HAVANA WEATHER

Destacan relevancia de la ciencia para el desarrollo de Cuba

Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, destacó hoy, en esta ciudad, la relevancia de la ciencia y la innovación para el desarrollo del país, en medio del complejo escenario mundial.

En la Asamblea de Balance del PCC en Santiago de Cuba, Díaz-Canel insistió en su aplicación para librar las batallas económica e ideológica, en particular la producción de alimentos, el fortalecimiento de la empresa estatal y el enfrentamiento a la subversión.

Ante el déficit de financiamiento para la importación de los fertilizantes requeridos en la agricultura, refirió el empleo de las técnicas agroecológicas, las cuales favorecen el incremento productivo y prácticas sostenibles y amigables con el medioambiente, mediante el uso de bioproductos, y exaltó sus resultados en el programa nacional de soberanía alimentaria.

Considerada el principal actor económico, la empresa estatal tiene la misión de transformarse e innovar para ganar en eficiencia, liderar los encadenamientos con el sector privado y otras formas productivas, y generar riquezas para toda la sociedad, subrayó.

Delegados de los municipios de Tercer Frente, Contramaestre, Palma Soriano y Santiago de Cuba coincidieron con Díaz-Canel y señalaron que en los centros definitorios para el avance del territorio corresponde a la vanguardia política encabezar el perfeccionamiento de estos sectores estratégicos, con el uso de ciencia e innovación para alcanzar más soberanía.

El trabajo político-ideológico en instituciones laborales, educacionales, en barrios y comunidades, y el combate a la subversión en los espacios físico y virtual también precisan de pensamiento científico para su concreción más eficaz, dada la necesaria capacitación y preparación de quienes ejecutan tales tareas, apuntaron participantes en la cita partidista.

De forma crítica la militancia indómita analizó las falencias en el funcionamiento orgánico -centro de la batalla económica e ideológica-, en particular la atención a la política de cuadros y la labor con los integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), garantías de la continuidad de la Revolución.

Isaida Marrero, directora de la escuela provincial del PCC, aludió a la poca sistematicidad de los cuadros en la selección y formación de las reservas, porque muchas veces se acuerdan de este subsistema cuando hay que cubrir alguna plaza, y aseguró la imposibilidad, mediante esa práctica, de elegir a las personas mejor preparadas y las más motivadas con la función que desempeñarán.

Marrero insistió en la importancia de la superación de los cuadros y de los vínculos con su centro y la Universidad de Oriente, porque la preparación de los dirigentes políticos, administrativos y de organizaciones sociales y de masas allanará el camino para enfrentar con resultados superiores los problemas y procesos diarios.

Roberto Morales, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, expresó que solo el fortalecimiento de la vida interna del PCC permitirá avanzar con celeridad en los aspectos económico e ideológico.

Para este propósito instó a revisar con detenimiento la ejemplaridad y combatividad de militantes, la política de cuadros, el quehacer sostenido con la cantera natural (UJC) y las motivaciones de las nuevas generaciones para ingresar al Partido, y promover la gestión de los núcleos basada en la utilización de la ciencia, la comunicación y la informatización, pilares del gobierno antillano.

Recalcó la obligación de la militancia de finalizar las tareas con cultura del detalle y del buen gusto, de ser sistemáticos, más proactivos y creativos en el trabajo en las redes sociales, un escenario en el que deben generarse sentimientos y emociones, reforzar el antimperialismo y defender la Revolución, a partir de mostrar la realidad diaria.

Morales manifestó, además, la responsabilidad de la organización en el aseguramiento político a los nuevos actores de la economía y encargó al Comité Provincial electo la incorporación de estos a las filas comunistas.

Jorge Luis Broche, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefe del departamento de Atención al Sector Social, elogió la calidad del debate en esta provincia suroriental y llamó a continuar el acompañamiento a los jóvenes, protagonistas del desarrollo socioeconómico del archipiélago, y la vinculación permanente con el pueblo.

Reconoció de manera especial a los trabajadores de Salud Pública y del sector biofarmacéutico del territorio, puntales en el combate a la COVID-19 en los últimos dos años y el proceso de consecución, obtención y aplicación de la vacuna Abdala contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Los 249 delegados eligieron al nuevo Comité Provincial del PCC, de 75 miembros, y ratificaron a José Ramón Monteagudo como su primer secretario.

A la Asamblea asistieron, como invitados especiales, el Comandante de la Revolución y vice primer ministro Ramiro Valdés, y el Héroe del Trabajo de la República, Lázaro Expósito, quien fungió como máxima autoridad política en Santiago de Cuba desde 2009 hasta octubre de 2021.

Los comunistas santiagueros llegaron a este encuentro con 48 mil 347 militantes aunados en cuatro mil 42 organizaciones de base.

Últimas noticias

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.