Con la llegada del fin del amor que se sentían Nicky Jam y Génesis Aleska, han decidido continuar cada quien por su lado y por ende destruir todo recuerdo juntos en redes sociales.
Publicaciones recomendadas para tiRespuesta...
Con la llegada del fin del amor que se sentían Nicky Jam y Génesis Aleska, han decidido continuar cada quien por su lado y por ende destruir todo recuerdo juntos en redes sociales.
Publicaciones recomendadas para tiEl pianista Nachito herrera vuelve a La Habana con su concierto Cuba Vive, esta vez dentro del Cubadisco 2022. Foto: Ariel Cecilio Lemus
La 25 edición de la Feria Internacional de la Música Cubana Cubadisco 2022 concluye este sábado y domingo, una primera jornada de actividades en la que tuvo lugar la entrega de los premios del certamen, incluido, el premio Internacional, los premios de Honor y Extraordinarios, el Simposio Internacional, el Cubadisco en las Comunidades y el evento Primera Línea.
Además, se desarrolló una intensa programación de conciertos, entre ellos, los dedicados a la música estadounidense, en los que músicos del patio homenajearon a figuras como Barbara Dane, Harry Belafonte, Estela Bravo, Luis Amstrong, George Gershwin, Chick Corea y al cubano estadounidense Chico´O Farrill.
Una segunda jornada ha quedado reservada para el mes de junio, cuando entre el 2 y el 5, a manera de conclusión, tendrá lugar en El castillito —ubicado en calle 1ra. Y 12, El vedado— la Feria Comercial Isla que Suena.
Como parte de la propuesta, las Casas discográficas e instituciones culturales expondrán sus productos, se sucederán la venta y el lanzamiento de nuevos discos y audiovisuales con la presencia de artistas, se disfrutará de Fiestas y Ruedas de Casino y de encuentros con profesionales de la industria discográfica y campeones olímpicos y otras glorias del deporte cubano, entre otras opciones.
Los organizadores del Cubadisco 2022 han previsto que las actividades para los niños tengan lugar el sábado y domingo en el horario de la mañana, mientras que los conciertos de artistas y agrupaciones de música cubana se realizarán entre las 6:00 p.m. y las 12:00 de la noche, cada día.
Asimismo, se ha dado a conocer que desde este sábado 21 y hasta el domingo 29 de mayo, el Canal Clave pasa a llamarse Canal Cubadisco, con una programación especial en el que aparecerán conciertos, debates, galas y se trasmitirán momentos importantes de esta edición, así como de ediciones anteriores.
El Cubadisco 2022 que homenajeó, además, a su fundador Ciro Benemelis, al Movimiento de la Nueva Trova en su aniversario 50, a Moncada en su cumpleaños 50 y al centenario de la Radio Cubana, ha sido muestra de la voluntad de nuestro país de continuar entregando al pueblo, a pesar de la actual situación económica por la que atraviesa el país, nuevas producciones discográficas y audiovisuales que enriquezcan su cultura.
Este sábado y mañana domingo, a las 8:30 p.m., en el Cine Arenal, en calle 56, no. 512, esquina 43, Playa, habrá un concierto homenaje al maestro Frank Fernández, a cargo de Ópera de la Calle.
El sábado, en la Casa del Alba Cultural, sita en Línea esquina a D, a las 5:00 p.m., se presenta la Jazz Band del Conservatorio de Música Amadeo Roldán y una hora más tarde en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en Obispo entre Amargura y Churruca, en La Habana Vieja actuará la Camerata Romeu, dirigida por la maestra Zenaida Romeu.
El domingo 22, a las 11:00 a.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, se llevará a cabo un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del estadounidense Stefan Sanders.
Como parte del Cubadisco en las Comunidades, el sábado 28, a las 11:00 a.m. en el barrio Leguina, en Güines, en la provincia de Mayabeque, se presentará el Proyecto Infantil Patio de Tata Guines, y el denominado Es amor junto con el Grupo Son y Punto de la casa de la Décima y el verso Improvisado de la localidad. Como invitado estará Justo Pelladito y su grupo Afroamérica. Un día después, en Regla, en La Habana, a las 6:00 p.m., en la Peña Chivo que rompe Tambó, se reconocerá a músicos residentes en el municipio, entre ellos, Yanet Valdés y Alejandro Meroño, este último, Premio Cubadisco 2022.
Foto: ACN.Cuba tiene el objetivo de avanzar en la promoción del acceso a empleos de calidad, que permitan incrementar en un 1.8 % los ocupados en la economía en relación con 2021, informó a Granma Ariel Fonseca Quesada, director general de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Añadió que este esfuerzo está en consonancia con las gestiones que, desde las direcciones municipales de Trabajo, se realizan para proporcionar empleo, en particular a mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad; con la aparición de nuevos actores económicos, y con la generación del empleo en correspondencia con los programas de desarrollo local.
Sin embargo, no podemos olvidar que la situación demográfica del país impone retos al mercado laboral, pues empiezan a jubilarse más personas que las que entran a trabajar, remarcó.
En Cuba, la tasa de actividad es de 65 %, “eso quiere decir que, de cada 100 personas en edad laboral, 65 trabajan y hay 35 inactivos o en quehaceres del hogar”.
Por otro lado, si analizamos la tasa de desocupación (indicador que tiene en cuenta los sujetos en edad laboral que fueron a buscar empleo en los últimos 30 días), “en Cuba hace muchos años está por debajo del 3 %, que es el pleno empleo”, ponderó Fonseca Quesada.
En los últimos dos años, con el enfrentamiento a la COVID-19 y las medidas de distanciamiento social, se estimuló el teletrabajo y el trabajo a distancia como alternativas para mantener actividades que no precisaban presencialidad.
“Aun cuando esas modalidades de trabajo tienen detractores, con el acelerado envejecimiento poblacional que se vaticina para los próximos años, pueden favorecer que quienes ya llegaron a su edad de jubilación, pero tengan las condiciones y estén bien de salud, en dependencia de la labor que desempeñan, puedan mantenerse como trabajadores activos”, dijo el funcionario.
En video, MIPYMES se convierten en fuentes de nuevos empleos
[embedded content]
(Con información de Granma y el Sistema Informativo de la Televisión)
Cuba alcanzó una medalla de oro y otra de plata en la Copa del Mundo de Canotaje con sede en Racice, República Checa, a través de las jóvenes Yarisleidis Cirilo y Katherine Nuevo, informan medios oficiales.El metal dorado lo alcanzaron al imponerse en la categoría del C2 a 200m, en el que cronometraron 42.06s, por delante de las sillas de China (42.80s) y Moldavia (44.58s).Antes de esta competencia ya habían asegurado la presea de plata, pero en la prueba del C2 a 500m, distancia más habitual para las cubanas, en la cual alcanzaron un bronce remerosndial y el sexto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Ahora en República Checa Cirilo y Nuevo (1:57.31) cedieron ante las chinas Shixia Xu y Mengya Sun (1:53.64), campeonas olímpicas en la capital nipona el pasado año.Canoístas Cirilo y Nuevo por preseas en Copa del Mundo de Recise. Estarán en las finales A del C1-200, el C2-200 y el C2-500 metros en la lid con sede en Recise, República Checa. #canotaje #Cuba https://t.co/yWLEGqL5Ne pic.twitter.com/p8nDrvE7mM— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) May 20, 2022Entre los hombres, la dupla de remeros de José Ramón Pelier y Tabiany Álvarez apenas lograron el octavo lugar en la final B del C2 a 500m (1:44.91) para anclar decimosextos en la competencia en general.Pelier, titular del orbe juvenil, logró clasificar a la final individual en la distancia de mil metros, al llegar con el cuarto mejor tiempo entre los finalistas.Este sábado Pelier y Serguey Torres competían en la semifinal del C2-1000m, por luego buscar buenas posiciones en el individual del C1-5000m, Cirilo y Nuevo estarán buscando medallas por separado en el C1-200m en el cierre del evento este domingo.
Uno de los barman del célebre bar-restaurante Floridita, en La Habana, suelta orgulloso que el daiquiri que acaba de servirme es el mismo que tomaba Ernest Hemingway. O similar, porque el Premio Nobel de Literatura, ahora esculpido en bronce por el artista Villa Soberón y que mira con sonrisa socarrona desde un extremo de la barra, tomaba sus daiquiri dobles y sin azúcar, porque era diabético. Sea como sea, la mejor carta de calidad y presentación del Floridita es ufanarse de mantener intacta la receta que hizo popular a este cóctel, en este sitio emblemático de más de dos siglos de existencia, localizado en la esquina de Obispo y Monserrate, en La Habana Vieja. Es incluso mejor slogan que el que usan para atraer a los turistas. Esa frase del propio Hemingway archiconocida donde hace alusión a sus preferencias de lugares y bebidas en su estadía en La Habana, a mediados del siglo pasado: «Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquiri en el Floridita».Pruebo el daiquiri. Solo un sorbo y sí, es buenísimo. Nos hemos sentado con mi novia en medio de la histórica barra de caoba de 10 metros. Es la original. La de siempre. “Esta madera ha sido testigo en más de 200 años de innumerables historias de borrachos y gente famosa”, le cuento a mi pareja mientras brindamos. Este emblemático lugar nació en 1819 con el nombre de “La piña del plata”. Era un bodegón y su dueño un comerciante español. En 1898 pasó a llamarse Floridita, adoptando el diminutivo para hacerlo más familiar y diferenciarse del Hotel Florida, instalado muy cerca de allí.El daiquiri se incorporó a la lista de cócteles en la segunda década del siglo XX. Cuba tenía todo para que esa bebida, llegada desde tierras españolas, triunfase: ron, calor y un hervidero de bares emblemáticos en una ciudad que no dormía. En esa época, precisamente en 1922 se popularizó el uso de la batidora, elemento fundamental para triturar el hielo. Desde los Estados Unidos comenzó a entrar a Cuba ese artefacto.De ese modo, el daiquiri comenzó a prepararse con la receta tradicional: una onza y media de ron blanco, una cucharadita de azúcar y jugo de medio limón fresco. Como toque distintivo se comenzó a servir en una copa de boca ancha.Fue el barman catalán Constantino Ribalaigua Vert quien inventó una receta propia de un daiquiri para el Floridita. Constante, como le decían los asiduos clientes y amigos, inventó el daiquiri frappé nº 4: ron blanco, azúcar, jugo de lima, hielo frappé en abundancia y unas gotas de marrasquino.Como el daiquiri, los barmans de Floridita comenzaron a ser un sello distintivo. “Tienen la elegancia de un director de orquesta sinfónica y la pulcritud y asepsia de un eminente cirujano cuando va a operar. Son los químicos de la era moderna, botánicos del siglo XVIII, alquimistas del Medioevo que siempre producen oro frío y reluciente”, escribió el gran periodista cubano Fernando G. Campoamor, en una especie de biografía del ron titulada El hijo alegre de la caña de azúcar.Desde entonces el rugir de batidoras mezclando la fórmula devenida elixir, pasaron a ser parte de la banda sonora del bar-restaurante Floridita junto a los conjuntos musicales que amenizaban las noches del bar a puros sones, guarachas y boleros.El momento de máximo esplendor llegó en la década del 50. Para entonces todas las figuras famosas que llegaban a La Habana pasaban por Floridita. La lista es larga: Spencer Tracy, Ava Gardner, Gary Cooper, Marlene Dietrich, el duque de Windsor, Luis Miguel Dominguín, el boxeador Rocky Marciano y Errol Flynn, entre muchas celebridades.Tan lejos llegó la popularidad del establecimiento que en 1953 la famosa revista Esquire distinguió a Floridita como uno de los siete bares con más clase del mundo.Un poco antes, en la década del 40 es que cae Hemingway en La Habana. Comienza a frecuentar el bar-restaurante. Lleva a todos sus amigos a probar el daiquiri preparado por Constante. Escribe parado en la esquina de la barra. Y cuentan que hasta se enroló en una ocasión a las trompadas en una trifulca con borrachos. Y así, como un cubano más, pasa sus días en Floridita el célebre escritor.Tanta fue su afinidad con este sitio que el libro “Islands in the Stream”, su novela póstuma publicada en 1970, cuyo manuscrito dejó entre su papelería en Cuba, desarrolla gran parte de la trama en un bar de La Habana.El relato cuenta la vida del pintor Thomas Hudson. Ahí acentúa sobre el daiquiri que “la bebida no podía ser mejor, ni siquiera parecida, en ninguna otra parte del mundo…”. En otra parte del libro también se puede leer:«Había bebido dobles daiquiris helados, de los grandiosos daiquiris que preparaba Constante, que no sabían a alcohol y que al beberlos daban una suave y fresca sensación. Como el esquiador que se desliza desde la cima helada de una montaña en medio del polvo de la nieve. Y luego, después de un sexto u octavo, la sensación de la loca carrera de un alpinista que se ha soltado de la cuerda…».Y ahora, en pleno siglo XXI, entre charla y charla con mi novia y el barman, acodados a esa misma barra donde en un extremo está la escultura de Hemingway como en sus buenos tiempos, ya nos hemos tomado tres daiquiris cada uno. Repasamos tantas historias que nos parece haberlas vivido. Esto, gracias al reordenamiento monetario que aunque ha dado muchos dolores de cabeza, ahora nos permite disfrutar del sabroso cóctel en su cuna a 120 pesos cubanos.
Alerta en Cuba por la llegada de polvo del Sahara desde este fin de semana/Imagen de archivo Periódico 5 de
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.