A pocas horas de celebrarse el Primero de Mayo, los trabajadores de la cultura organizan y alistan el bloque más colorido del desfile en Pinar del Río; la Banda Provincial de Concierto, los grupos de teatro callejero, congas, comparsas y otras iniciativas acentúan en esta fecha la alegría de escritores, artistas, estudiantes y trabajadores de todas las instituciones culturales.
Deysi Ajete, secretaria general del Sindicato provincial de trabajadores del sector refiere que más de dos mil 500 vueltabajeros afiliados al gremio festejarán este domingo la efemérides desde las calles pinareñas.
«En la capital vueltabajera se concentrarán en la calle Isabel Rubio, desde Martí hasta Maceo, agrupados en 10 bloques que encabezarán los directivos del sector acompañados por integrantes de las compañías infantiles, proyectos socioculturales y la escuela de arte, sucedidos por los miembros de la Asociación Hermanos Saiz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.»
Seguidamente-puntualiza Ajete- se ubicarán los trabajadores de los medios de comunicación y los de las direcciones de cine, el libro y patrimonio, para cerrar el bloque con la conga que tradicionalmente invita a arrollar y mover las caderas, protagonizada por quienes laboran en la Dirección Municipal de Cultura
Leer más: Cuba Vive y Trabaja este Primero de Mayo desde Pinar del Río
Miladys Carmona Contreras, secretaria de la sección sindical del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Pinar del Río destaca que entre las motivaciones de los artistas, artesanos y trabajadores de la filial pinareña del FCBC para celebrar este Primero de Mayo está el reciente otorgamiento de la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional, así como los 30 años de fundada la institución.
Por otra parte, el locutor Jorge Pedro Marrero Paulín refiere que haber vivido durante 20 años, desde una tribuna, el mar de pueblo que se desborda para apoyar el proyecto social que hemos estado construyendo en estos 63 años ha sido maravilloso.
«Siempre es emotivo porque lo mismo ves un niño en hombros de su padre, que ves una ama de casa, un médico, un artista, un constructor o un chófer de guagua, todo el pueblo en representación de sus trabajadores volcado a las calles es algo que emociona y te motiva a volver al año siguiente a subirte a la tribuna y liderar de alguna manera ese desfile.
La convocatoria se extiende a todos los trabajadores de la cultura. El popular músico pinareño Maikel Laroye inició su peña de este viernes en el patio de la UNEAC con la invitación a estar presentes en la marcha de los proletarios del mundo.
«Como todos los años voy a participar en el desfile del Primero de Mayo, por sobre todas las cosas porque soy cubano y ese es el compromiso mayor» – dijo el artista.