HAVANA WEATHER

El castrismo no debe estar presente en las Cumbres de las Américas

LA HABANA, Cuba.- Las Cumbres de las Américas surgieron en 1994 bajo el patrocinio del entonces presidente de Estados Unidos William (Bill) Clinton. En un momento en que los valores de la democracia liberal se expandían casi sin contratiempos en nuestro continente, estas citas se pensaron como un espacio para reafirmar esos valores. Por tal motivo, fue lógico que el castrismo y sus gobernantes, alejados por completo de las prácticas democráticas, fueran excluidos de estas Cumbres.

Sin embargo, a partir de 1998, con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela, una izquierda radical, en el fondo contraria a los preceptos de la democracia liberal, se iría expandiendo por varias naciones de América. Gobiernos como los de Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador, aun manteniendo algunas instituciones democráticas, eran portadores de un discurso que coqueteaba con el totalitarismo.

Esas fuerzas emergentes presionaron gradualmente para que los gobernantes castristas fueran invitados a las Cumbres de las Américas, lo que al final lograron en la VII edición, que tuvo lugar en Panamá en el año 2015. Allí se pudo reafirmar la incompatibilidad de la dictadura cubana con un espacio donde debía primar un espíritu de libertad y tolerancia.

El castrismo incluyó en su delegación a supuestos miembros de la sociedad civil cubana que en realidad eran apéndices del gobernante Partido Comunista de Cuba. Se trataba de una tropa de choque que se dedicó a agredir y desprestigiar a todos aquellos que clamaban por la auténtica democracia. La actual jefa del Partido Comunista en la provincia de Matanzas, Susely Morfa González, formó parte de esa tropa enviada por el castrismo.

No debemos olvidar que 10 años antes, en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, en el 2005, esa izquierda cavernícola encabezada entonces por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez —con la complicidad del mandatario argentino Néstor Kirchner—, frustró la aprobación de la Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA). Un libre comercio que, no obstante, se abriría paso posteriormente. No ya como parte de un acuerdo global, sino por medio de tratados bilaterales que muchos países de la región latinoamericana firmarían con Estados Unidos y la Unión Europea.

El accionar de esa izquierda radical posibilitó que la Cuba castrista fuera nuevamente invitada a la VIII Cumbre de las Américas en 2018, que ese año se celebró en Lima, Perú. En esa ocasión, nuevamente, la delegación cubana dio muestras de no estar a la altura de un cónclave signado por un comportamiento civilizado. Allí en Lima, entre otros actos insolentes, los representantes de la isla abandonaron el salón de reuniones al hacer uso de la palabra el señor Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ahora, cuando se realizan los preparativos para la IX Cumbre de las Américas, señalada para el próximo mes de junio en la ciudad de Los Ángeles, las autoridades castristas montan un show —con su canciller Bruno Rodríguez Parrilla como protagonista—, en su preferido papel de víctimas del “imperialismo yanqui”, para denunciar que el gobierno de Estados Unidos pretende excluir a Cuba de esa cita.

Con independencia de que al final el castrismo participe o no en esta Cumbre, los amantes de la democracia en este continente no verían con agrado que los máximos enemigos de la auténtica democracia en América asistan a esa ciudad del Pacífico estadounidense. Una exclusión que también podría ser extensiva a la Venezuela de Nicolás Maduro y la Nicaragua de Daniel Ortega, bastiones hoy de regímenes autoritarios que aspiran a perpetuarse en el poder.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.