HAVANA WEATHER

Gobierno cubano resalta «una tendencia a la recuperación gradual» del turismo

La autoridades cubanas definieron la situación actual del turismo en la Isla como un proceso con «tendencia a la recuperación gradual», al analizar que en el primer trimestre del presente año se recibieron en el país 313 908 turistas extranjeros, según datos oficiales divulgados este martes.

Solamente en marzo llegaron a la isla caribeña 128 159 visitantes internacionales (la cifra incluye viajes de negocio y por motivos personales), muy por encima de los 12 552 registrados en el mismo mes de 2021, apunta un despacho de la agencia Efe.

«Cada mes de este año se ha crecido respecto al anterior y abril también apunta a que será mejor que marzo», dijo el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, durante una reunión del Consejo de Ministros, cuya reseña fue publicada por medios oficiales en la Isla.

Durante los primeros cuatro meses de 2021 viajaron a Cuba 64 712 turistas extranjeros, apenas el 6% de los 983 099 que lo hicieron en el misma etapa de 2020, según la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (Onei), apunta el medio español.

Los datos de la Onei manejados por Efe indican que fueron 573 944 los viajeros internacionales que visitaron Cuba durante todo el año pasado, lo que supuso un descenso del 60% en comparación con 2020.

Cuba: número de viajeros internacionales cayó un 60 % en 2021

La economía cubana recibiría 1 159 millones de dólares si logra la meta trazada por el gobierno de 2,5 millones de visitantes en 2022, precisa el medio español.

El país caribeño, dependiente de la entrada de ingresos provenientes del turístico, reabrió sus fronteras a mediados de noviembre pasado tras el cierre obligado por la pandemia.

Este sector representa la segunda mayor partida del Producto Interior Bruto (PIB) y su segunda mayor fuente de ingresos de divisas, de acuerdo con los datos oficiales más actualizados.

Cuba atraviesa una severa crisis económica debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, el endurecimiento de las sanciones económicas estadounidenses y el poco efecto de algunas de las medidas tomadas por el gobierno para actualizar el centralizado modelo económico del país.

En la reunión ministerial también se analizaron otros temas recogidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, «una hoja de ruta de las principales medidas para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas», de acuerdo con un reporte del diario oficial Granma.

Otro aspecto al que se dedicó especial atención durante la reunión estuvo asociado a la descentralización de las competencias en función de una mayor autonomía de los municipios, refiere ese medio.

El ministro Gil también se refirió al programa de construcción de viviendas, el transporte de cargas, el proceso inversionista, la circulación mercantil minorista y la ejecución del Presupuesto del Estado, en el cual se manifiesta un superávit, lo que está asociado fundamentalmente a gastos que no ha sido posible ejecutar por déficit de materiales, precisa Granma.

Para cumplir con la estrategia, el funcionario señaló que sigue siendo necesario incrementar los ingresos en divisas del país, cumplir del plan de exportaciones, la recuperación gradual del turismo, el control de los precios para poder combatir el efecto inflacionario, y la atención priorizada a las comunidades y personas en situación de vulnerabilidad.

EFE/OnCuba

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.