La Guardia Costera de EE. UU. repatrió a 49 cubanos el miércoles luego...
La Guardia Costera de EE. UU. repatrió a 49 cubanos el miércoles luego...
Ortega dijo que no se le debe rogar al gobierno de Estados Unidos para participar en su Cumbre
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que no le interesa participar en la venidera Cumbre de las Américas organizada por EEUU. (Foto: PL)
Relacionados
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que a Nicaragua no le estimula participar en la próxima Cumbre de las Américas donde se pretende excluir a su país, además de Cuba y Venezuela.
En un acto nacional en homenaje al aniversario 127 del natalicio del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino, Ortega aludió al respeto y dijo que no se le debe rogar al gobierno de Estados Unidos para participar en su Cumbre.
En ese sentido, se refirió a la creación en 2010 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como fuerza alternativa surgida de los procesos revolucionarios que se multiplicaban en América Latina y el Caribe.
“Lo que debería hacer la Celac es decirle al gobierno de Estados Unidos que se quede con su Cumbre, y entonces como Celac invitarlos a ellos a reunirse con nosotros, no a decidir quién va a estar en esa reunión, lo decidimos nosotros los que somos miembros de la Celac”, destacó el mandatario.
El líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional comentó que con la Celac existe un punto de partida, pero ahora se necesita fortaleza para lograr en la comunidad soberanía y autonomía.
El jefe de Estado entendió las actitudes de gobiernos y presidentes latinoamericanos que cuestionaron el hecho de que Estados Unidos esté marginando de su Cumbre a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
“Yo le digo desde aquí al yanqui que no nos interesa estar en esa Cumbre. Esa Cumbre no enaltece a nadie, más bien ensucia”, enfatizó el presidente nicaragüense.
MIAMI, Estados Unidos. – La agencia de noticias EFE reveló este miércoles el nombre del empresario estadounidense que obtuvo la primera licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) en más de 60 años para invertir en una empresa radicada en Cuba. Se trata de John Kavulich, el presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba.
Kavulich contó a EFE que ha pasado casi un año en contacto con funcionarios de la administración Biden, congresistas y senadores que supuestamente han ayudado a llevar a buen término esta operación.
El empresario no ofreció muchos detalles sobre la inversión “de hasta 25 000 dólares” aprobada por la OFAC, ni tampoco precisó el nombre de la entidad cubana involucrada.
No obstante, dijo a EFE que prefería esperar a que el Gobierno de Cuba diera su visto bueno y adelantó que el negocio de marras ―que tiene más de cinco años en el sector servicios y presenta un crecimiento continuo― no estaba relacionado con el Gobierno de Miguel Díaz-Canel.
Además, indicó que había descubierto a la compañía cubana en un grupo de Facebook y dijo estar estar “90% seguro” de que el régimen de la Isla daría su visto bueno a la inversión.
“Mi 90 % de certeza no es porque el Gobierno cubano esté entusiasmado, sino por lo necesario que es”, precisó.
Por otro lado, evitó referirse al nombre de sus interlocutores en la administración Biden: “[Fueron] funcionarios de la administración de Biden-Harris, incluidos el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio, el Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia en todos los ámbitos, así como con las dos cámaras del Congreso”.
Hasta el momento, ningún funcionario del Gobierno de Estados Unidos ha aludido públicamente al asunto.
Para Kavulich, el hecho de que se permita una inversión por parte de un empresario estadounidense en la Isla puede representar un gran “potencial” para el sector privado de Cuba.
De acuerdo con Cuba Trade, el abogado Robert L. Muse, en representación de un cliente ―entonces no se sabía que se trataba de Kavulich―, había presentado la solicitud de licencia para invertir en una “empresa privada cubana” ante la OFAC el 10 de junio de 2021. Finalmente, la licencia fue emitida casi un año después, el 10 de mayo de 2022.
Menos de una semana después de conocerse la primera licencia emitida por la OFAC en más de 60 años para invertir en Cuba, la administración Biden anunció un paquete de medidas que flexibilizan las sanciones impuestas al régimen de La Habana.
“Es difícil no ver una conexión ―entre ambas cosas―. Solicitamos la licencia el 10 de junio de 2021. Emitieron la licencia el 10 de mayo de 2022, y seis días después, anunciaron todos estos otros cambios. Si uno más uno es igual a dos, en este caso no cabe duda de que no es una coincidencia”, aseguró Kavulich.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Cuentan que aquella jornada funesta del 19 de mayo de 1895 no hubo destino más cierto para el Apóstol de la independencia que la hermosa premonición de su sacrificio por Cuba, escrita con hondo lirismo: «Mi verso crecerá bajo la hierba y yo también creceré».
Ese día vistió inusualmente de civil, con chaqueta oscura, corbatín y pantalón blanco. En su pecho –como insignia del decoro mambí– llevaba la escarapela de Carlos Manuel de Céspedes, y como escudo del corazón, el retrato de María Mantilla, «la niña amada».
Su figura, casi solemne sobre el caballo Baconao, inspiraba respeto y admiración. Iba con la frente descubierta y la mirada como irradiando luz. Martí se dirigía al encuentro con la inmortalidad.
«Al pasar entre un dagame seco y un fustete corpulento caído, los disparos de los emboscados dieron en el cuerpo del Maestro, la luz cenital lo bañó, soltó las bridas del corcel, y su cuerpo aflojado fue a yacer sobre la amada tierra cubana (…) Había acontecido la catástrofe de Dos Ríos». Así narró el historiador Rolando Rodríguez el mortal desenlace del más universal de todos los cubanos.
Huérfana la Revolución de su guía intelectual, esa noche no fue preciso tocar silencio entre las tropas mambisas. «La Patria en armas estaba de luto». Mientras, con amarguísimo dolor, Máximo Gómez registraría en su diario: «Ya nos falta el mejor de los compañeros y el alma, podemos decir, del levantamiento».
Cómo no vibrar entonces ante el ejemplo de resolución y bravura de quien se había echado sobre sus hombros la preparación de una guerra necesaria, para acudir luego a la manigua entre los primeros, y no al amparo protector que quisieron darle en la retaguardia.
Cómo no reverenciar al Delegado resuelto que, antes de llegar a Dos Ríos, recorrió (una parte a pie y otra a caballo) más de 300 kilómetros con los zapatos desechos y una mochila donde cargaba cien tiros, medicamentos, libros, un revólver y su propia ropa.
Y cómo no honrar al Hombre de La Edad de Oro que al morir llevaba, como marcas de vida, la huella de un grillete y los agobios causados por su suelo oprimido, con el único anhelo de abrazar la libertad y tener en su «tumba un ramo de flores y una bandera».
Es por ello que, 127 años después, Dos Ríos nos recuerda que allí habita, en realidad, la sobrevida de un hombre más inmenso que su tiempo. Un Martí que en el presente de su pueblo aún cabalga al frente de cada combate actual.
[embedded content]
Acciones culturales y comerciales acompañarán hasta el domingo a los espirituanos
La Feria se extiende más allá del parque, su sede principal. (Fotos: Oscar Alfonso)
Relacionados
Luego de ofrecerle la bienvenida con una gala en el Teatro Principal, Sancti Spíritus ya disfruta la Feria Internacional del Libro.
Tras dos largos años de ausencia, el mayor suceso cultural del país formará parte de la ciudad del Yayabo hasta el venidero domingo con la oportunidad de acceder a alrededor de 400 títulos.
La literatura infanto-juvenil es la que más predomina en la feria.
“La acción comercial será distribuida en cinco carpas alrededor del parque Serafín Sánchez, así como varias mesas en el bulevar —explica Antonio Hernández Cervera, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Sancti Spíritus—. Contamos con textos científico-técnicos, de Letras cubanas, pero la que más predomina es la literatura infanto-juvenil.
“La Feria se extiende más allá del parque, su sede principal. Prevemos participar en aproximadamente 25 centros de trabajo y de estudio, fundamentalmente de la Educación Superior, primaria y secundaria, así como varios centros de trabajo de la provincia”.
Este jueves, Sancti Spíritus se prestigia con la presencia del Premio Nacional de Historia Alberto Prieto Rozos, una de las personalidades a quien se dedica el evento a nivel de país.
“Estará impartiendo conferencias. Una de ellas, sobre el aniversario 127 de la caída en combate de José Martí, y presentará uno de sus libros”.
Entre las acciones que complementan estos días de Feria en la ciudad del Yayabo están 100 presentaciones de libros, 140 lecturas de textos, 15 paneles y 20 conferencias, así como el disfrute de un diverso programa cultural. “La plataforma central, ubicada en el parque Serafín Sánchez, va a tener horarios diferentes, según los públicos potenciales: 10 de la mañana, cuatro de la tarde, seis de la tarde y nueve de la noche —añade José Meneses, director artístico del suceso—. En el Teatro Principal vamos a tener como invitada una brigada del Circo Nacional de Cuba. Las artes escénicas se suman con su espacio Al caer la tarde y el Pabellón juvenil, en la Casa del Teatro, será asumido por la filial espirituana de la Asociación Hermanos Saíz”.
El Director de la Oficina del Programa Martiano Dr. Eduardo Torres Cuevas y otros representantes de instituciones martianas del país participarán este jueves 19 de mayo en la Mesa Redonda, para hablar sobre José Martí, su proyecto de República y lo que ocurrió tras su muerte en combate hace 127 años.
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia y los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 7:00 pm.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.