
Los trabajadores que están exceptuados de recesar reciben su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su entidad
Publicaciones recomendadas para tiTras paso de Elsa, Cuba insiste en mantener medidas y disciplina...
Los trabajadores que están exceptuados de recesar reciben su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su entidad
Publicaciones recomendadas para tiBallet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río. Foto: Januar Valdés BarriosDesde el 20 de mayo el Ballet Nacional de Cuba protagoniza un ciclo de presentaciones en la urbe vueltabajera, las cuales conjugan piezas del repertorio clásico internacional con obras distintivas del catálogo de la compañía cubana.
Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, recibió recientemente el Escudo de Pinar del Río, mayor distinción del territorio y significó el alto honor de recibir dicho reconocimiento, el cual deviene compromiso con la defensa y rescate de la especialidad en la provincia.
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
En ceremonia celebrada la víspera en el Salón de Los Pasos del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Valdés recibió el lauro de manos de la primera secretaria de la organización en tierra vueltabajera, Yamilé Ramos y el gobernador de la provincia, Rubén Ramos.
Durante el acto, enmarcado en la temporada de presentaciones de la compañía en el Teatro José Jacinto Milanés, la bailarina significó el alto honor de recibir dicho reconocimiento, el cual deviene compromiso con la defensa y rescate de la especialidad en la provincia.
En ese sentido destacó el valor de la Escuela Profesional de Arte pinareña, cuna de talentosos bailarines que prestigian la historia de la danza cubana y universal, al tiempo que recibió el agasajo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Dirección Provincial de Cultura locales.
El lauro se suma a los premios entregados a Valdés durante el 2022, entre los cuales figuran la condición de Visitante Distinguido de Santiago de Cuba; la distinción de Huésped Ilustre de la Ciudad Bayamo, Granma; la Réplica del aldabón de La Periquera, en Holguín; entre varios.
Ballet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río. Foto: Januar Valdés Barrios
Ballet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río. Foto: Januar Valdés Barrios.
(Con información de El Guerrillero)
MIAMI, Estados Unidos.- El Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, Plantados hasta la Libertad, el Presidio Político Histórico Cubano, el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio, la Academia de Historia de Cuba en el Exilio y la Unión de Ex-Presos Políticos Cubanos en Puerto Rico realizarán el próximo miércoles 25 de mayo varios eventos en homenaje a la muerte del mártir cubano y líder estudiantil Pedro Luis Boitel.
Los eventos incluyen la presentación del documental “Boitel, muriendo a plazos”, del realizador Daniel Urdanivia, en el teatro Tower a las 6:00 p.m., cita en el número 1508 de la céntrica calle 8, en el suroeste de la ciudad de Miami. Asimismo, a las 11:00 de la mañana se llevará una ofrenda Floral a la Tumba de Clara Abraham de Boitel, ubicada en el Cementerio Flagler Memorial, Mausoleo Sunrise, y pasadas las 8:00 p.m. se realizará una procesión hasta el Monumento a los Guerrilleros, en el número 806 y la 13 Avenida del suroeste de Miami.
El documental, que se proyectará justo cuando se cumple el 50 aniversario de la muerte del mártir y líder estudiantil cubano, quien falleció deshidratado el 24 de mayo de 1972 en una prisión castrista a los 53 días de iniciada una huelga de hambre, recoge testimonios de compañeros de lucha de Boitel y manifestaciones sobre su legado patriótico.
El material fue realizado en 2009 por Pedro Corzo bajo la dirección de Daniel Urdanivia, con música original de Miguel Ulises y la producción del Instituto de la Memoria Histórica Cubana del Miami Dade Community College.
Un mártir y líder estudiantil cubano
Pedro Luis Boitel nació el 13 de mayo de 1931, fue candidato a la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), luchó contra la dictadura de Fulgencio Batista y luego del triunfo revolucionario de 1959 reclamó que Fidel Castro y sus acólitos habían traicionado los ideales democráticos por los cuales se enfrentaron al régimen anterior.
Después de 1959 Boitel, que trabajó en la CMQ, fue uno de los pioneros del periodismo independiente y precursor en la defensa de los derechos humanos, fundó el clandestino Movimiento de Recuperación Revolucionaria, pero en 1961 fue detenido y acusado de conspiración contra los poderes del Estado y sentenciado a 10 años de cárcel.
Durante su reclusión realizó numerosas huelgas de hambre. Sin embargo, al cumplir su condena no fue liberado por el régimen castrista, y el 3 de abril de 1972 se declaró en huelga de hambre. Luego de casi dos meses de huelga, y sin asistencia médica, murió el 25 de mayo de 1972 en la Prisión del Príncipe en la capital cubana.
“En este 50 Aniversario de su muerte reafirmamos nuestro compromiso de seguir en la lucha hasta restablecer en la Patria una sociedad de derecho en la que todos sus ciudadanos disfruten de plenas libertades”.
[embedded content][embedded content]
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Archivo.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó este lunes su talante beligerante durante la gira que realiza por Asia al afirmar que su país defenderá a Taiwán si se produce una invasión de China.
La información es reproducida por medios locales, según los cuales el presidente pareció sugerir un cambio en la política de Estados Unidos respecto a Taiwán con su promesa de defender militarmente la isla autónoma en caso de que China la ataque, aunque un funcionario de la Casa Blanca se retractó rápidamente de los comentarios.
El funcionario gubernamental, citado por el diario The Hill, dijo que la política no ha cambiado. El presidente dijo a los periodistas que Beijing ya estaba “coqueteando con el peligro” con su reciente decisión de realizar ejercicios militares cerca de Taiwán, que China considera su propio territorio, según NBC News.
Otros medios reflejaron la información desde ángulos parecidos. The Wall Street Journal: Biden dice que Estados Unidos intervendría militarmente si China invade Taiwán. The Washington Post: Biden adopta una postura agresiva hacia China en su viaje a Asia.
“Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los comentarios de Biden simplemente reiteraron una promesa hecha a través de una ley de 1979 de que Estados Unidos proporcionaría a Taiwán los medios militares para la autodefensa. Pero en el contexto actual, una visita presidencial a Seúl y Tokio y la confrontación urgente de Occidente con Rusia por Ucrania, las palabras tuvieron una resonancia más poderosa y provocaron reacciones en varios países de la región”, señaló The Washington Post.
Según el diario The New York Times la declaración del presidente, ofrecida sin reservas, sorprendió a algunos miembros de su propia administración, que no esperaban que ofreciera una resolución tan rotunda. También representó un paso para proteger a la isla, parte histórica de China, la que no estuvo dispuesto a dar cuando se trata de Ucrania.
La visita del mandatario estadounidense también sirvió para lanzar una iniciativa de un bloque económico con una docena de naciones de Asia-Pacífico destinado a contrarrestar a China y reafirmar la influencia de Estados Unidos en la región, algo en declive en los últimos años.
El denominado Marco Económico Indo-Pacífico para la Prosperidad, reunirá a Estados Unidos con potencias regionales como Japón, Corea del Sur e India, cinco años después de que el presidente Trump retirara a Washington de un amplio acuerdo comercial que había negociado él mismo, agregó el Times.
Del domingo 1ro. al pasado sábado 21 de mayo, del Jacob Park de San Diego al Hard Rock Café de Orlando, de costa a costa, cada uno de los conciertos de Los Van Van y Havana D’ Primera en territorio estadounidense, contando además con el bien sonado espectáculo que preludió el periplo en el San Juan puertorriqueño, confirmó la pegada de la genuina vanguardia de la música popular bailable cubana de estos tiempos.
Audiencias fieles y nuevos adeptos repletaron los espacios. Los vasos comunicantes entre la agrupación liderada desde 2007 por el compositor, trompetista y cantante Alexander Abreu, y la icónica banda con la que Juan Formell, a partir de 1969, revolucionó el son, fluyeron raigales y convincentes ante públicos de varias generaciones y diversos orígenes que reconocen en el vecino país los signos vitales de una cultura resistente e indetenible.
En Florida, último tramo de la gira, como era de esperar, hubo intentos ridículos de torpedear la presentación pactada para el viernes 20 de mayo, en el Charles Dodge City Center, de la localidad de Pembroke Pines, perteneciente al condado de Broward, muy cerca de Miami.
El núcleo duro de la industria anticubana –el mismo que arropa a connotados terroristas y que dedica tiempo y recursos a torpedear los más mínimos indicios que puedan conducir a la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba– recogió firmas y convocó a una movilización para sabotear el concierto.
Basta echar una ojeada a las imágenes subidas a las redes para comprobar la enorme distancia entre el público que asistió al concierto y los que en una esquina del centro cultural se congregaron. Adentro, el público que colmó el recinto coreaba los temas de Havana D’ Primera y, con particular énfasis, los de Los Van Van. La temperatura del goce a más no poder, a medida que los clásicos vanvaneros llegaban en las voces de Robertón, Abdel, Mandy y Vanessa. Muchísimos latinos, y por supuesto, cubanos que residen en el sur del estado.
Afuera, apenas unas decenas de vociferantes odiadores. Raquítica respuesta a los llamados de la extrema derecha. Palabras soeces a granel, groseros desplantes esquinados por agentes policiales que por nada del mundo iban a permitir que un acto de cultura derivara en una manifestación de barbarie.
«Son más los que nos quieren que los que no nos quieren», posteó Vanessa al terminar el concierto. Antes, dirigiéndose a los promotores del bloqueo, una cubana comentó en una de las publicaciones anticubanas más agresivas: «Yo sí voy al concierto porque mi dinero es mío y me encanta Van Van de siempre, y no me importan ninguna de sus razones (las de los boicoteadores); yo las respeto pero como a mí me gustan, voy y estaré en primera fila; al que no le guste, que no vaya y ya».
Como ella fueron muchos, quienes ahora es muy posible que sean blanco de ataques. A un reguetonero que se subió a compartir escena con Alexander le han dicho hasta del mal del que se va a morir. Es más, a uno de los que se montó a última en el carro de la maquinaria anticubana, se le ocurrió publicar en la cuenta oficial de Los Van Van: «Mi tren no falla». Y ya lo quieren arrastrar.
Ante la pobreza de espíritu, una realidad contundente: la música, la más auténtica, la que tiende puentes, la de los trenes de la música cubana, arriba y adelante.
Internautas en redes sociales criticaron las declaraciones del mandatario designado.Jorge Amado Robert Vera comentó: “Sería moral dejar de culpar a factores externos del desastre energético en Cuba, entiéndase embargo y pandemia y reconozca que ha sido la falta de inversión en infraestructura la causa del mal. Construcciones de hoteles y compra de concesionario de autos han sido la prioridades”.
El activista Abel Cartaya añadió: “Sin embargo cerca de 2 mil millones se han destinado en construir hoteles (que estarán vacíos). Desde antes de la pandemia la ocupación hotelera no llegaba ni al 40%. Esa inversión tardará décadas en recuperarse. ¡Cuba necesita una oposición que los haga rendir cuentas!”.
Durante las últimas semanas nuevamente los cubanos han sufrido apagones programados de entre cuatro y seis horas.
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó el 20 de mayo en un comunicado oficial que la producción de energía continúa por debajo de la demanda actual debido a que la “situación del Sistema Eléctrico Nacional sigue siendo compleja”.
“Continúan seis unidades térmicas en avería y los mantenimientos planificados en Feltón 2, Mariel 8 y Tallapiedra, por lo que se mantendrán las afectaciones al servicio eléctrico en los próximos días”, anunció la UNE el viernes pasado.
Los apagones programados son de hasta ocho horas en los peores casos.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.