LA HABANA, Cuba. – El dictador cubano Raúl Castro Ruz reapareció este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución durante el desfile convocado por el régimen con el fin de demostrar apoyo popular a la Revolución Cubana. A su lado, estaba el gobernante de turno, Miguel Díaz-Canel.
La presencia de Castro Ruz en el desfile había sido anunciada recientemente, durante la clausura del IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Sin embargo, el discurso central del acto no fue pronunciado por Castro Ruz ni por Díaz-Canel, sino por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Como es común en el discurso oficial cubano, el funcionario denunció “los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba” y dijo que influían en el desabastecimiento y la inflación, en la poca capacidad de compra del salario y la insatisfacción de muchos cubanos, la cual, dijo “es usada por los yanquis para la fracturar la unidad en torno a la Revolución”.
En otro punto de su discurso, Guilarte de Nacimiento se jactó de “la victoria de Cuba frente a la pandemia”, gracias al desarrollo de tres vacunas (Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus) y dos candidatos vacunales (Soberana 01 y Mambisa). No indicó que ninguna de las vacunas ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud u otro organismo internacional competente.
El desfile de este domingo es el primero luego de dos años de suspensión por la pandemia de COVID-19, que provocó una crisis sanitaria inédita en la Isla.
Los desfiles en la capital y las cabeceras provinciales y municipales fueron convocados por la Central de Trabajadores de Cuba y se nutrieron de las organizaciones de masas subordinadas al PCC. Varios medios independientes informaron en las jornadas previas sobre las presiones ejercidas sobre trabajadores de diversos sectores para hacerlos participar en el desfile de este Primero de Mayo.
Varios días antes de este domingo, cubanos dentro y fuera de la Isla se sumaron a la campaña #YoNoMarcho, un llamado a boicotear los desfiles convocados por el régimen castrista. Cuando se ultimaban los preparativos para el desfile en todas las provincias de la Isla, cientos de personas aseguraban que no formarían parte de los actos políticos programados para este domingo.
Por otro lado, el pasado jueves Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del PCC en La Habana, adelantó que el desfile se realizaría “con menos personas”.
“Hoy, con menos personas, el entusiasmo se ha multiplicado, expresión del momento y compromiso, y la valía del pueblo para realizar este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución, donde tantas veces se ha puesto en alto el valor de la Revolución y del socialismo”, indicó el funcionario durante un pleno partidista celebrado en el Teatro Lázaro Peña.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.