Yuen Socarrás le dio la victoria 40 a los Gallos espirituanos. Foto: Boris Luis Cabrera/Cubadebate.
Con un cuádruple empate en el octavo puesto de la tabla de posiciones, cerró esta jornada de jueves la Serie Nacional de béisbol 61, cuando apenas les van restando nueve partidos a la mayoría de los equipos para concluir su calendario regular.
La victoria número 40 de los líderes espirituanos, la racha adversa quebrada por los avileños, el paso firme con nocaut incluido de los holguineros, y la quinta victoria en línea de los pineros, fueron algunas de las acciones más importantes de esta tarde, en un campeonato que está guardando para el final las mejores emociones.
Los Gallos de Eriel Sánchez evitaron la barrida en el Julio Antonio Mella, al vencer a los Leñadores de las Tunas 4-2, apoyados en un jonronazo de Carlos Gómez en la misma primera entrada con dos compañeros en las almohadillas.
Yuen Socarrás trabajó siete capítulos dejando en solo dos anotaciones a la fuerte toletería oriental, y ganó su séptimo partido del año, mientras Yankiel Mauri lanzó los últimos dos episodios sin permitir libertades, para anotarse su séptimo salvamento.
Yasiel Labrada permitió todas las carreras rivales en los dos tercios que se mantuvo en el box y cargó con el revés.
Por los Leñadores, Yosvani Alarcón (4-1) y Héctor Castillo (2-1), empujaron las carreras.
Después de salir derrotados en seis partidos consecutivos, los Tigres de Ciego de Ávila batieron a los Toros camagüeyanos 7-5, en un partido donde estos últimos conectaron dos imparables más pero dejaron a diez corredores en circulación.
Los discípulos de Yorelvis Charles sacaron cuatro pelotas del parque para escapar del pase de escoba, inclinar a su favor el duelo particular de esta campaña, y mantenerse a solo un juego de diferencia de la primera posición.
Raúl González (4-2), Rubén Valdés (4-1), Michel Arteaga (3-1), y Alfredo Fádraga (4-1), fueron los jonroneros de la tarde, este último para llegar a 20 en la temporada y colocarse a solo uno del líder Pedro Pablo Revilla.
Kevin Soto relevó dos entradas en blanco para acreditarse el éxito, y Yosvany Ávalos hizo lo mismo para salvar su noveno partido de la campaña. La derrota fue a los récords de Ángel Luis Márquez, al aceptar las dos anotaciones que marcaron la ventaja definitiva.
Por los Toros, Leslie Anderson (2-2) impulsó tres carreras, y Yendri Téllez (3-2) dos.
En el Guillermón Moncada los Alazanes de Granma derrotaron por cuarta ocasión en el año a las Avispas de Santiago de Cuba, esta vez 5-1, para aferrarse al cuarto lugar del campeonato, y poner en apuros a sus rivales en sus aspiraciones clasificatorias.
Guillermo Avilés (3-1) y Osvaldo Abreu (5-2) se anotaron batazos de vuelta completa, este último para completar dos remolcadas en el partido. Alexquemer Sánchez continuó calentando el madero al ligar tres imparables en cuatro oportunidades, uno de ellos doble.
El veterano Leandro Martínez caminó un trayecto de siete episodios con apenas cuatro hits y una sola carrera permitida, para llegar a siete triunfos, y Danny Betancourt se fue derrotado, en una apertura de cinco inning donde apenas recibió un par de anotaciones.
Por las Avispas, Adriel Labrada fue el único que pudo ligar un par de indiscutibles (4-2)
Los Huracanes de Mayabeque se apoyaron en los brazos de sus relevistas, para derribar a unos batalladores Elefantes de Cienfuegos con cerrado marcador de 5-4, en un desafío donde todas las carreras se anotaron en el primer tercio de juego.
Assiel Pérez relevó durante 2.2 capítulos sin tolerar anotaciones para llevarse el triunfo, y Marlon Vega sacó los últimos cuatro outs para llegar a diez salvados en la temporada.
Denis Laza (3-2) y Javier Carabeo (4-2) sacudieron bambinazos en el mismo primer episodio, ambos con un hombre en base, y Alexander Pozo (4-1) remolcó con un tubey la que marcó la ventaja definitiva.
Islay Sotolongo firmó el fracaso en una salida de apenas 1.2 entradas, donde aceptó todas las carreras de sus contrarios, dos de ellas sucias a su cuenta.
Por los Elefantes, Asiel Rodriguez (4-2) disparó un cuadrangular solitario, y Pedro González (4-1) un hit que trajo a dos compañeros para el plato.
Los Vegueros de Pinar del Rio volvieron a sacar su casta, y batieron por segunda jornada consecutiva a los Industriales de la capital en su propio parque del Latinoamericano, esta vez 7-3, para dominar el duelo particular de esta temporada y encaramarse encima de la cerca que divide la zona de confort.
El experimentado Yosvani Torres lanzó seis capítulos completos y aunque permitió siete hits, concedió tres boletos, y propinó un pelotazo, dejó en tres anotaciones a la banda giraldilla para darle un importante éxito a los vueltabajeros en sus aspiraciones clasificatorias.
Reylandy Gonzáles lanzó el último tercio de juego, ruta donde apenas pudieron conectarle un indiscutible, y se apuntó el salvamento.
William Saavedra (5-2) continuó con la “mecha encendida” y disparó un tubey y un jonronazo (tercero en dos días), Yasiel Ajete (3-2) la desapareció con las bases llenas, y Yaser Julio González (5-2) remolcó un par de carreras.
Elder Nodal, en su primera apertura del campeonato, sufrió el descalabro al permitir un par de anotaciones en tres capítulos de labor.
Por los capitalinos, Roberto Acevedo se fue de 4-3 con una impulsada, y Alberto Calderón de 5-2 con un doblete incluido.
Los cachorros holguineros abusaron con los Indios de Guantánamo en el Van Troi, al desatar un ataque masivo de 23 imparables, para aplastarlos 16-1 en siete capítulos y dominar el duelo entre ambos en esta contienda.
Todos los regulares y dos sustitutos se anotaron al menos un indiscutible en el partido y cuatro de ellos se fueron de rumba al sacar la pelota por encima de los colchones. Edilse Silva (5-4), Maikel Cáceres (4-2), y Laindel Leyva (5-4), la desaparecieron para compilar dos impulsadas, y Yeison Pacheco (4-3) para remolcar cuatro carreras.
En medio de esa vorágine, Wilson Paredes lanzó seis capítulos con tranquilidad para agenciarse su noveno éxito de la campaña. El derrotado fue el abridor Javier Iglesias, quien apenas pudo sacar un out mientras le anotaban un trío de carreras.
Los Leopardos de Villa Clara lograron una importante victoria en su patio del Augusto César Sandino, al vencer a los Cocodrilos matanceros 5-3, para provocar el cuádruple empate en el octavo lugar del torneo.
Freddy Asiel Álvarez permitió tres anotaciones en el mismo primer inning, pero luego colgó seis ceros para llevarse el éxito del desafío. Randy Cueto mantuvo a raya a sus contarios al no tolerar hits en los últimos dos capítulos, y se anotó el salvado.
Cristian Rodriguez y Magdiel Gómez pegaron sencillos para traer a dos corredores a casa, y Eliecer Arrechavaleta conectó otro para completar el racimo de cinco que al final decidió el juego.
La derrota cayó en las espaldas de Renner Rivero, quien caminó toda la ruta con siete ponches propinados.
Por los Cocodrilos, Jefferson Delgado (4-1) pegó un tubey remolcador.
Por último, unos inspirados Piratas de la Isla barrieron sin piedad a los Cazadores de Artemisa, esta vez con pizarra final de 3-2 en diez episodios, para alargar su cadena de triunfos a cinco partidos y encender la mitad de tabla de posiciones.
Dainier Gálvez (4-2) y Aquimo Jiménez (4-0) impulsaron carreras, y Luis Ángel Rojas compiló de 4-3.
Kendrys Hernández ganó el partido al realizar un rescate largo de cuatro capítulos sin aceptar anotaciones, y el veterano José Ángel Garcia lo perdió, al permitir la carrera que los dejó tendidos en el terreno.
Por los Cazadores, José Antonio Jiménez conectó un vuelacercas sin compañeros en las almohadillas.