HAVANA WEATHER

Elon Musk compra Twitter y alza la bandera de la libertad de expresión, ¿y las ciberclarias?

Con la compra de Twitter por Elon Musk y su declaración de principios sobre la libertad de expresión y cómo la red social debe ser su abanderada, ¿qué deparará el futuro inmediato a quienes han hecho de esta plataforma en Cuba un brazo armado contra el derecho a disentir?

“La libertad de expresión es la base para que una democracia funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, ha dicho el dueño de Tesla en un comunicado para anunciar la compra de la red social por 44 mil millones de dólares.

El gobierno cubano ha criminalizado el disenso con leyes que castigan a quienes hacen público en las redes sociales y medios independientes ideas contrarias a las que impone la “revolución”. Por otro lado, emplea a un ejército de informáticos para que difundan su propaganda y defiendan el “socialismo” a través de perfiles falsos.

Con el monopolio de la única empresa de telecomunicaciones del país, ETECSA, las autoridades la tienen fácil a la hora de controlar, identificar, e interrumpir la publicación de contenidos en la red. El acceso a internet es metódicamente dosificado y filtrado con ese fin.

En 2019, Twitter suspendió las cuentas de altos miembros del gobierno cubano, includo el exgobernante Raúl Castro, y su hija, Mariela Castro. La medida no frenó el impulso del régimen de La Habana por convertir a las redes sociales en otro frente de “batalla ideológica”. La cuenta del sucesor designado de Castro, Miguel Díaz-Canel, se mantiene activa desde agosto de 2018. Le ha seguido recientemente los pasos su esposa, Lis Cuesta.

Los cubanos, tan dados al choteo, y ahora a su forma digital (los memes), han llamado a estos bots humanos “ciberclarias”, unos seres para los que parece no haber lugar en un mundo Twitter a lo Musk.

El magnate, que se unió a Twitter en junio de 2009 y tiene más de 85 millones de seguidores, subrayó que espera que sus peores críticos permanezcan en la plataforma, “porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, pero no los bots de spam, a los que ha declarado la guerra.

He aquí una promesa de Musk: “Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los bots de spam o moriremos en el intento”.

Para los cubanos con opiniones críticas sobre la situación en la isla, los activistas de derechos humanos u opositores políticos, las redes sociales, especialmente Twitter y Facebook, han sido en Cuba esa plaza pública de la que habla Musk.

En julio de 2021, una protesta local se convirtió en una manifestación multitudinaria en varias ciudades del país luego de su difusión en redes. El gobierno reprimió a los manifestantes, encarceló a cientos de ellos y los procesó judicialmente por supuestos delitos de “desórdenes públicos, “desacato” y hasta “sedición”. A quiénes dieron a conocer al mundo lo que estaba sucediendo en Cuba el #11J, los rastreó y detuvo días después. Los videos, fotos y frases que postearon sirvieron de evidencia en su contra en los tribunales.

En marzo pasado, la etiqueta #SOSCuba volvió a ser tendencia en Twitter Cuba, explica en un artículo el proyecto independiente Inventario.

El usuario que encendió la llama, @UnPoetaAhí, defendió su anonimato: “Al vivir en una dictadura, no nos queda de otra que usar el anonimato y las tendencias para poder dar visibilidad a nuestra situación”, escribió en su cuenta.

El oficialismo, dado a poner en alerta a sus fuerzas represivas, respondió con un preocupante: “#VamosConTodo”.

Días después, @UnPoetaAhí señaló: “Un hashtag no nos hará libre, pero sí constituye el símbolo de que estamos más unidos, y eso sí le preocupa a la dictadura, porque cuando estamos juntos cualquier cosa es posible, si no que le pregunten al #11J”.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.