Pinar del Río, 30 abr (ACN) Para Caridad Montano Carmona, patrón del barco langostero Argus II, este Primero de Mayo los cubanos demostrarán su apoyo a la Revolución; el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos; y la convicción de seguir adelante desde cada trinchera.
A bordo de esa embarcación ha contribuido a la economía nacional durante más de dos décadas en la captura del principal rubro exportable de la Empresa Pesquera Industria La Coloma, de Pinar del Río, a la cual pertenece.
Fueron 100 toneladas y 400 kilogramos del crustáceo los aportados en la última corrida -de septiembre a febrero-, a pesar de tratarse de un año duro por la incidencia de la COVID-19.
Nunca pudimos estar los seis en el Argus por problemas con las familias; pero siempre buscamos alternativas y ahí están los resultados, aseguró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.
Ahora marcan sus jornadas y la de la tripulación el mantenimiento al barco y a la planta auxiliar, así como la reparación y construcción de nuevas artes de pesca de cara al levante de la veda de la langosta, a partir del primero de julio.
Este trabajo requiere dedicación completa porque si pestañeas no cumples el objetivo; y para ello contamos con el apoyo incondicional de nuestras familias y de la empresa, precisó.
Cuando ves el noticiero de la televisión cubana y escuchas a la máxima dirección del país todo el tiempo buscando alternativas para salir adelante, no queda otro camino que dar tu mejor esfuerzo, apuntó Montano Carmona, de 53 años de edad.
Hay que ayudar al país, eso no me canso de decírselo a mis tres hijos, sobre todo los dos pequeños -de 10 y 14 años-, para que en el futuro sean conscientes de su responsabilidad social, dijo.
Y el Día Internacional de los Trabajadores desfilaremos otra vez, tras dos años de pausa debido a la pandemia, para manifestar que aquí nadie se rinde, puntualizó quien cumplió misión internacionalista en la República Popular de Angola.
Consolidarse líder en la captura de langosta, con el 45 por ciento de la obtenida en el país, deviene meta de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma este Primero de Mayo; además, en la del bonito, con unas 800 toneladas previstas.