La policía de Miami está investigando un tiroteo triple que tuvo lugar la madrugada del domingo reportó Local...
La policía de Miami está investigando un tiroteo triple que tuvo lugar la madrugada del domingo reportó Local...
Al cierre del día de ayer, 20 de mayo, se encuentran ingresados un total de mil 599 pacientes, sospechosos mil 297, en vigilancia 23 y confirmados activos 279.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 5 mil 223 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 44 para 0,8 % de positividad. El país acumula 13 millones 819 mil 635 muestras realizadas y 1 millón 104 mil 935 positivas (8,0%).
Del total de casos (44): 41 fueron contactos de casos confirmados y 3 con fuente de infección en el extranjero. De los 44 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 29 y del sexo masculino 15.
El 2,3% (1) de los 44 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 146 mil 924 que representa el 13,2 % de los confirmados hasta la fecha.
De los 44 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (21), de 20 a 39 años (9), de 40 a 59 años (4), de 60 y más (10).
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:Pinar del Río: 4 caso
Guane: 1 (contacto de caso confirmado)
Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado)
Pinar del Río: 1 (contacto de caso confirmado)
Viñales:1 (contacto de caso confirmado)
Artemisa: 2 casos
San Cristóbal: 2 (contactos de caso confirmado)
La Habana: 9 casos
Boyeros: 1 (contacto de caso confirmado)
Centro Habana: 1 (contacto de caso confirmado)
Cerro: 1 (contacto de caso confirmado)
Habana del Este: 2 ( 1 contacto de caso confirmado y 1 importado)
Playa: 1 (contacto de caso confirmado)
Plaza de la Revolución: 1 (importado)
San Miguel del Padrón: 2 (contactos de casos confirmados)
Mayabeque: 3 casos
Jaruco: 2 (contactos de caso confirmado)
San José de las Lajas: 1 (contacto de caso confirmado)
Cienfuegos: 2 casos
Abreus: 1 (contacto de caso confirmado)
Cumanayagua: 1 (contacto de caso confirmado)
Villa Clara: 7 casos
Cifuentes: 1 (contacto de caso confirmado)
Placetas: 2 (contactos de caso confirmado)
Quemado de Güines: 1 (contacto de caso confirmado)
Santa Clara: 3 (2 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Camagüey: 5 casos
Camagüey: 2 (contactos de caso confirmado)
Céspedes: 1 (contacto de caso confirmado)
Nuevitas: 1 (contacto de caso confirmado)
Sibanicú: 1 (contacto de caso confirmado)
Las Tunas: 5 casos
Jesús Menéndez: 1 (contacto de caso confirmado)
Las Tunas: 2 (contactos de casos confirmados)
Majibacoa: 1 (contacto de caso confirmado)
Puerto Padre: 1 (contacto de caso confirmado)
Holguín: 2 casos
Báguanos: 1 (contacto de casos confirmados)
Frank País: 1 (contacto de casos confirmados)
Municipio Especial Isla de la Juventud: 5 (contactos de casos confirmados)
Del millón 104 mil 935 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 279, de ellos 274 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 529 fallecidos (no se reportaron fallecidos en el día), letalidad de 0,77% vs 1,2% en el mundo y 1,76% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 82 altas, se acumulan 1 millón 096 mil 068 (99,1%). Se atienden en las salas de Cuidados Intensivos 5 pacientes confirmados, de ellos 3 críticos y 2 graves.
Hasta el 20 mayo se reporta en el mundo 192 países y 41 territorios con casos de COVID-19, ascendiendo a 526 millones 138 mil 380 el número de confirmados (+ 728 mil 224) con respecto al reporte anterior con 23 millones 904 mil 870 casos activos y 6 millones 297 mil 705 fallecidos (+ 1 mil 375) para una letalidad de 1,2% (=).
En la región de las Américas se reportan 157 millones 559 mil 785 casos confirmados (+ 111 mil 068), el 29,9% del total de casos reportados en el mundo, con 6 millones 437 mil 538 casos activos y 2 millones 766 mil 960 fallecidos (+ 572) para una letalidad de 1,76% (=).
(Fuente: Minsap)
Entre las muchas emociones retrógradas, con que convivimos obligadamente, el odio despunta por su irracionalidad y estulticia. Para la especia humana es una emboscada inútil, es siempre contraproducente y degradante. Quien odia desciende drásticamente los niveles de humanización, acepta una condición de vida social mutilada y pacta, de modo tácito y explícito, una esclavitud perversa e intensa de la que suele no haber escapatoria. Algunos la disfrutan mucho.
Odiar es, principalmente, una herida moral que nos propina la lucha de clases cuando nos desorientamos y perdemos vista el lado al que pertenecemos, objetiva y subjetivamente. En el odio se expresa la pulsión de impotencia que empuja a destruirlo todo para simplificar las contiendas por la fuerza de la peor negación. Quien odia trueca el modo de la lucha por espejismos con soluciones mágicas. Siempre es más fácil embriagarse en odio -y obrar aturdido- aunque resulte más riesgoso y más costoso.
Bajo la presión de la lucha de clases se producen muchas distorsiones si se carece de método científico y consensuado. Una fragilidad teórica y práctica deriva fácilmente en odio porque se renuncia a la razón argumental y organizativa a cambio de catarsis negacionistas en extremo infectadas por violencia estúpida, silogismos “viscerales” y derrumbes éticos bañados en sangre. Pura inutilidad para la especie humana. Algunos “progresismos” reivindican un odio al que suponen con fuerza aglutinante y movilizante. Viven de un error teórico y práctico que no sólo no permite avanzar sino que es sospechoso porque desplaza de su eje la formación humanista que permite organizar fuerzas para superar los odios con las armas de la crítica.
Hay tantos tipos de odio como distorsiones en el método transformador. Tal variedad nace y se reproduce en los vacíos que deja la ignorancia y la falta de rigor para la praxis, en todos los niveles y en todos los frentes de la lucha. Sea de nuestro lado o del otro. Nadie está a salvo, aquel que se siente dueño de objetos, personas o conceptos (como botines de su “propiedad privada”) comete un error (a veces voluntario) que lo conducirá a odiar tarde o temprano. Es ingrediente del odio sentir que se ha sido despojado de alguna propiedad. Y hay tantas mezclas de despojo, combinadas con aprehensión propietaria, que ha ido multiplicándose y profundizándose la complejidad del repertorio de los odios. En el odio de la clase opresora se coagulan -y sinceran- todas las patologías del capitalismo. Es uno de sus espejos más nítidos. Es odio “refinado”, que se ha sofisticado, instrumentalizado y maquillado hasta parecer, incluso, “amor al prójimo” o filantropía para anestesiar insurrecciones populares. Mientras los odiadores ponen cara de “buenos”.
Por eso, odian más quienes más roban. Odian por lo creen que pierden, o por la simple sospecha de ser expropiados. Odian a sus expropiadores pero más odian la idea y la práctica que convierten lo expropiado en posesión colectiva. Existen odiadores expertos que han cultivado extensiones enormes de odio y las atienden con esmero como si se tratara de “nuevas propiedades”. Han hecho escuelas de odio muy refinadas. Cuentan con estructuras jurídico-políticas a granel.
Tienen religiones, universidades y entretenimientos donde se perfecciona el odio de clase, se lo esparce como “sentido común” (y como identidad) y se le reconoce valor de uso y valor de cambio en el mercado del control social, del monopolio del poder político y del poder militar. Odio miserable pero, eso sí, muy rentable.
En el relato de las burguesías el “odio” reviste récords de época muy convenientes para la apropiación del producto del trabajo ajeno. Con el beneplácito de algunos “expertos” y de sus jefes, convierten el odio en una corriente desenfrenada, cargada con “nuevas clasificaciones”, donde reina -sin tapujos- la idea de que odiar es condición de los seres humanos capaces, incluso, de odiarse a sí mismos con odio funcional y contra su propia clase… y por cuenta propia. Determinismo del odio que no tiene horarios. No permitas que los noticieros burgueses te convenzan de odiar a tu propio pueblo. No te tragues el odio oligarca como si fuese tuyo.
Odiar implica desaparecer al oponente, exterminarlo. Incluso con violencia ignota. Con odio se cancela el debate, los diferendo, el “agón” griego. Se suprime el trabajo de argumentar racionalmente para convencer con evidencias. Se suprime la contrastación de criterios o experiencias y se impone el individualismo aberrante de “la razón soy yo”, aunque para eso haya que usar palos y plomo, cárcel y persecución. El odio cancela la igualdad, la libertad, la tolerancia, el respeto a la dignidad y a la autonomía del otro. Es impensable una sociedad igualitaria y digna mientras haya gente produciendo odio y vendiéndolo como uno de los más grandes negocios de la Historia. Propagar odio debería ser considerado Delito de Lesa Humanidad.
Hay víctimas del odio que no devuelven odio. Víctimas que han sabido dignificar su dolor sin permitir que se degrade en odio. Espíritus y luchas ejemplares que, por el contrario, han ascendido a la praxis de las batallas reivindicatorias, apasionadamente y a salvo de los odios. Es imprescindible entender la naturaleza del odio, sus raíces, causas y efectos… combatirlo en sus más diversas facetas e impacto en las visiones y conductas deformadas por las ideologías del odio y con odio (racistas, sexistas, integristas que la fomentan) Es una tarea central derrotarlo… en y con todo lo que tengamos a mano, incluyendo la literatura, las artes, el cine y los “mass media”.
Hay que llamar a todos los frentes dignos, y en pie de lucha, a frenar la propagación del discurso del odio contra migrantes y contra todos los grupos llamados “minoritarios”. Desterrar el odio a los líderes sociales, a los movimientos emancipadores, a los mandatarios de las naciones progresistas o revolucionarias. Combatir el odio desatado y cultivado en las “redes sociales”. Frenar el odio generalizado para amenazar a la voluntad democrática de los pueblos. Desterrar el odio creado para sofocar el disentimiento legítimo, la libre expresión popular, el derecho a vivir sin violencia… y, además, exigir que cesen los caminos por donde transita el odio de clase y la violencia burguesa disfrazada, también, de “libertad de expresión”.
(Tomado de Rebelión)
MADRID, España.- La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) manifestó este viernes que la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sigue siendo compleja; aunque las declaraciones no sorprenden a los cubanos que llevan meses padeciendo largos apagones.
A través de un comunicado la UNE señaló que la unidad número 1 de la termoeléctrica Feltón está en proceso de arranque.
Continúan 6 unidades térmicas en avería y los mantenimientos planificados en Feltón 2, Mariel 8 y Talla Piedra, por lo que se mantendrán las afectaciones al servicio eléctrico en los próximos días, dijo la entidad.
Según la UNE, la situación es compleja debido a varios factores en la vulnerabilidad de los bloques térmicos, entre los que mencionó las limitaciones financieras y el embargo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
“En este momento de los 20 bloques térmicos tenemos 16 fuera del ciclo de mantenimiento capital, además quemando un combustible muy agresivo que acorta los ciclos de operación entre mantenimientos y requiere una intensificación de los procesos de limpieza, de lavado y la sustitución de conductos que están sometidos a una alta corrosión. Esto hace que el sistema sea muy sensible, se produzcan muchas averías y que trabaje con muchas limitaciones”, agregó.
De acuerdo al comunicado, la UNE trabaja de forma continua para solucionar las averías en el menor tiempo posible.
Sin embargo, desde hace meses los cubanos se han mantenido comentando a través de las redes sociales que esta situación se les hace insostenible.
Crisis del Sistema Eléctrico en Cuba
Durante el mes de mayo los apagones han afectado a los cubanos y la Unión Eléctrica ha reportado distintas averías a lo largo de toda la Isla.
Por ejemplo, la semana pasada en la provincia de Holguín programaron largos apagones debido a roturas en la Central Termoeléctrica Feltón y en la Central Termoeléctrica Renté.
A comienzos del mes en curso las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba también anunciaron apagones de cuatro horas debido a las afectaciones.
El pasado mes de abril también fueron frecuentes los apagones en Cuba. El Gobierno señaló que las interrupciones se debían fundamentalmente a la salida de servicio de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, la mayor generadora en el país.
Los apagones en la Isla estuvieron entre los principales detonantes de las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio de 2021.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
La Habana, 21 may (ACN) Los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, y el General de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), participaron en el comienzo hoy del ejercicio popular Meteoro2022, en la sede del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Un hilo (serie de tuits) de la Presidencia cubana refiere que el Meteoro 2022 se inició con la intervención del General de División, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, quien recordó los 36 años de este ejercicio popular que ha permitido la preparación del país ante desastres.
“El #Meteoro 2022 inició con la intervención del general de división, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, quien recordó los 36 años de este ejercicio popular que ha permitido la preparación del país ante desastres”, refiere el tuit.
De acuerdo con otra comunicación de la Presidencia, la máxima dirección del país recibió, además, una explicación sobre los pronósticos de la temporada ciclónica de este año, la cual será activa con unos 17 ciclones en el área del Atlántico.
Asimismo, se analizó la situación hidrológica actual del país, y el impacto de la pandemia.
El doctor @DrDuranGarcia explica sobre la incidencia de dos enfermedades en el mundo: la hepatitis aguda infantil y la viruela del mono. Hasta el momento no se ha detectado ningún caso en #Cuba, aunque ya se ha montado el sistema para su vigilancia. pic.twitter.com/kWAa5u0z1i
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 21, 2022
“La máxima dirección del país recibe una explicación sobre los pronósticos de la temporada ciclónica de este año, la cual será activa con unos 17 ciclones en el área del Atlántico. Igualmente se analiza la situación hidrológica actual del país, y el impacto de la pandemia”, destacó.
Según autoridades del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, la realización del Meteoro se tendrá en cuenta la compleja situación epidemiológica existente, con vistas a actualizar los planes de reducción de riesgos de desastres, medios de salvamento y rescate en las acciones de respuesta y recuperación.
También se trabajará en las medidas para enfrentar un posible incremento de la infestación del mosquito Aedes aegypti en el periodo lluvioso, y se analizarán las acciones ante la persistencia de la sequía, así como las disposiciones para contrarrestar los incendios forestales.
El #Meteoro2022 inició con la intervención del general de división, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, quien recordó los 36 años de este ejercicio popular que ha permitido la preparación del país ante desastres.https://t.co/WzMGZWk2k1
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 21, 2022
Entre los propósitos esenciales de este ejercicio está el fortalecimiento de las capacidades de la nación contra sismos, huracanes de gran intensidad, sequías severas y eventos de desastres de origen sanitario.
Asimismo, pone énfasis en la preservación de los recursos de la economía nacional ante las afectaciones que puedan ocasionar dichos fenómenos.
También la mañana de este sábado el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó en Twitter la realización del ejercicio popular Meteoro 2022.
A través de su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano señaló que en este ejercicio se hará una evaluación del pronóstico de la temporada ciclónica, que empieza el primero de junio, así como del comportamiento de la COVID-19.
En prever, dijo Martí, está todo el arte de salvar, subrayó Díaz- Canel.
“Hoy comienza el ejercicio popular #Meteoro2022, en el que se hará una evaluación del pronóstico de la temporada ciclónica, que empieza el primero de junio, así como del comportamiento de la #COVID19. En prever, dijo Martí, está todo el arte de salvar”, publicó.
LA HABANA, Cuba.- Desde el centro penitenciario de Valle Grande, al oeste de la capital cubana, nos llega la denuncia de que el manifestante del 11J Yordan Martínez Pérez se encuentra cautivo en esa instalación.
Bajo condición de anonimato para evitar represalias, la fuente agrega que Yordan Martínez es residente de Punta Brava, en el municipio habanero de La Lisa. Explica asimismo que tras su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 el manifestante estaba circulado por la Policía, por lo que por temor a peores consecuencias a raíz de la extensa y violenta ola represiva desatada por las autoridades como respuesta al estallido popular, su padre lo acompañó a entregarse el 13 de julio en la 7ª Unidad de Policía de San Agustín.
En esa unidad lo mantuvieron prisionero unos dos días y a continuación lo trasladaron hacia la 5ª Unidad de Policía, en el municipio Playa (el DTI Provincial), donde lo tuvieron unos 3 o 4 días antes de llevarlo hacia la cárcel de Valle Grande.
Yordan Martínez Pérez enfrentaba una petición fiscal de 10 años de cárcel por los supuestos delitos de desórdenes públicos, desacato y atentado. El juicio, según la fuente plagado de invenciones y falsos testimonios, fue celebrado el 19 de abril de 2022 en el Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre, sito en Carmen número 501 entre Juan Delgado y Goicuría, en La Víbora. Finalmente Yordan Martínez resultó condenado a 7 años de cárcel por el supuesto delito de atentado.
La propia fuente enfatiza que se trata de falsas acusaciones, pues la manifestación en Punta Brava transcurrió con relativa tranquilidad, y los supuestos testigos no fueron capaces de demostrar las alegadas agresiones ni de identificar a los supuestos agresores. Recalca que el manifestante sí admitió haber gritado y enfatizó que, si lo condenaban, era por eso.
Yordan Martínez Pérez, de 26 años, trabajaba por cuenta propia como ayudante de albañil.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.