como afirma la historiografía castrista. Cuba fue independiente, pero con la Enmienda Platt, y eso dejó en los cubanos un acomplejamiento nacionalista y un sentimiento de frustración que condujo a la larga al naufragio de la república con la revolución de Fidel Castro.
Todavía hay muchos que culpan a Eisenhower de que Fidel Castro se haya vuelto a los soviéticos y a John F. Kennedy por no haber intervenido en Cuba para apoyar a la brigada 2501 y derrocar al castrismo. Pero si lo hubiese hecho, hoy lo culparían de haber ocasionado un baño de sangre.
A Trump le reprocharon la dureza de sus medidas contra el castrismo. A Carter, Clinton, Obama y ahora a Biden, les reprochan, en el mejor de los casos, su falta de realismo, el wishful thinking, la ingenuidad en sus tratos con la dictadura.
La tarea pendiente para los gobiernos norteamericanos es hallar una política hacia Cuba que sea inteligente y pragmática, donde se equilibren las medidas de fuerza y una diplomacia que conduzca a un engagement efectivo que conduzca a la transición. Pero se sabe, la historia de estos 63 años lo demuestra, que es una empresa nada fácil.
Mientras el pueblo cubano sea rehén del régimen castrista es difícil que pueda ser beneficiado plenamente por alguna política que adopte el Gobierno norteamericano. Los beneficios siempre serán administrados a su conveniencia –que no coincidirá con la del pueblo– por los captores verde olivo. Y qué decir de las afectaciones, si en eso precisamente reside el chantaje.
ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.