El régimen cubano inauguró la primera planta de harina de yuca del país en la provincia Cienfuegos, para la elaboración de pan, en medio de la escasez que atraviesa la Isla, reportaron medios oficialistas.
Según la nota de Radio Rebelde, el costo de la planta está valorado en unos 100,000 euros. Está ubicada en la Cooperativa Antonio Maceo, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Horquita, en el municipio Abreus.
El director de la Cooperativa, Modesto Rodríguez Rodríguez, dijo a la prensa que la primera harina obtenida por la planta se entregó a la Empresa Municipal del Pan, de Abreus.
“Para conformar el pan, comenta, utilizan un 30 por ciento de harina de yuca y un 70 por ciento de harina de trigo. Hacemos otros ensayos con trabajadores por cuenta propia, que existen en el territorio, quienes elaboran pizzas y dulces”, añadió Rodríguez Rodríguez.
Dicha planta procesa dos toneladas diarias de yuca para obtener 560 kilogramos de harina, cuya materia prima resuelve la propia Cooperativa Antonio Maceo, mediante la siembra para junto con el suministro a la industria garantizar el de los mercados agropecuarios de la provincia.
De acuerdo con el oficialismo, la harina está certificada por el Instituto de la Industria Alimentaria y posee Licencia Sanitaria otorgada por especialistas de la Dirección de Salud Pública en Cienfuegos.
Utilizan unas 3.8 toneladas de yuca fresca, con el objetivo de obtener una tonelada de harina para el consumo.
“Demostrarle a Cuba y al resto de los municipios, refiere, cuánto podemos hacer con la yuca. La intensión del país, es que en cada municipio exista una planta procesadora de esta harina para sustituir el 30 por ciento de la importación de harina de trigo”, añadió el funcionario.
Los molinos también separan la harina del consumo humano y la de la cáscara y otros restos finales destinados como alimentos para cerdos y aves.
El pan, sobre todo de buena calidad, es uno de los productos básicos que escasea en la Isla desde hace años.
En mayo de 2021 el internauta Yasmany Puga compartió en Facebook fotografías de la abundancia de pan en el hotel Manzana Kempinski para extranjeros, mientras los cubanos no veían el alimento por mucho tiempo. “Si vives en La Habana y no encuentras pan, llégate al hotel Manzana y pregúntales cómo ellos logran tener diferentes tipos de panes todos los días del año”, escribió entonces.