HAVANA WEATHER

COVID-19: pronósticos para los próximos días (+ Video)

A menos que una nueva cepa empezara a recorrer el mundo y llegara a Cuba –y no parece muy probable, por ahora– y los índices de inmunidad de la población empezaran a caer –y se trabaja para que no ocurra–, en las próximas semanas debe mantenerse estable el nivel de casos confirmados y fallecidos por la COVID-19 –y con tendencia al descenso–.

La afirmación es una de las consideraciones del equipo de expertos que coordina la facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, cuyo decano, el doctor en Ciencias Raúl Guinovart Díaz, presentó la actualización de los modelos de pronósticos de la epidemia para nuestro país.

Fue en la reunión de esta semana, del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con los expertos y científicos para temas de Salud, en la que el titular del ramo, José Angel Portal Miranda, hizo un homenaje al doctor Juan Vela Valdés, fallecido este miércoles.

A partir de los datos que ofrece el sistema de Salud, según los cuales todas las provincias han mantenido un descenso de casos en el mes de abril, las previsiones de los matemáticos y demás especialistas que elaboran los pronósticos, apuntan a que todos los territorios mantendrán su situación actual, con una tendencia al control y descenso de casos.

Una nueva estimación del comportamiento de la COVID-19, con datos del 20 de marzo al 25 de abril, indica que, en caso de mantenerse los niveles de inmunidad presentes, los casos confirmados no superarán los 500 (menos del 50 % del máximo alcanzado en los últimos periodos).

En la habitual reunión semanal de los expertos y científicos con la dirección del país, en la que también participaron los vice primeros ministros Inés María Chapman Waugh y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, se presentó la Iniciativa País: Medicina Personalizada y Desarrollo de las Ciencias Ómicas, que estuvo a cargo de la doctora en Ciencias Beatriz Marcheco Teruel.

La Directora del Centro Nacional de Genética Médica abordó los resultados preliminares del análisis de dos biomarcadores de ADN relacionados con respuesta a fármacos en una muestra de mil cubanos y cubanas.

Las evaluaciones partieron de la Warfarina, medicamento anticoagulante utilizado para la prevención y el tratamiento de varias enfermedades tromboembólicas; y el factor de crecimiento epidérmico, proteína que produce el organismo y que tiene una importante función en la curación de heridas y quemaduras, entre otros beneficios.

En la jornada también sesionó, mediante videoconferencia con autoridades políticas y gubernamentales de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, la reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19.

El doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, ofreció, entre otras evaluaciones, un resumen del comportamiento de la epidemia en la semana 16 de 2022 (del 18 al 23 de abril), cuando disminuyó la transmisión en 30,9 % respecto a marzo, al reducirse el promedio de casos por día a 463,8 contra 671,1.

Los mayores niveles de transmisión en abril –informó– han estado en Camagüey, La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila, con el 50 % de los casos diagnosticados. No obstante, con la excepción de la Isla de la Juventud, que incrementó la incidencia, en la semana 16 todos los territorios disminuyeron los casos con respecto a la anterior.

El doctor Portal Miranda refirió que la letalidad acumulada desde el inicio de la pandemia hasta el cierre de la semana 16 de 2022 fue de 0,77 %. En abril de este año, sin embargo, ha sido de 0,14 %.

Sobre las cepas predominantes, informó que la Ómicron, en la subvariante BA.2, ha estado presente en el 100 % de los casos investigados.

En la reunión de este jueves del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control del coronavirus, participaron también los vice primeros ministros Ricardo Cabrisas Ruiz y Alejandro Gil Fernández, además de ministras, ministros y otras autoridades.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.