Dos personas, incluido un policía estatal, han sido transportadas al hospital luego de un accidente en la Interestatal 95.
Publicaciones recomendadas para tiCondenan...
Dos personas, incluido un policía estatal, han sido transportadas al hospital luego de un accidente en la Interestatal 95.
Publicaciones recomendadas para tiUna de cada tres embarazadas con COVID-19 que debió acceder a una unidad de cuidados intensivos en los dos primeros años de la pandemia, no lo consiguió, según una investigación colaborativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizada en ocho países de América Latina y recientemente publicada en el Lancet Regional Health – Americas, asegura el portal Infomed.
El estudio, llevado a cabo por el Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) de la OPS, es el mayor hasta el momento a nivel mundial con una base de 447 embarazadas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Honduras, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana.
La investigación enfatiza «la importancia de sumar esfuerzos para aumentar la concienciación sobre la detección temprana de la gravedad de la COVID-19 en la población de embarazadas de la región y asesorar con evidencia las políticas públicas para protegerlas», afirmó la directora del CLAP, Suzanne Serruya.
El estudio constató que el 35 % de las embarazadas que fallecieron por causas asociadas a la COVID-19 no fueron ingresadas a cuidados intensivos. La edad materna media era de 31 años y alrededor de la mitad de las que murieron tenía obesidad.
El 86,4 % de las mujeres estudiadas se infectaron antes del parto, y la mayoría de los casos (60,3 %) se detectaron en el tercer trimestre del embarazo. En la primera consulta y la admisión, los síntomas más frecuentes fueron disnea (73 %), fiebre (69 %) y tos (59 %). Asimismo, se reportaron disfunciones orgánicas (fallas en los órganos) en el 90,4 % de las mujeres durante la admisión, y el 64,8 % fue ingresado a cuidados críticos donde permanecieron en promedio durante ocho días.
En la mayoría de los casos la muerte ocurrió durante el puerperio, es decir, durante las seis semanas posteriores al parto, con una media de siete días entre el parto y el deceso. El parto prematuro fue la complicación perinatal más frecuente (76,9 %) y el 59,9 % de los niños tuvo bajo peso al nacer.
En ese sentido, refiere el texto de Infomed, los autores de la investigación resaltan la importancia de priorizar a las embarazadas para recibir la vacuna contra la COVID-19 al tratarse de grupo de riesgo. «Si bien los datos recientes sugieren un descenso en las muertes maternas por COVID-19 en la región, aún siguen muriendo mujeres por esta causa y la vacunación es la principal herramienta para reducir las complicaciones graves y las muertes por esta enfermedad», dijo Bremen de Mucio, asesor regional en salud materna de la OPS y uno de los autores principales del estudio.
«Lamentablemente, observamos inequidad en la distribución de las vacunas a nivel global y las mujeres embarazadas continúan presentando tasas de vacunación aún más bajas que las de la población en general», señaló Mercedes Colomar, otra responsable principal del trabajo.
La OPS monitorea el impacto de la COVID-19 en embarazadas desde el inicio de la pandemia. Según datos obtenidos de 24 países en 2021, en comparación con los notificados en 2020, se registró un aumento tanto en el número de casos como en las defunciones entre las embarazadas positivas al virus SARS-CoV-2. Varios factores pueden explicar estos incrementos, como las debilidades y fortalezas de los sistemas de vigilancia y sus estrategias, la inmunización y disponibilidad de vacunas para las embarazadas, la saturación de los servicios y las barreras en el acceso a cuidados especiales.
El gustado espacio policíaco de las noches de domingo por el canal Cubavisión, Tras la Huella, volverá el próximo mes.
Gracias a una de las secciones del programa Entre Tú y Yo, de la televisión cubana, se pudieron conocer detalles del proceso de filmación de los nuevos capítulos.
Uno de estos episodios de estreno lleva por título A la Roca, con la dirección del experimentado realizador de la TV José Víctor.
Dentro del elenco de A la Roca, aparecerán las actuaciones de Gabriela Álvarez, Jessica Aguiar, Pedro Díaz, Alejandro Cuervo, entre otros. Además estarán los habituales del grupo operativo de la policía, Maikel Amelia y Leonardo Benítez.
Se pudo conocer además que desde el próximo mes se comenzarán a trasmitir los 16 nuevos capítulos de Tras la Huella, y se prevé que salgan al aire durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Ciego de Ávila, 17 may (ACN) El rol de las organizaciones partidistas y sindicales en la implementación de las 43 medidas dirigidas a potenciar el desarrollo del sector empresarial fue destacado durante la visita integral del Secretariado del Comité Central del Partido (CCPCC) al municipio de Morón.
En intercambio con el colectivo de la Empresa de Energías Renovables Rensol, Héctor Gallinar García, funcionario del CCPCC, llamó a desterrar formalismos en el funcionamiento del núcleo para fortalecer la unidad de militantes y no militantes, con el compromiso de impulsar el progreso.
Abogó por una organización más democrática e inclusiva, capaz de atraer a los no afiliados para analizar temas de interés, sin caer en formalidades y con objetivos bien definidos, lo que aumentará la participación y materializará uno de los acuerdos emanados del Octavo Congreso del Partido.
Insistió en la importancia de desarrollar reuniones más ágiles y orientadas a profundizar en aspectos relevantes, con métodos políticos, no administrativos, que propicien debates diferentes a los que se generan en los consejos de dirección.
Gallinar García destacó la necesidad de incrementar la responsabilidad política de los militantes en el núcleo y la pertinencia de lograr que las actas de las reuniones reflejen con claridad y transparencia lo acontecido .
Se interesó por los indicadores económicos, la participación en las acciones para transformar el entorno social, la superación de los trabajadores, el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, y el trabajo con los jóvenes.
Anlys Quintana Rojas, director adjunto de la referida empresa, subrayó que, a pesar del déficit de materias primas, en el primer trimestre del actual año sobrecumplieron el plan de ingresos al lograr 2.92 millones de pesos.
Con el propósito de mantener indicadores favorables continuarán en la prestación de servicios de refrigeración y climatización a diferentes entidades, y prevén fabricar cinco mil pallets galvanizados para frigoríficos y 200 calentadores industriales para instalaciones del Grupo Hotelero Gaviota, agregó.
Los vínculos con la universidad aseguran la superación de los trabajadores y aplicación de la ciencia, tecnología e innovación; en tanto, al insertarse en la preparación de estudiantes de la enseñanza Técnico-Profesional aseguran la incorporación de egresados de las especialidades de Electricidad y Refrigeración.
Quintana Rojas resaltó la incorporación a dos proyectos de desarrollo que emplearán la energía solar térmica en la cría de alevines y el secado del tabaco.
Asimismo, enfatizó en el propósito de continuar aportando al desarrollo de la comunidad de Patria, donde han contribuido a la reparación de instituciones sociales y la recogida de desechos sólidos.
Merecedora de la condición de Colectivo Vanguardia Nacional en el año 2021, Rensol también mantuvo una activa participación en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19 en el año 2021 y contribuyó a la rehabilitación del Hospital Provincial General Docente Roberto Rodríguez.
El Secretariado del CCPCC también intercambió con pobladores de las comunidades Los Quemados y El Chillante, ubicadas en el Consejo Popular Sur, del territorio moronense, donde conoció sobre la rehabilitación de la Escuela Primaria Heriberto Felipe Arnado, el consultorio del médico de la familia, bodegas y áreas deportivas.
Los visitantes indagaron sobre la atención a personas en condiciones de vulnerabilidad e instaron a desarrollar alternativas con recursos locales para resolver dificultades con los viales, el abasto de agua, el alumbrado público y el traslado de estudiantes, en condiciones de seguridad, hasta centros educacionales distantes.
En la Cooperativa de Producción Agropecuaria Paquito Rosales comprobaron la existencia de un módulo pecuario, una carpintería y terrenos destinados a cultivos varios, cuyas producciones garantizan la sostenibilidad y logran impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y las comunidades cercanas.
Organizado en varias comisiones, el programa de la visita integral a Morón, en su primera jornada también incluyó recorridos por el hospital y diálogos con los secretariados de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.
Conocieron sobre las principales satisfacciones y preocupaciones del pueblo mediante intercambios con pobladores del Consejo Popular Patria y las comunidades de Tuero y San Agustín.
La visita integral del Secretariado del CCPCC a Morón concluye en la tarde de este martes 17 de mayo, tras cumplirse una amplia agenda de trabajo.
Havana, May 16 (ACN) On the occasion of Africa Day to be marked May 25th, the Cuban Foreign Ministry acknowledged the Cuban cooperation with African nations.Cuba enjoys prestige in Africa for its selfless contribution to the struggle for independence and sovereignty of African countries and in favor of development, read a message on the Foreign Ministry’s Twitter account.Solidarity, internationalism and cooperation have marked relations between Cuba and African nations, particularly expressed by the island’s medical assistance with that continent, which began as early as 1963 in Algeria and it’s still underway today.The commemoration of Africa Day each year also marks the setting up in 1963 of the Organization of African Unity, which was renamed African Union in 2002.The Cuban Parliament, in its recent Fifth Special Session adopted a declaration affirming the island’s relationship with Africa. The document praises the African Union’s support of Cuba against the over -60 –year US economic, commercial and financial blockade against the Cuban people..
HAVANA, Cuba, May 17 (ACN) Happy day, Cuban farmers, said today on Twitter Miguel Diaz-Canel Bermudez, first secretary of the Central Committee of the Cuban communist party and president of the country, on the occasion of the Day of the Cuban Farmer.On that social network, Diaz-Canel said that May 17 is a day of great significance for Cuba, for its farming community that was the owner of the land from that day in 1959 and for all those who dedicate their lives to the hard but essential work in the countryside.Cuban PM Manuel Marrero Cruz joined the celebrations for the date and sent many congratulations to the Cuban farmers on their day.Roberto Morales Ojeda, member of the Political Bureau and secretary of organization of the Central Committee of the Cuban communist party, also sent his congratulations to the men and women who cultivate the land in Cuba, who, he said, do it with dedication, devotion and creativity, making hope flourish.Likewise, deputy prime minister Ines Maria Chapman celebrated the date on Twitter and thanked Cuban farmers for their commitment and selfless work.For his part, Rafael Santiesteban Pozo, National President of the National Association of Small Farmers (ANAP by its Spanish acronym) stressed, on the same social network, that Cuban farmers celebrate the 61st anniversary of that organization producing for the people.Likewise, Rogelio Polanco Fuentes, member of the secretariat of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and head of its ideological department congratulated the farmers on their day and stressed that whenever there is talk of effort, of honest work for the collective good, of daily dedication to make the greatest goals a reality, the Cuban farming community should be mentioned.Every May 17, Cuba celebrates the Day of the Farmers, a date that commemorates the signing of the First Agrarian Reform Law that defended the rights of agricultural workers in the country.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.