Los Pichy Boys y el influencer cubano Miguelin, recién llegado a Miami, hicieron un divertido video de guía para cubanos recién llegados.
Publicaciones recomendadas para tiCancillería...
Los Pichy Boys y el influencer cubano Miguelin, recién llegado a Miami, hicieron un divertido video de guía para cubanos recién llegados.
Publicaciones recomendadas para tiUn débil tornado surgido como parte de una tormenta local severa se desplazó durante la tarde de este domingo por las inmediaciones del poblado “La Rosita”, en Güira de Melena, en la occidental provincia Artemisa, según informan medios oficiales en la Isla.De acuerdo a la información brindada por el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba en su página web, el fenómeno atmosférico se generó a partir de una extensa zona de vaguada en superficie que abarca también a Bahamas y el mar Caribe occidental, que provocó un flujo muy húmedo e inestable del sur al suroeste. Esa situación, combinada con el calentamiento diurno y condiciones favorables a escala local, estimularon los nublados con chubascos y tormentas eléctricas en gran parte de ese territorio.#TormentaSevera En la tarde de hoy 15 de mayo ocurrió un débil #tornado en una localidad rural conocida como La Rosita, en Güira de Melena, #Artemisa. No se reportan daños físicos entre las personas que habitan en el lugar. Fotos: Obel Baez (facebook)#ElTiempoenCuba @InsmetC pic.twitter.com/mZ0WEr0C3R— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) May 15, 2022El sitio web oficial Cubadebate informó que este sistema se había desplazado sobre un área rural, sin dejar lesionados, aunque causó afectaciones preliminares en ocho cubiertas de viviendas y daños en el tendido eléctrico, que fueron propiciados por la caída de un poste de electricidad. Por otra parte, no se reportaron daños en la agricultura de la localidad.En Cuba estos torbellinos de vientos ocurren con frecuencia en el territorio occidental y central, generalmente en los meses más cálidos, aunque existen registros en casi todo el país.En los últimos años, el peor evento meteorológico de su tipo se registró el 27 de enero de 2019 en La Habana, donde en solo 16 minutos un potente y devastador tornado recorrió 11.5 kilómetros de cinco de sus municipios, con un saldo de siete fallecidos, más de 200 heridos y casi 8000 viviendas destruidas total o parcialmente.
Alejandro Condis/Imagen tomada de sus redes sociales Para quienes mantienen la fe los sueños «sí se cumplen», la carrera del
Considero que la superstición forma parte de una trilogía de fenómenos que, junto con el relativismo moral y con el analfabetismo cívico, son tres de las causas principales de la gran descomposición social que sufre Cuba hoy.Comienzo por distinguir para no confundir. Cuando me refiero a la superstición no estoy identificándola con diversas religiones o cultos vividos con fe y con coherencia por los creyentes que las profesan. Para todos ellos mi respeto y sentimientos de fraternidad. Por tanto, lo primero es distinguir la fe de la superstición. Incluso personas que vivimos una religión estructurada, histórica y teológicamente fundamentada, con frecuencia nos encontramos con hermanos nuestros de la Iglesia que cultivan o mantienen supersticiones de todo tipo.
¿Qué es una superstición?
Lo primero es saber identificar este fenómeno. Tener claro su diferencia con la religión o con una creencia racional puede ser de mucha utilidad para nuestro comportamiento personal, familiar y social.
Según el Diccionario de la Universidad de Oxford, superstición es la “creencia que no tiene fundamento racional y que consiste en atribuir carácter mágico o sobrenatural a determinados sucesos o en pensar que determinados hechos proporcionan buena o mala suerte.”
Según el Centro de Psicología de Madrid: “Las supersticiones son creencias irracionales según las cuales se considera que un objeto, acción o circunstancia, sin una relación objetiva con una situación vital de la persona, puede influir en ella” (Damisch et al., 2010). Implican que un elemento externo a la persona (un objeto, un ritual etc.) se convierta en determinante para el curso y resultados de los acontecimientos. (PSISE, Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y Diagnóstico Funcional.)
¿Le atribuimos a “un objeto, acción o circunstancia”, que no tenga relación objetiva con nuestra existencia, un poder mágico sobre nuestra vida cotidiana? Por ejemplo, tocar madera, viernes 13, pasar por debajo de una escalera, mecer un sillón…
Algunas causas de la superstición
El Servicio de Psicología del Desarrollo del mismo Centro deMadrid continúa describiendo algunas causas de la superstición: “Esto se debe a que la superstición se alimenta de la incertidumbre ante situaciones incontrolables (Vyse, 1997, p.201), en las que la persona presenta expectativas y experimenta niveles elevados de estrés (Whitson & Galinsky, 2008; Keinan, 1994). Los comportamientos y creencias de tipo supersticioso tienden a aparecer en circunstancias relacionadas con un tema específico, como por ejemplo el estudio, el trabajo, las relaciones interpersonales, el rendimiento deportivo, etc.” (Jahoda, 1969).
La incertidumbre de la vida cotidiana, las situaciones incontrolables por la voluntad personal o social, los elevados niveles de estrés, las circunstancias adversas o inciertas relacionadas con el estudio, el trabajo, la convivencia social, son algunas de las causas relacionadas por este centro de estudios psicológicos. Entonces, podemos comprobar que todas estas causas imbricadas entre sí, existen en Cuba, trastornan nuestra vida cotidiana y empujan a muchos cubanos, sean religiosos o no, a entregarse a la superstición, o a ser dominados por aquellos que se valen de ella para manipular las conciencias de los demás.
¿Qué consecuencias tiene ser supersticioso?
El mismo estudio citado nos presenta algunas de las consecuencias de la superstición en nuestras vidas: “El comportamiento supersticioso sirve para regular la tensión psicológica que sentimos al querer alcanzar un objetivo, creando un sentimiento de control y predictibilidad ante situaciones percibidas como caóticas y fuera de control”(Keinan, 2002; Schippers & Van Lange, 2006; Damisch et al., 2010).
Para tomar el control y las riendas reales de nuestras vidas, considero muy importante despertar nuestra percepción de que la superstición puede ser usada por poderes civiles o religiosos para manipular el comportamiento ciudadano, condicionar las respuestas a las crisis y mantener el control de las conciencias. Esto es posible porque, según la investigación mencionada, en su análisis general, llega a concluir que la superstición “regula la tensión psicológica”, crea un falso “sentimiento de control y predictibilidad” y sirve para manejar a conveniencia el miedo “ante situaciones percibidas como caóticas y fuera de control”.
La relación identificada entre el miedo a la incertidumbre, el descontrol y el caos de la existencia cotidiana, con el incremento de la superstición, puede servir para explicarnos por qué en Cuba ha aumentado, espontáneamente o de forma inducida, la superstición, sea con ropaje seudo religioso o con la vulgar superchería que llena los vacíos existenciales de los cubanos con la impostura, el fraude y la simulación. Echar fuera de nosotros la responsabilidad es otra forma de control de la sociedad.
El Padre Félix Varela y las Cartas a Elpidio
Sin embargo, debo decir que la desgracia de la superstición como opio de la vida de los cubanos no es nuevo en esta Isla. Ya en el siglo XVIII, el Padre Félix Varela identifica en las “Cartas a Elpidio”, su obra cumbre de eticidad, tres males contra los que alerta y educa a “Elpidio”, símbolo de la juventud cubana. En la Segunda Carta, dedicada a la lucha contra la superstición, el Padre Varela expresa:
“¡Qué horrible me pareció en aquellos momentos el monstruo de la superstición! Ella ha separado a los hombres de su Dios y de sí mismo, ella ha acibarado el corazón humano; ella ha inquietado las familias, incendiado las ciudades, asolado las naciones y cubierto el orbe de víctimas de su crueldad. Apenas puede abrirse una página de la historia sin notar sus estragos. Ella ha hecho gemir al saber, gloriarse la impiedad, desmayar la energía, elevarse la impudencia, decaer la religión y erigirse la infame hipocresía.”
Es bueno destacar la gravísima valoración que hace Varela del fenómeno de la superstición en Cuba y los profundos daños que acarrea, sea en el plano personal como en la vida cívica: La separación de los hombres de Dios y de sí mismos, el daño a la familia, la violencia en las ciudades, la desolación en las naciones, el daño al saber, el crecimiento de la impiedad, la anemia de la voluntad personal y la anomia en el compromiso cívico, que Varela llama “desmayar la energía”, agregando la decadencia de la religión y el incremento de la hipocresía. Un verdadero desastre antropológico y cívico.
Propuestas
1. Cuba debe salvarse de la superstición y de su utilización perversa para dominar la inteligencia, los sentimientos y la voluntad de los cubanos. Es igualmente impresionante cómo esta deformación humana ha llegado también a la Diáspora cubana en todas las latitudes.
2. La propuesta y la herramienta fundamental para erradicar la superstición es la educación, la formación de las conciencias, el cultivo de la inteligencia emocional, el empoderamiento de la voluntad.
3. Las familias cubanas deben cuidar que no se transmita en el seno del hogar las prácticas supersticiosas de los mayores que los niños y adolescente copiarán, dañando así su propia personalidad y su conducta en la sociedad.
4. Los maestros y profesores deberían distinguir, muy cuidadosamente, entre la fe y la práctica religiosa, de la superstición en todas sus manifestaciones para ayudar a sacar a los estudiantes de las supercherías de esta última. Entre creencia religiosa y superstición puede haber una fina línea que no debería transgredirse para no violar el derecho a la libertad religiosa. La educación ética y cívica serviría para establecer esa distinción desde la escuela.
5. En las Iglesias se debería también brindar una sólida formación religiosa tanto para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con el fin de no provocar la confusión entre el culto religioso, y los ritos mágicos propios de la superstición. Se trata de ayudar a los creyentes a desincrustar de la fe, y de la práctica religiosa, aquellas falsas creencias e irracionales costumbres que desfiguran a la religión.
Cuba necesita sanarse de estas tres dolencias: el relativismo moral, el analfabetismo cívico y la superstición. Estas tres conforman, junto con otras, el síndrome del daño antropológico. Las tres debilitan al ser humano, deforman la vida ciudadana y son instrumentos de dominación en manos del poder.
Hasta el próximo lunes, si Dios quiere.
*Publicado originalmente en Convivencia.
Foto: chatnara / Shutterstock.com La luna brillará con un color escarlata durante el primer eclipse lunar total de este año
MIAMI, Estados Unidos.- La Embajada de EEUU en La Habana llamó la atención este domingo sobre el tema migratorio en la isla y reiteró su llamado a una emigración legal y segura, en una publicación en su cuenta de la red social de Twitter.
La sede diplomática manifestó asimismo su apoyo al pueblo cubano en sus demandas de libertad y cambios en un país cuyo gobierno permita a sus ciudadanos vivir con dignidad.
“La falta de esperanza fomenta la migración irregular en toda las Américas, incluida Cuba. Apoyamos las demandas de los cubanos a la libertad, al respeto de sus derechos humanos y a mayores oportunidades económicas para que puedan llevar una vida exitosa en su país”, reza la publicación de la Embajada en Cuba.
Captura de pantalla
La crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, limítrofe con México, ha encendido las alarmas en Washington por las elevadas cifras de cubanos y ciudadanos de otras nacionalidades que entran diariamente al país.
Las cifras de migrantes el pasado mes de marzo superó los 221 000, de ellos 32 141 fueron cubanos, el segundo grupo más numeroso después de los mexicanos.
De acuerdo a una nota de Radio Televisión Martí, la caótica situación ha provocado que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lanzara una iniciativa que busca instruir a los migrantes sobre los riesgos de caer en manos de quienes se dedican al tráfico de personas.
“¡No se ponga usted o su familia en peligro!”, dice el tuit de la Embajada estadounidense, en relación con la campaña del CBP.
El pasado 3 de mayo el consulado de Estados Unidos en Cuba comenzó a emitir visas, tras cuatro años de cierre por el llamado “Síndrome de La Habana”, según informó la agencia de noticias AFP.
“¡Bienvenidos a la embajada -de Estados Unidos- después de tanto tiempo!”, fue el mensaje de una empleada cubana en la sede diplomática a un grupo de personas que aguardaba para su cita consular.
El consulado de Estados Unidos en La Habana cerró en septiembre de 2017, después de que la administración de Donald Trump (2017-2021) denunciara varios incidentes, en ese momento descritos como ataques sónicos, que afectaron la salud de diplomáticos estadunidenses.
Desde entonces, los cubanos han tenido que realizar los trámites de visado para Estados Unidos en terceros países como Colombia y Guyana.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.