HAVANA WEATHER

Amenazan a opositor para que no proteste el 1 de Mayo

El presidente Joe Biden y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador acordaron el viernes en una llamada telefónica hacer más para promover “gestiones justas, humanas y eficaces para reducir la migración irregular” en la frontera entre ambos países, reportó la Casa Blanca tras su conversación de casi una hora.

Por su parte, López Obrador tuiteó que “tuvimos una cordial conversación” en la que “tratamos temas de interés en la relación bilateral”.

En la llamada también se abordaron los preparativos de la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, y el final de las restricciones a los solicitantes de asilo que Washington implementó por la pandemia de COVID-19.

Además, ambos gobernantes hablaron sobre atender las causas que provocan la migración a través de iniciativas de desarrollo en Centroamérica y México, según un comunicado de la presidencia mexicana. Conversaron sobre la necesidad de garantizar formas seguras y sustentables de vida para sus ciudadanos y migrantes, y de “ampliar las vías legales para migrantes y refugiados”.

“En vista de los flujos sin precedentes de migrantes de todo el hemisferio a nuestros dos países, los presidentes reiteraron la necesidad de construir herramientas más sólidas para manejar los brotes migratorios regionales”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Migrantes cubanos detenidos en El Paso, Texas.


Migrantes cubanos detenidos en El Paso, Texas.

Por otro lado, López Obrador le pidió al gobierno de Estados Unidos que invite a la cumbre a todas las naciones del continente americano “sin excluir a nadie”. El gobierno de Biden ha insinuado que es improbable que se invite a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Estados Unidos y México desean acelerar el desarrollo y los proyectos de infraestructura a lo largo de la frontera que comparten para seguir fortaleciendo las cadenas de suministro norteamericanas y la actividad agrícola y comercial transfronteriza, agregó el comunicado.

La conversación entre los dos mandatarios tuvo lugar en un momento de tensiones internacionales e internas, ya que la guerra en Ucrania ha elevado la inflación en todo el mundo y generado preocupaciones por la probable escasez de petróleo, gas natural y alimentos.

Además, se llevó a cabo cuando faltan sólo unas semanas para que Estados Unidos ponga fin el 23 de mayo a la medida que expulsa de forma expedita a los solicitantes de asilo para prevenir contagios de COVID-19. Eso exacerbaría las tensiones sobre migración antes de las elecciones legislativas estadounidenses, en las que se decidirá si los demócratas mantienen el control de la Cámara de Representantes y del Senado.

El gobierno del expresidente Donald Trump impuso las así llamadas restricciones del Título 42 a los solicitantes de asilo en marzo de 2020, en un momento en que la pandemia comenzaba a avanzar con mayor rapidez. Las autoridades de la época dijeron que el objetivo era proteger la salud pública, pero para los partidarios del control de la inmigración también era una forma de impedir el paso de inmigrantes, una prioridad de Trump. México es considerado un socio crucial en el manejo del incremento de migrantes una vez que se cancelen esas restricciones.
López Obrador dijo en su tuit que el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard visitará Washington el lunes con el fin de “avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas”.

Antes de la reunión del viernes, López Obrador había dicho sobre ella que “es importante que se dé esta comunicación, escuchar al presidente Biden, que nos ha tratado con respeto, como también nos trató con respeto el presidente Trump… y tenemos que procurar una buena relación”.

López Obrador tiene prevista una gira la próxima semana por cuatro países centroamericanos y Cuba. En Centroamérica prevé hablar con sus homólogos sobre el desarrollo económico y los programas sociales que podrían aminorar la presión que sienten los habitantes de esos países para emigrar. Previamente ha exhortado a Washington a que respalde algunas de sus iniciativas en América Central.
Con relación a Ucrania, México ha condenado la invasión de Rusia, pero se ha negado a aplicar sanciones. El gobierno de Biden ha impuesto sanciones y ha congelado activos del banco central ruso con el objetivo de erosionar las capacidades militares del Kremlin.

En otro tema, el gobierno estadounidense ha expresado objeciones a las polémicas reformas del sector energético impulsadas por López Obrador, las cuales favorecerían a las generadoras eléctricas estatales en detrimento de las plantas privadas. Se aprobó una ley en ese sentido, pero una reforma constitucional similar fracasó en el Congreso de México la semana pasada.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.