Descuelga su guitarra con el mismo desenfado de siempre.
El desayuno no estuvo mal, aunque no fuera como el del Jagua… ni siquiera como el del Pasacaballos.
Tampoco el sol está demasiado fuerte, de modo que puede elegir entre caminarse el par de kilómetros que lo separan del pequeño escenario improvisado (que lo espera en el almacén de la empresa que acaba de recibir la bandera de vanguardia nacional) o sacar la bicicleta, ya bastante acostumbrada a andarse la ciudad con su ciclista encima, desafiando los numerosos, casi queridos –casi entrañables– baches y ondulaciones que dan un cierto colorido autóctono a las calles de su niñez, de su adolescencia, de su primera y segunda juventud, y esperan alegremente seguirlo acompañando ya entrada la madurez, hasta su lamentable retiro en un año todavía impensable.
Decide caminar, porque al final, un poco de ejercicio matutino no está nada mal, y porque la guitarra terciada en su espalda, si bien cuando camina se le ha ido volviendo más pesada con el paso de los años, montado en la bicicleta es verdaderamente más incómoda, sobre todo desde hace poco, cuando prefiere hacerse acompañar de su hijo, que estudia en la escuela de arte algo así como música en serio, y parece estar orgulloso de su papá.
En la primera esquina, está la tarja que todos los años es pulida poco antes de que los cojines y ramos de las flores posibles le recuerden al paseante, que allí, justo en ese punto de la geografía local, se produjo un hecho trascedente, donde posiblemente cayó un poeta, un obrero, un miliciano, o muchos poetas, obreros, milicianos… gente buena para recordar. Allí está la tarja donde, cada año, vuelve a cantar la canción que escribió aquella vez sin que nadie le pidiera escribirla. A veces, en esa fecha, el coro profesional de la ciudad lo acompaña con su versión polifónica, magistral. Hace algunos años, incluso la grabó en la emisora de radio, y la emisora la envió a algunas emisoras nacionales donde, según le han contado, alguna vez ha sido trasmitida. Él supone que debe haber sido alrededor de esa fecha importante.
Participa en eventos culturales cubanos la artista francesa Valerie Mréjen (+Video)
Trabajadores...