La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) publicó la programación de los vuelos a Cuba desde Estados Unidos para el mes de mayo y la frecuencia...
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) publicó la programación de los vuelos a Cuba desde Estados Unidos para el mes de mayo y la frecuencia...
En representación de la isla, también plasmaron su rúbrica la viceministra de Relaciones Exteriores Josefina Vidal y el director de África Norte y Medio Oriente del Minrex, Alexander Pellicer. Foto: Juan Muñoa/ Prensa LatinaLa viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman, transmitió condolencias en nombre del pueblo y Gobierno de la isla, por el fallecimiento del mandatario emiratí, jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan.
La vice titular acudió a la embajada de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la nación caribeña, donde firmó el libro de condolencias dedicado al Jefe de Estado, el cual estará abierto hasta el 20 de mayo.
“Nunca olvidaremos la colaboración brindada por ese país para el desarrollo de importantes proyectos sociales en nuestro país, donde su alteza jugó un importante papel”, escribió Chapman.
En representación de la isla, también plasmaron su rúbrica la viceministra de Relaciones Exteriores Josefina Vidal y el director de África Norte y Medio Oriente del Minrex, Alexander Pellicer.
Desde la apertura del libro de condolencias el pasado 14 de mayo, una jornada después del deceso del mandatario, varios embajadores, representantes diplomáticos, funcionarios del Gobierno y diversas instituciones cubanas han suscrito sus condolencias .
El jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan se convirtió en presidente de los EAU desde 2004, sin embargo, desapareció de la escena pública una década después, tras sufrir un derrame cerebral.
Desde entonces gobernaba a través de su hermanastro y príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed, ahora nuevo presidente del país.
(Con información de Prensa Latina)
Esteban Morales. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.Cubadebate ha conocido el fallecimiento esta tarde del Dr.Esteban Morales Domínguez, reconocido economista y académico cubano.
Morales era Doctor en Economía Política, graduado en la Universidad Lomonosov, de Moscú. Fue Director del Centros de Estudios sobre Estados Unidos y Profesor Titular de la Universidad de La Habana.
Miembro de la UNEAC y de la Academia de Ciencias de Cuba.
Trabajos de investigación y publicaciones suyas han sido premiados por la Universidad de La Habana, la Academia de Ciencias de Cuba, la revista Economía y Desarrollo y también ha recibido premios internacionales.
Cubadebate expresa sus condolencias a familiares y amigos de Esteban Morrales.
Para seguir teniendo bajo control la epidemia de la COVID-19 como hasta ahora, hay que mantener el nivel de inmunización que tenemos, y eso se logra sobre la base de los refuerzos, reconoció hoy en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Esa sistematicidad no la podemos perder, subrayó el mandatario cubano en su perfil oficial en esa red social.
Luego de análisis realizados de conjunto con varias entidades responsables al respecto, el Ministerio de Salud Pública (Minsap), tomó la decisión de destinar el segundo refuerzo de vacunación anti-COVID-19, a personas de 50 años de edad, y más, rango anteriormente concebido a partir de los 70.
Este martes, desde el Palacio de la Revolución, la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap, informó que con ese nuevo esquema de edades, serán un poco más de cuatro los millones de personas a las cuales les será administrada la dosis de refuerzo.
Refirió que este fin de semana las dosis de refuerzo también comenzarán a administrarse a los grupos de riesgo.
Al cierre del 15 de mayo, un total de siete millones 169 mil 063 personas en Cuba contaban con dosis de refuerzo anti-COVID-19, el 89,9 % de la población cubana (nueve millones 957 mil 347 personas) tienen esquema de vacunación completo, y se han administrado en el país 36 millones 369 mil 267 dosis con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.
🌦Amanecerá parcialmente nublado en gran parte del país, nublándose en Isla de la Juventud desde la mañana, con algunas lluvias. Desde el final de la mañana se nublará gradualmente en gran parte del país, con chubascos y tormentas eléctricas, que serán numerosos desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, y fuertes en algunas localidades.🌡Las temperaturas mínimas estarán entre 21 y 24 grados Celsius, superiores en zonas costeras. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 33 grados Celsius, superiores en algunas localidades del interior.
🌬Los vientos serán variables débiles, con brisas en zonas costeras durante la tarde.
🌊Habrá poco oleaje en ambas costas orientales y mar tranquila en el resto de los litorales, que se incrementará a poco oleaje desde la tarde en el norte de occidente.
⚠️Nota: En áreas de chubascos y tormentas eléctricas fuertes, la velocidad de los vientos y la altura de las olas pueden ser superiores.
🌙Próxima fase lunar: CUARTO MENGUANTE el día 22/5/2022.
Para los próximos 3 días: predominará la débil influencia de las altas presiones, con vientos variables débiles, que hacia el final del período irán girando al este y sudeste. Habrá un ambiente favorable para los nublados con chubascos y tormentas eléctricas, fundamentalmente durante las tardes, debido a un flujo húmedo del sur al suroeste en el aire superior, en combinación con el calentamiento diurno y otras condiciones favorables a escala local, así como a la presencia de una zona de bajas presiones sobre el mar Caribe occidental y Centroamérica. Las temperaturas se mantendrán elevadas y con poca variación.
El trabajo del médico de la familia es muy sacrificado y humano, expresa Migdalia. (Fotos: José Luis Camellón/Escambray)
Relacionados
Ni en La Guanábana ni en Fomento, Migdalia Cobo García necesita credenciales de presentación; basta decir su nombre en plena calle y cualquier transeúnte ofrece la más exacta referencia: “Esa es la doctora de la familia”. Entonces llegar al consultorio No. 5 de esa cabecera municipal es como entrar a un templo de la Medicina, donde el paciente encuentra alivio a la enfermedad.
Viste bata blanca desde 1989, mas, Migdalia Cobo no sabía entonces que tenía delante el verdadero traje de su vida: trabajar en la Atención Primaria de Salud, una ubicación que le suma 32 años; no han existido ofertas ni pedidos capaces de apartarla de ese camino. “Siempre estuve y continúo enamorada del trabajo del consultorio”, admite como si intentara escribir en una receta oral la vocación por la Medicina.
Nativa de La Guanábana, un paraje rural a medio camino entre Fomento y El Pedrero, Migdalia vive el raro privilegio de ver logrado el sueño de las dos profesiones que anheló estudiar: doctora y maestra, esta última porque ahora imparte los conocimientos de Medina GeneraI Integral a alumnas residentes que transitan por el consultorio.
“Como parte del Programa del Medico de la Familia, en mi curso Fidel propuso la idea de que los médicos comenzaran en los círculos infantiles; incluso, renuncié a la especialidad de Pediatría para que la estudiara otra doctora que ocuparía la vivienda del consultorio, como estipulaba el programa, por eso empecé mi desempeño en el circulo infantil, e hice la especialidad de Medicina General Integral”, relata a Escambray, tras regresar de visitar a un paciente.
La estabilidad del médico es fundamental para el trabajo del consultorio, subraya la doctora.
¿Qué le atrajo de la Atención Primaria de Salud?
La Medicina General Integral tiene un encanto, y es que podemos ver a la persona en todas sus facetas; incluso antes de ser concebida, porque en el consultorio se trabaja con la mujer antes de embarazarse, después le atiendes el embarazo, ves nacer a ese bebé, lo sigues en consulta, crece, llega a joven, adulto y estás ahí ayudándolo en todas sus etapas.
También está el vínculo con la familia, ese no lo tiene ningún especialista, todo eso da aprendizaje. Por ejemplo, cuando indico un medicamento, sé las características de cómo se vive en ese hogar, sé si mi paciente va a poder cumplir el tratamiento o no, si tiene problemas mentales y puede olvidarlo, la situación económica de la casa, si tiene apoyo para un ingreso; es una cosa maravillosa lo que puede hacer un médico de la familia.
Tal vez fue por mi vocación hacia la Medicina General Integral que nunca me fui a otra especialidad; es que siempre estuve y continúo enamorada de esta profesión. Del circulo infantil pasé a la misión de Venezuela, al regreso trabajé 10 años en la comunidad de La Guanábana, mi tierra natal; fui tres años a Brasil y desde el 2017 estoy aquí en el consultorio No. 5 en la cabecera municipal de Fomento. En todo ese recorrido me han ofrecido otras opciones, pero siempre he preferido el consultorio; ya aquí me retiro.
¿Cuál es su receta como médico de la familia?
Dominar también las asignaturas de la disciplina, ética, buen trato, educación; estar preparado profesionalmente y en otros campos; tener la habilidad de saber comunicarse con el paciente, convertirse de verdad en médico del alma.
Pero el interrogatorio en el paciente es esencial, ahí logras casi todo lo que quieres saber de él. Pude haber hecho algo mejor, pero que algo hice mal no me consta, me esfuerzo para tener certeza en el diagnóstico, hasta ahora nunca he cometido ninguna iatrogenia —daño no deseado—, eso me da tranquilidad.
Si una clave tiene la medicina a este nivel es ver que el paciente atendido mejora, transforma la calidad de vida, lo otro es tratar de resolver en el consultorio todo lo que sea posible solucionar. Cuando estudié se nos inculcó mucho acudir al interrogatorio, al examen físico, a la clínica, e ir menos a la tecnología.
No se ha inventado otra cosa más bonita y acertada en nuestro país que el Programa del Médico de la Familia, señala.
¿Considera válido este empeño actual por rescatar las esencias del Programa del Médico de la Familia?
No se ha inventado otra cosa más bonita y acertada en nuestro país que el Programa del Médico de la Familia, lo que pasa es que nos hemos alejado mucho de las esencias para lo cual fueron creados el médico y la enfermera de la familia. Considero muy valioso e importante rescatarlo por lo que entraña en materia sanitaria, de calidad de vida, de bienestar para la familia y la comunidad.
¿Cómo logra compaginar el consultorio con esas facetas de madre, esposa, abuela y habitante común?
Es difícil porque los médicos de la familia no tenemos horario y cuando uno se siente líder en la comunidad te llaman a cualquier hora; once de la noche, una de la madrugada, hasta cuando hay un fallecido. A veces llego a la casa a las cinco de la tarde y el teléfono no para de sonar; nadie lo coge, me dicen: “Eso es para ti”. Todo médico necesita el apoyo de la familia, puedo decir con agrado que yo lo tengo, eso me ha permitido hacer mi trabajo.
¿Cómo es la doctora Migdalia Cobo en persona?
Soy optimista, las personas me dicen que tengo un carácter noble, no peleo para nada; tengo un defecto: pongo los problemas de las demás personas por encima de los míos; si volviera a nacer y tuviera que aprender algo —que no lo dominé nunca— es a bailar. Pero bueno, aprendí la Medicina y he ayudado a mucha gente.
¿Se reprocha algo en la Medicina?
Hoy en el Programa del Médico de la Familia se trabaja con mucho papeleo, al principio no era así y lográbamos más interacción con la población y mejores resultados. Los papeles pueden estar bien, sin embargo, el éxito de nuestro trabajo está en el área y es allí, intercambiando con la gente, donde estaría la mejor comprobación
Tal vez pude haber explotado más alguna arista de investigación, pero si regresara al preuniversitario volvería a solicitar esta profesión porque me siento satisfecha con lo que he logrado. Además de la familia, la Medicina ha sido mi vocación y mi vida. Aposté por Fomento y por el vínculo directo con el paciente, no me quise alejar nunca de eso; fue lo que me gustó y lo que quiero hacer hasta que la salud me lo permita.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.