Emocionante el reencuentro de Ramón Saúl Sánchez con su hermano Eduardo Rizo, tras casi 56 años separados.
Publicaciones recomendadas para ti“En...
Emocionante el reencuentro de Ramón Saúl Sánchez con su hermano Eduardo Rizo, tras casi 56 años separados.
Publicaciones recomendadas para tiLili Estefan celebra graduación de su hijo mayor/Imagen tomada de redes sociales La presentadora cubana Lili Estefan ha querido compartir
Como el territorio espirituano, tampoco se diagnosticaron positivos este último viernes en Matanzas, Ciego de Ávila, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo
Para mantener el control de la pandemia resulta preciso no descuidar el cumplimiento de las medidas adoptadas. (Foto: VisionEs)
Relacionados
Sancti Spíritus figuró entre las seis provincias cubanas que no reportaron nuevos casos positivos a la covid19 al cierre de la jornada de este 20 de mayo, cuando en el país se registraron 44 contagiados, de acuerdo con el parte emitido por el Ministerio de Salud Pública.
Como el territorio espirituano, tampoco se diagnosticaron positivos este último viernes en Matanzas, Ciego de Ávila, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, mientras La Habana (9 casos) y Villa Clara (7) computaron las mayores cifras de infectados.
Parte del Ministerio de Salud Pública
Al cierre de este 20 de mayo se confirmaron 44 nuevos casos de COVID-19, 82 altas médicas y no se reportaron pacientes fallecidos, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su reporte habitual.
Este viernesse encontraban ingresados 1 599 pacientes: 1 297 sospechosos, 23 en vigilancia y 279 confirmados activos.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 5 223 muestras para la vigilancia en el día, de las que resultaron positivas 44 (0.8 % de positividad). Con estas, el país acumula 13 819 635 muestras realizadas y 1 104 935 positivas (8.0%).
De los 1 104 935 pacientes diagnosticados con la enfermedad desde el inicio de la pandemia se mantienen ingresados 279. De ellos, 274 con evolución clínica estable. Mientras, en cuidados intensivos se atienden cinco personas: tres críticas y dos graves.
Con las 82 altas de la jornada, se acumulan 1 096 068 (99.1%) desde el inicio de la pandemia.
Del total de casos confirmados este viernes (44):
41 fueron contactos de casos confirmado.Tres tuvieron fuente de infección en el extranjero.29 corresponden al sexo femenino y 15 al masculino.El 2.3% (uno) de los 44 casos positivos fue asintomático, con lo cual se acumulan 146 924 casos con esa condición (el 13.2 % de los confirmados hasta la fecha).Por grupos de edad: menores de 20 años (21), de 20 a 39 años (9), de 40 a 59 años (4), de 60 y más (10).
Residencia por provincia de los casos confirmados
Pinar del Río: 4 casos
Artemisa: 2 casos
La Habana: 9 casos
Mayabeque: 3 casos
Cienfuegos: 2 casos
Villa Clara: 7 casos
Camagüey: 5 casos
Las Tunas: 5 casos
Holguín: 2 casos
Municipio Especial Isla de la Juventud: 5 (contactos de casos confirmados).
Se acumulan 8 529 fallecidos (no se reportaron fallecidos en el día), para una letalidad de 0.77% (1.2% en el mundo y 1.76% en las Américas); dos evacuados, 57 retornados a sus países.
COVID-19 en el mundo
Hasta el 20 mayo se reportan 192 países y 41 territorios con casos de COVID-19, ascendiendo a 526 138 380 el número de confirmados (+ 728 224) con respecto al reporte anterior, con 23 904 870 casos activos y 6 297 705 fallecidos (+ 1 375) para una letalidad de 1.2% (=).
En la región de las Américas se reportan 157 559 785 casos confirmados (+111 068), el 29.9% del total de casos reportados en el mundo, con 6 437 538 casos activos y 2 766 960 fallecidos (+ 572) para una letalidad de 1.76% (=).
(Con información del Minsap)
Artemisa, 21 may (ACN) Para el campesino artemiseño Jorge Luis Martínez Figueroa no es posible lograr buenos rendimientos agrícolas sin utilizar posturas de calidad, de ahí que dirija sus esfuerzos a su obtención desde el quehacer agroecológico y los aportes de la ciencia cubana.
Este agricultor, propietario de la finca La Ernestina, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Sierra Maestra, en la capital de Artemisa, produce hoy siete variedades de posturas de tomate, dos de berenjena, cinco de ají y tres de col, en dos casas de cultivo tapado, entregadas por los proyectos de colaboración Pequeñas Donaciones y Desarrollo Local (Prodel).
Las posturas de tomate, ají y berenjena se obtienen a partir de semillas autóctonas de la finca, mientras la simiente de la col es importada, refirió a la ACN.
Ambas casas poseen sistemas de riego microlocalizado, relojes para medir la presión y control automático de fertirriego, en tanto la infraestructura favorece la calidad del cultivo protegido al evitar afectaciones biológicas, plagas y enfermedades.
Según Martínez Figueroa, las casas de cultivo tapado garantizan posturas a salvo de los efectos del cambio climático, por lo cual se unió a los proyectos de colaboración hasta obtener una semilla autóctona mejorada genéticamente.
Le puede interesar. Recorre Tapia Fonseca Feria de Desarrollo Local en Holguín (+Fotos)
Este resultado, explicó, ha sido posible, también, por el buen manejo y el trabajo conjunto con el Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova, (del cual prueba la variedad de tomate L 43), el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), la Unidad Científica Tecnológica de Base (UCTB) de Alquízar, entre otros centros.
Enfatizó el productor que la calidad de semillas y posturas se asegura, además, desde la preparación del sustrato, para lo cual utiliza humus de lombriz obtenido en la finca, zeolita, paja de arroz, el BIOFER, del Instituto de Suelos (propicia a la planta la absorción de nitrógeno) así como los bioestimulantes EcoMic y QuitoMax del INCA.
Hoy tiene contratos con la Empresa Agropecuaria de Artemisa, varias formas productivas, la dirección municipal de educación y productores del municipio.
Destacó que junto al Instituto Nacional de Sanidad Vegetal labora en el control del trips del frijol cultivado en la Unidad Básica de producción Cooperativa (UBPC) Gregorio Careaga Medina, y realiza experimentos en su finca sobre contención de nematodos, o parásitos en el suelo, uno de los principales problemas que afecta a la agricultura, con el empleo del árbol del nim.
El quehacer de este guajiro trasciende la finca, pues asume como tutor de varias tesis en la Universidad de Artemisa, una de estas sobre la melaleuca, planta invasora de la cual se extrae aceite, empleado en el control de patógenos.
La Ernestina, sitio donde se respira ciencia y tradición, resalta por su profusa arboleda de frutales, especies exóticas como la guayaba agria, varios cítricos casi en extinción y cerca de 80 plantas de flor de Jamaica, materia prima para vinos, jugos, té y mermeladas.
MÚSICA DE CONCIERTO
EVENTOS
Encuentro internacional de Jóvenes pianistas Foto: Tomada de Cubarte
Del 24 de mayo al 11 de junio. VI Encuentro Internacional de jóvenes pianistas con sede en La Habana, organizado por el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas y la Subdirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
IGLESIA DE PAULA (Leonor Pérez y Desamparados, La Habana Vieja)
Sábado 28, Concierto de Ensemble Lauda por temporada de conciertos Mayo Renacentista.
MUSEO NACIONAL DE LA MÚSICA (Obrapía entre Bernaza y Villega)
Miércoles 25, 4:00 p.m. Concierto de la Orquesta de guitarra Sonantas Habaneras.
SALA ARGELIERS LEÓN DEL CENTRO NACIONAL DE MÚSICA DE CONCIERTO (Calle E, entre 15 y 17, Vedado)
Jueves 26, 5:00 p.m. Trío Móviles junto a sus invitados el Trío Dulcián.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 #502 e/ D y E, Vedado)
Viernes 27, 4:00 p. m. Espacio Tardes de conciertos de cámara, a cargo de Ensamble Solistas de La Habana. Se presentará Ensemble Lauda.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, Vedado)
Domingo 29, 5:00 p.m. Espacio. Música de Cámara. Invitados: Cuarteto de Saxofones. Z-Saxos, de Javier Zalba. Dirige y conduce Marita Rodríguez, Directora del Dúo D`accord.
PLAZA DE ARMAS CALLE DE MADERA. HABANA VIEJA
Viernes 27, 4:00 p.m. De la Ópera a la Plaza, concierto a cargo de la Banda Nacional de Conciertos junto a sus invitados la soprano Johana Simón y el tenor Eugenio Hernández.
POPULAR
Del 26 al 30 de mayo. 3er. Encuentro Internacional de la Canción para Niños y Niñas Corazón Feliz.
TEATRO HART DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA JOSÉ MARTÍ (Ave. Independencia y 20 de Mayo, Plaza de la Revolución)
Viernes 27, 4:00 p.m. Concierto de la cantautora cubana Rochy Ameneiro e invitados como parte del 3er. Encuentro Internacional de la Canción para Niños y Niñas Corazón Feliz.
Cartel del Havana Word Music 2022 Foto: Tomada de Cubarte
Del 26 al 28 de mayo. Festival Havana World Music en el Club 500 con alrededor de una veintena de músicos y agrupaciones de Cuba, España, Canadá, Haití y Brasil fundamentalmente. El Festival Havana World Music (HWM) está auspiciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música. Bajo la dirección artística de la cantante y compositora cubana Eme Alfonso.
CUBADISCO 2022.EDICIÓN 25
CUBADISCO EN LAS COMUNIDADES.
EN GUINES
28 de mayo. 11:00 a.m., Proyecto infantil Patio de Tata Güines (Dirección General Luis Sotolongo e Isabel Reinoso). El proyecto Es Amor, dirección Marcos Padrón. Grupo Son y Punto, dirección Lazarito Palenzuela. Poetas Brayan Alejandro Iglesias y Mireya de la Caridad Cruz, ganadores del Concurso de Repentismo Eduardo Saborit. Artista invitado: Justo Pelladito y grupo Afroamérica
Patio de Tata Güines. Leguina, Güines.
EN REGLA
29 de mayo. 6:00 p.m. Peña Chivo que rompe tambó, del artista Henry Mendiz. Reconocimiento a los músicos residentes en Regla; Yanet Valdés y Alejandro Meroño, nominados en Cubadisco 2022.
SALA AVELLANEDA. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
BULE BAR 66
Sábado 28, 10:00 p.m. Grupo Moncada.
AGENCIA CUBANA DE RAP (Calle Zanja entre Gervasio y Escobar. (Antiguo Cine Finlay)
EVENTO
LAS TUNAS. EL CORNITO. JORNADA CUCALAMBEANA
Del 28 de mayo al 2 de junio. Gran fiesta de la música tradicional campesina cubana, máxima expresión del movimiento repentista y de improvisación. Este evento incluye en su programación, Encuentros literarios, Galas, Ferias de artesanía, Actividades teatrales y Guateques campesinos.
CINE
5TO. FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN CUBA
Del 18 al 29 de mayo en los cines cines 23 y 12 y La Rampa, así como el Palacio del Segundo Cabo: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa.
LITERATURA
EVENTOS
30 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2022 EN LAS PROVINCIAS ORIENTALES. DEL 26 AL 29 DE MAYO.
CASA DE LAS AMÉRICAS (calle G esquina 3ra. El Vedado)
Coloquio internacional la diversidad cultural en el Caribe Foto: Tomada de Cubarte
Del 24 al 26. Coloquio internacional la diversidad cultural en el Caribe el cual prevé conferencias, paneles y presentaciones sobre la resiliencia y creación en escenarios de pandemia.
CAMAGÜEY. El 25 y 26 de mayo. África en el Caribe resultará el tema matriz del XI Encuentro José Antonio Aponte in Memoriam, convocado por el Comité Cubano Ruta del Esclavo: resistencia, libertad y patrimonio de la provincia de Camagüey.
LA HABANA
FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE LA HABANA. MITIN POÉTICO VIRTUAL.
Del 23 al 28de mayo en Casa del ALBA Cultural, la Uneac, Preuniversitario Tomás Royo (G y 15), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Residencia Estudiantil de la ENA, Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Barrio San Isidro, y en Alamar. SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ (calle 17 #552 entre C y D. El Vedado)
Jueves 26, 2:00 p.m. Espacio Cultura y Nación . El Misterio de Cuba.Tema: Para qué sirve la cultura en la era del post. Ponente: Omar González.
LIBRERÍA FAYAD JAMÍS (Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero)
Carilda Oliver Labra Foto: Arnaldo Santos
Jueves 26, 3:00 p.m. Espacio El elogio oportuno, que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, se dedicará al centenario del natalicio de la poeta Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura. Participarán: los poetas Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura; Virgilio López Lemus, e Israel Domínguez y la cancionera y compositora Yenisey del Castillo, quien interpretará poemas musicalizados de Carilda Oliver Labra.
UNEAC (calle 17, esquina a H, El Vedado)
Jueves 26, 4:00 p.m. Panel de la Crítica: 30 Años de la compañía Teatro El Público que dirige el maestro Carlos Díaz.
Viernes 27, 10:00 a.m. Foro Virtual En memoria de Yannis Ritsos y Nicolás Guillén / 5:00 p.m. Proyecto Cuba- Canadá. Fundación Nicolás Guillén.
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea, esquina a D, El Vedado)
Viernes 27, 10:00am. Presentación del libro Esclavo y Rey van a la Guerra: la historia nos enseña a los Pueblos del Sur a vivir en el multipopularismo.
BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA JOSÉ MARTÍ (Ave. Independencia y 20 de mayo, Plaza de la Revolución)
Sábado 28, 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Quinta edición de Biblioteca Abierta, espacio para descubrir la institución en toda su extensión. Visitas dirigidas, programa artístico cultural, torneos de scrabble y ajedrez, actividades infantiles y concierto. Se incorpora el ajedrez de manera oficial al programa de Biblioteca Abierta.
ARTES PLÁSTICAS
3RA. BIENAL DE DIEÑO DE LA HABANA EN HABANA ESPACIOS CREATIVOS (HEC), EN LA HABANA VIEJA
Del 23 de mayo al 19 de junio, en la Capital y en Camagüey, del 8 al 11 de junio, organizada por la Oficina Nacional de Diseño Industrial con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, entre otras instituciones. Bajo el lema: Más allá de lo posible.
Lunes 23, 5:00 p.m. Inauguración en Habana Espacios Creativos.
Exposiciones en: Factoria Diseño / Sala Saúl Yelín de la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano / Galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena / Malecón 663 / Galería Lab26 / Casa de la Cultura de Centro Habana / Galería Servando.
MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (calle Paseo y Avenida Independencia. Plaza de la Revolución)
Exposición personal: Homenaje a Martí del artista Mario Fabelo.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea entre D y F, El Vedado)
Exposición virtual Sorbos Martianos. Muestra bipersonal dedicada al apóstol José Martí. Artistas: Onier Rodríguez López y Gerlys Álvarez Chacón.
Obra de Maisel López Foto: Tomada de Cubarte
GALERIA WIFREDO LAM EN MARIANAO
Hasta el 31 de mayo. Exposición Códigos, del artista Maisel López.
GALERIA ACACIA
Exposición Colectiva A la vuelta de los 40. Se extenderá hasta el 31 de junio. Homenaje a los 40 años de Galería Acacia. Artistas de la nómina.
CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (La Habana Vieja)
Jueves 19, 5:00 p.m. Exposiciones personales: Ser uno mismo de Adrián Socorro y Mi amigo imaginario de Rolo Fernández.
GALERÍA LA NAVE (calle 18, Miramar)
Del 5 de mayo al 30 de junio. EXPOSICIÓN COLECTIVA: Dibujos. Artistas: Cristian Cuevas, Elio Jesús Fonseca, Daniel Madruga, Miriannys Montes de Oca, Gabriela P. Sergio Marrero, Harold Ramírez, Ariel Santos.
GALERÍA HABANA
Del 6 de mayo al 30 de junio. Exposición colectiva: What´s real/art . Artistas: Raúl Cordero, Humberto Díaz, Luis Gómez, Octavio Irving, Mabel Poblet.
ALIANZA FRANCESA DE LA HABANA. PALACIO DE PRADO
Exposición de fotografía Act i & II, de Denis Darzacq, por la 6ta. Edición del Mes de la cultura francesa en Cuba, hasta el 26 de mayo.
GALERIA VILLA MANUELA DE LA UNEAC (Calle H entre 17 y 19, Vedado)
Hasta el 27 de mayo. Exposición Memorias de un tiempo, de José Omar Torres.
GALERÍA L (calle L, entre 23 y 21, El Vedado)
Hasta el 18 de junio. Exposición Ventanas, del artista César Towie.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate)
Centro de Información (Biblioteca del Museo). Exposición dedicada a la artista Adriana Billini (1865-1946).
Continúa exposición Animales peligrosos del Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, Rafael ZarzaHasta el 28 de mayo, exposición El desgarramiento de la sinceridad, de Antonia Eiriz.
FACTORÍA HABANA (O’Reilly 308 entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)
Hasta el mes de septiembre: Exposición La poética del vacío, la cual refleja los nexos y conexiones entre la psiquis y la interacción con las esencias de la naturaleza como medio de subsistencia, según describen las palabras curatoriales por parte de Concha Fontenla.
CASA VÍCTOR HUGO (Calle O’Reill y No. 311, e/ Habana y Aguiar, La Habana Vieja)
Exposición personal Rostros paralelos, del destacado artista de la plástica Abel Massot.
EN PROVINCIAS
SANTA CLARA
Biblioteca Martí
Hasta el 31 de mayo. Exposición Estaciones del ama, de Noel Guzmán Boffill.
CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD
Miércoles 25, 10:00 a.m., en el Museo de Arqueología:
Conferencia «Vestigios arqueológicos en la colección de pinturas y
estampas italianas del Museo Nacional de Bellas Artes», por la MSc. Niurka D. Fanego Alfonso, curadora de las colecciones de arte italiano y arte aborigen cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, como parte del ciclo Superficies y profundidades
ARTES ESCÉNICAS
EVENTOS
MES DE LA CULTURA FRANCESA EN CUBA
TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero, entre Zulueta y Monserrate)
Miércoles 25 y jueves 26. 7:00 p.m. Dale Recuerdos XXXIII (je pense à vous).
Del17 al 29 de mayo. Provincia La Habana. Edición 21 de ContArte un puente de palabras. Festival Internacional de Narración Oral.
Del 20 al 24 de mayo. Provincia: Granma. XXI Edición del Encuentro Internacional Primavera Teatral
SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL DE Cuba (calle 39 y Paseo, Plaza de la Revolución)
Acosta Danza, bajo la dirección del primer bailarín Carlos Acosta, presentará su nueva temporada Juventud, el 27, 28 y 29 de mayo y el 3, 4 y 5 de junio.
ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de Mayo)
Como si fuera esta noche, de la autora española Gracia Morales, bajo la dirección de Yailín Coppola. Dirección General: Carlos Celdrán.
LUDI TEATRO (Calle I, entre 9 y 11)
El Diario de Ana Frank. Apnea del tiempo, de la dramaturga Agnieska Hernández, a partir de la adaptación teatral de los estadounidenses Frances Goodrich y Albert Hackett, con puesta en escena y dirección de Miguel Abreu.
NAVE OFICIO DE ISLA (antiguos almacenes de San José, en la Habana Vieja)
Domingo 29 y sábado 28. 5:00 p.m. Espectáculo Luz, dirigido por Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel.
NIÑOS
CINE YARA
Domingo 29 y sábado 28. 2:00 p.m., el Circo Nacional de Cuba presenta el espectáculo Viaje Mágico.
CARPA TROMPOLOCO (5ta. Avenida y 112. Playa
Sábado 28 y domingo 29. 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Una historia de animales.
Tras una larga pausa impuesta por la covid, regresa la Feria del Libro a Sancti Spíritus con cerca de 400 títulos y unos 80 000 ejemplares. VisionEs dedica una emisión especial a este suceso que tanto necesitaban los intelectuales y lectores del territorio.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.