HAVANA WEATHER

Tarea Vida, cinco años a favor del desarrollo desafiando el cambio climático

El Plan de Estado, nacionalmente conocido como Tarea Vida, que propone una estrategia en Cuba para hacerle frente al cambio climático, arriba este año a un lustro de su implementación, periodo durante el cual se han logrado considerables resultados en materia de protección de los asentamientos humanos, seguridad alimentaria, cuidado de los ecosistemas y la promoción de acciones de adaptación y mitigación, en el turismo, la construcción, la industria y la salud, entre otros sectores.

Según una nota del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma), los avances y experiencias durante esta etapa han sido fruto de los esfuerzos mancomunados del Gobierno, las instituciones científicas y docentes, organizaciones no gubernamentales y otras asociaciones, la población y organizaciones internacionales, que han contribuido a convertir a la Tarea Vida en un instrumento alentador para la sociedad.

Precisamente, entre los frutos directos en el área de la ciencia, figuran la actualización constante y la profundización en el fenómeno del cambio climático, imprescindibles para la planificación de las acciones de adaptación y reducción de vulnerabilidades en todo el archipiélago.

La realización de estudios científicos y proyecciones de escenarios climáticos hasta 2050 y 2100, e igualmente la actualización del macroproyecto sobre el Ascenso del Nivel Medio del Mar, han jugado un rol primordial para la toma de decisiones a nivel de país en pos de concretar los Objetivos de Desarrollo Sostenible por sectores. En ese sentido vale resaltar algunos frutos.

En la agricultura se gana en el empleo de prácticas agrícolas sostenibles y con principios agroecológicos, y la implementación del Programa de Mejoramiento y Conservación de Suelos.

La obtención y empleo de cultivos resilientes a condiciones climáticas adversas, la construcción de más de 2  643 biodigestores en viviendas de productores porcinos, siete plantas industriales de biogás, la instalación de dos gasificadores, que ahorraron 87 t. de combustible diésel en el secado del arroz, y más de 1 000 sistemas de bombeos solares, (932 en la ganadería), constituyen resultados loables que tributan a la mejoría del sector.

En materia de Salud se impulsan acciones de vigilancia del riesgo sanitario y ambiental, se logra la mapificación, estratificación y gestión sistémica de la red de instituciones de Salud en zonas priorizadas y el fomento de prácticas sostenibles para el uso del transporte sanitario, de insumos, materiales, dispositivos y equipos, necesarios para respuestas a emergencias sanitarias y desastres.

A la par, el país va ganando en la actualización de regulaciones urbanísticas, así como la reubicación de habitantes en 35 asentamientos costeros priorizados. Mientras, también apuesta por la incorporación en los Planes de Ordenamiento Territorial de aspectos ambientales, de riesgos y adaptación al cambio climático, así como la proyección de Soluciones Basadas en la Naturaleza. 

La conservación y rehabilitación de los ecosistemas: bosques, playas, corales… igualmente han sido  áreas claves en la Tarea Vida, a partir de la cual se alcanzó la siembra de 1 642,1 hectáreas de mangle y la restauración de 41 096,74 hectáreas degradadas. También se logró el mantenimiento de las granjas para el cultivo de los corales, el fortalecimiento de la red de monitoreo hidraúlico con nuevas tecnologías y la ejecución de obras para el reciclaje de las aguas residuales en Varadero, cayos Santa María, Coco, Guillermo y Cruz, y en Ramón de Antilla. Además, se construyeron 15 Plantas Desaladoras, y 14 están en ejecución.

En materia de Transporte, Cuba ha introducido 261 vehículos eléctricos e híbridos, ensambló 5 014 en la industria nacional y con financiamiento foráneo ejecuta proyectos para la ciudad de La Habana (Neomovilidad), que pretenden el mejoramiento de los servicios en la capital del país, con un enfoque participativo e inclusivo para consumar una ciudad segura y sostenible.

La importación de sistemas fotovoltaicos, sus partes y piezas por personas naturales, y la exención de los aranceles de la importación, sin fines comerciales, se suman a los esfuerzos de la Mayor de las Antillas contra el cambio climático en el área de la Energía, donde es prioridad el mayor uso de fuentes renovables en el sector cooperativo y otras formas de gestión no estatal.

De hecho, en este quinquenio se registró la instalación de 18 000 calentadores solares de agua, de ellos 1 265 para la higienización de sistemas de ordeño mecánico y 2 950 fueron vendidos a la población. Igualmente se colocaron 26 760 lámparas luminarias LED en el alumbrado público y se produjeron 13 900 unidades de paneles fotovoltaicos.

La modernización del Taller de Laminación de la Empresa Siderúrgica José Martí (Antillana de Acero), permitirá próximamente obtener altos niveles de eficiencia en la quema del combustible líquido y la reducción de partículas y sustancias no combustionadas en suspensión.

Por su parte, la producción de cemento con adiciones de puzolanas, contribuirá a reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero contaminantes, al igual que la adquisición e instalación de nuevas plantas de asfalto, ecológicas con modernas tecnologías: Marabí en Baracoa; la planta de Hormigón Asfáltico Caliente Enrique Cantero, de Pepito Tey en Cienfuegos; la Planta Integral de Asfalto Frank País, en Guanabacoa y la de asfalto César Escalante, de Camagüey.

La introducción de la tecnología del hidrociclón en el Complejo Arimao Río y la Planta Beneficiadora, en el proceso en la producción de áridos y la producción de materiales antisalitre e hidrófugos resistentes a los impactos de las inundaciones, son otros frutos importantes de la Tarea Vida que no ha detenido su curso pese a las complejidades derivadas de dos años en pandemia.

En este 2022 el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático continuará su paso seguro en pos del desarrollo resiliente y bajo en emisiones, para lo cual resultará decisivo reforzar la estrategia de comunicación social y ganar en el fortalecimiento de las capacidades humanas y materiales, tanto en los sectores e instituciones como en las comunidades, como principales ejecutores y beneficiarios de las acciones que incluye la Tarea Vida.

Siembra de arroz en Cuba Foto: Mailenys Oliva Ferrales

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.