Para este domingo, Día Internacional de los Trabajadores, en el que se le mostrará al mundo que Cuba vive y trabaja, y que respalda a la Revolución y al proyecto social que hemos construido, fueron convocados 60 000 trabajadores del Sindicato Nacional de la Administración Pública (Sntap).
Representantes de los trabajadores de la Aduana, la Fiscalía, tribunales, del Grupo Caudal, del sistema bancario y de los ministerios de Finanzas y Precios, Trabajo y Seguridad Social, y de Economía y Planificación y Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ratificaron las razones y los argumentos para colmar la Plaza de la Revolución, el próximo domingo, «porque Cuba venció a la pandemia con sus vacunas y hemos resistido un bloqueo por más de 60 años»; porque hay que defender la institucionalidad, y porque en el combate en las redes también estará el compromiso revolucionario y nuestras etiquetas #CubaViveYTrabaja.
Este será el primer desfile masivo presencial por la fiesta de los trabajadores, luego de la irrupción de la COVID-19. En medio de un escenario social en el que «hay que vencer y convencer», los presentes en el teatro del Mincex ratificaron la posición de sus afiliados: ¡A la plaza vamos todos!
Estuvieron presentes en la convocatoria Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación; Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social; Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios; Marta Sabina Wilson, ministra-presidenta del Banco Central de Cuba; además de dirigentes del Partido y de representantes del Sntap, en el municipio de Plaza de la Revolución.