Santiago de Cuba, 29 abr (ACN) En el Complejo Cultural Heredia, de esta urbe, se celebró una asamblea solemne y gala cultural con motivo del aniversario 25 de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC) de Santiago de Cuba.
Omar López, conservador de la ciudad, recordó que con el acto fundacional, el 28 de abril de 1997, nació un compromiso con el patrimonio de la isla y un colectivo para cumplirlo.
Añadió que con la OCC se intencionó un plan especial de rehabilitación de la urbe y demás áreas monumentales, se perfeccionaron los instrumentos de proyectos e inversiones y la aplicación de los avances de la ciencia y la técnica.
Relató que en estos años se vivieron momentos intensos y de creatividad en la intervención de áreas del centro histórico y destacó la actuación favorable de la entidad en el cementerio Santa Ifigenia a consecuencia de su puesta en práctica como museo a cielo abierto.
Según López, la oficina celebra un cuarto de siglo de actuaciones sobre el patrimonio cultural y orgullosa de preservar un territorio que cuenta con más de 50 monumentos nacionales.
Manifestó el compromiso de una gestión integral que favorezca la recuperación necesaria y salvaguarda de la localidad cabecera y reverenció a precursores e inspiradores de la experiencia sobre conservación acumulada.
Señaló, además, el interés porque la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconozca los valores del paisaje histórico urbano santiaguero y lo incorpore a la lista del patrimonio mundial.
En la velada homenajeron a fundadores que se mantienen activos, y también el Partido, el Gobierno e instituciones reconocieron el papel relevante, sostenido y sistemático de la OCC en la defensa de los valores de la historia.
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba entregó a las entidades de Santiago, Camagüey y Trinidad una medalla en plata de carácter conmemorativa y el libro Treintas maravillas del patrimonio arquitectónico cubano de Ediciones Polimita.
Lea más: Concluye Congreso Internacional BioHabana 2022 (+Fotos y Video)
Por su parte, Beatriz Johnson, Gobernadora de la provincia, felicitó a los trabajadores por su meritoria labor y los convocó a la protección del acervo heredado que insta a sus conciudadanos a cultivar el orgullo por un pasado pleno de significación en la cultura y la identidad nacional.
La OCC tiene como objetivo fundamental conservar y divulgar el patrimonio material e inmaterial de la ciudad.