Abr, 2022.- Nadie como los cubanos son personas tan resistentes y emprendedoras, no importa cuán difícil sea y se presente la contienda, esta realidad encuentra un sólido sostén en lo planteado por el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, mandatario convencido de que Cuba y su pueblo superarán las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Isla desde hace casi seis décadas.
La carencia de insumos, maquinaria y otros recursos materiales, se recrudece a causa del terrorismo económico, lo mismo acontece en el sector de la Salud, seriamente afectado por la escasez de medicamentos, equipos e implementos de rehabilitación, entre otras necesidades imprescindibles para garantizar el progreso de una población saludable, con una calidad de vida digna.
Ante las inevitables problemáticas que trae consigo la diabólica sanción, el ingenio de los innovadores y racionalizadores guaimareños se fortalece siempre inspirado en la máxima de concretar iniciativas que resuelvan y minimicen las dificultades presentes en la cotidianidad.
Los efectos de la hostil política imperial contra Cuba se traducen en pérdidas millonarias. Las restricciones influyen de manera directa en el desarrollo económico y social del país, razón por la cual cada territorio en la isla mayor de las Antillas, asume retos y estudia alternativas que validan el sentido de la frase del físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense, Albert Einstein, cuando dijo: “En momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”.