El triple titular mundial de Pinar del Río, el boxeador cubano Lázaro Álvarez, aseguró a la prensa oficialista que en lo personal “le viene bien” el paso al profesionalismo del pugilismo cubano.
Tras la reciente decisión de la Federación Cubana de Boxeo de que sus atletas peleen a nivel profesional, dada la necesidad de obtener otras fuentes de ingreso, el pinareño precisó que era un escenario óptimo “para demostrar que también a ese nivel Cuba puede imponerse”.
Añadió que en lo personal esta decisión le “viene muy bien”, porque “se convierte en otra motivación para seguir esforzándome después de haberme probado en el resto de los eventos, y seguir dándole triunfos al pueblo de Cuba”.
A inicios de abril, el vicepresidente del Inder, Ariel Sainz Rodríguez, confirmaba en el espacio oficialista Mesa Redonda que el boxeo cubano incursionaría en circuitos profesionales, buscando “sumar otra fuente de ingresos que beneficiarán a los atletas”.
A través de la Federación Cubana de Boxeo, el régimen se quedará con el 20% del contrato de los boxeadores, para “el desarrollo de la base”. Afirmaron entonces que los ingresos serían mayoritariamente destinados a los atletas y también beneficiarán a entrenadores y personal médico.
Inicialmente, cuatro atletas firmarán por tres años, con bonificaciones económicas adicionales, pero quedó claro que otros miembros del equipo élite y alumnos de las academias provinciales estarán aptos para responder a otras competiciones. Además, la Federación Cubana de Boxeo tendrá la potestad de responder a cada demanda: quién pelea, dónde y contra quién.
Al respecto, un ex boxeador de la Federación Cubana, tres veces campeón olímpico, Robeisy Ramírez, dijo que las medallas olímpicas no sacaban a los boxeadores cubanos de la miseria dentro de la isla.
“No pierdo la esperanza de que todos los boxeadores cubanos disfruten de las mismas libertades y oportunidades que tengo yo. Pero he aprendido a no creer todo lo que lees y escuchas. Saca tus conclusiones”, dijo “El Tren” en su Twitter.
Actualmente, Ramírez reside en Estados Unidos y aspira a seguir avanzando en el profesionalismo para conquistar el título mundial de peso pluma. Hasta el momento tiene nueve victorias, cinco de ellas por nocaut, en 10 peleas oficiales.