Doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, durante su conferencia magistral en el congreso BioHabana 2022. Foto: Cubadebate.
“La covid-19 ha representado el mayor desafío para la ciencia en las últimas décadas. Nunca antes tantos científicos, profesionales y expertos habían investigado tan intensamente sobre un mismo tema y en tan breve periodo de tiempo y Cuba no ha sido la excepción. Precisamente, de la ciencia han nacido las mejores respuestas para combatir el virus y a pesar de la incertidumbre que significó su acelerada propagación, el conocimiento se ha desarrollado de una manera sin precedentes en nuestro país”.
Así expresó el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública durante la conferencia magistral sobre la respuesta de Cuba a la pandemia de covid-19, que dio inicio a la segunda jornada del congreso BioHabana 2022, evento que se extiende hasta el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El sistema de gestión de gobierno asumido por Cuba—subrayó— ha permitido, entre otros elementos, situar prioridades, distribuir recursos y promover el conocimiento experto en la adopción de decisiones, respaldar el seguimiento y promover políticas públicas, eliminar barreras, promover la institucionalidad y extender la ciencia a todos los espacios de la sociedad.
Fruto de ello, se han encontrado herramientas de gran utilidad que reafirman el valor de la ciencia y la innovación para hacer frente a los disimiles desafíos.
En ese sentido, Portal Miranda recordó las palabras del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el XIII Congreso de Educación Superior Universitaria, relacionadas con la visión de la ciencia y su rol en el desarrollo del país cuando expresó: “No se trata solo de tener más ciencia y más científicos; con más publicaciones y patentes. Se trata de que esas capacidades nos permitan impulsar un desarrollo próspero, sostenible, justo y nos aseguren la independencia y soberanía por la cual los cubanos hemos luchado durante siglos”.
Conferencia inaugural sobre la respuesta de Cuba a la pandemia de covid-19. Foto: Cubadebate.
“Trabajar desde la ciencia y la innovación para trabajar en la solución de los principales problemas no es un camino nuevo para nuestro sector”, dijo el ministro, quien subrayó que la innovación ha sido una prioridad en las últimas seis décadas.
Sostuvo que los últimos dos años han resultado extremadamente complejos para el sistema de salud y para Cuba de manera general. “El desarrollo de la ciencia y de la industria biotecnológica impulsada por Fidel ha sido un elemento imprescindible para avanzar como lo hemos hecho en estos meses”, refirió.
(Noticia en construcción)
Vea además:
Asistió presidente cubano a inauguración del congreso BioHabana 2022