HAVANA CLIMA

Finca agroecológica de Cuba homenajea a las mujeres

La práctica de yoga fue una de las actividades organizadas en Finca Marta.

Foto: Archivo IPS Cuba

La Habana, 9 mar.- La iniciativa de la Finca agroecológica Marta de abrir sus puertas a personas interesadas en la alimentación sana, el entorno y el desarrollo rural sustentable devino regalo para numerosas familias por el Día Internacional de la Mujer.

Al hacer pública la invitación, Fernando Funes, productor de la finca, escribió en su perfil de Facebook: “que sea un día maravilloso, en el que nos encontremos para demostrar nuestros deseos de vivir en un mundo mejor, de proteger el medio ambiente, de tener una alimentación sana, de darnos la mano y compartir lo que tenemos”.

Funes, investigador y doctor en ciencias, decidió dejar la ciudad y solicitar en usufructo las 7,71 hectáreas que ocupa la finca, que hace menos de una década era una loma llena de piedras. Hoy constituye un modelo para el desarrollo agropecuario sostenible, que aplica la ciencia en el cultivo de hortalizas, la cría de ganado, la apicultura y fomenta el desarrollo de la comunidad.

Para asistir a la iniciativa de esta finca, que lleva el nombre de la científica cubana Marta Monzote (1947-2007), madre de Funes, y que da empleo a una veintena de mujeres, el único requisito era inscribirse previamente, dada la capacidad limitada del espacio.

Las actividades estuvieron dirigidas a establecer un vínculo con otros emprendimientos y a mostrar las diferentes facetas del proyecto, describió Funes, al frente de la actual mipyme (micro, pequeña y mediana empresa) Finca Marta.

Así, las personas se organizaron en vehículos propios, autos de amigos y algunos recorrieron en bicicleta los 19,5 kilómetros que separan a La Habana de Caimito.

Tal como lo soñaron

Según el programa, todo comenzó con una práctica de yoga, a partir de las ocho de la mañana del domingo 6 de marzo. Personas solas y familias con niños fueron llegando poco a poco y debieron inscribirse en la entrada, dado el interés de los organizadores de mantener el contacto.

Funes (al centro) explicó a las personas visitantes la historia de la finca y su pozo, el uso del biogás, el trabajo con las abejas meliponas, entre otros temas.

Algunas personas hicieron recorridos individuales, en tanto otras esperaron la visita guiada, en la que pudieron conocer la historia de la finca y su pozo, el uso del biogás, las variedades de hortalizas, el trabajo con las abejas meliponas, entre otros detalles.

En un punto de venta se comercializaron productos de Finca Marta, alrededor de una quincena de diferentes hortalizas y miel. En otros, agricultores de la comunidad brindaron los suyos, desde infusiones hasta vinos.

Además de las ofertas de la finca, emprendimientos de La Habana vendieron sus surtidos, entre ellos, Santuario Gourmet (con recetas de la cocina francesa), Deshidratados Habana (alimentos libres de químicos y azúcares dañinos), La Enriqueta (comida orgánica preelaborada) y Lo de Mari (artesanías, galletas y barras de cereales).

Tilán propuso sus aceites y esencias de plantas cubanas para el cuidado de la piel y el cabello; y Armonía y Daya Productos Naturales, cremas, lociones, aceites y jabones.

CicloEcopapel presentó sus artículos de papel reciclado y Oasis Nelva, sus crepés veganos, jugos y adornos. Asimismo, hubo ofertas elaboradas por las mujeres de Prisma Verde, Maxi Bebé, Dos Reynas, Umami, Alma Infusiones, Maripitas, Lobos Poltery y Cemarte.

Como parte de la iniciativa, a la que asistió la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, se recibieron donaciones para mujeres en situación de vulnerabilidad, para que sean entregadas en coordinación con la representación de la organización femenina en el municipio Caimito.

La mejor acogida

La iniciativa recibió una positiva acogida entre quienes asistieron, que compartieron en redes sociales su deseo de que se repita. A su vez, otras personas sugieren para posibles nuevas ediciones envasar las hortalizas con el objetivo de acelerar las ventas.

Según Aurelia Castellanos, presidenta de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), es muy buena la iniciativa por varias razones: demuestra que es posible aprovechar una finca, diversificarla, obtener productos orgánicos, darle empleo bien remunerado a mujeres que se sienten empoderadas.

Para Castellanos, la iniciativa destaca no solo por la posibilidad de poder comprar vegetales y la miel orgánicos que distinguen a esta finca, “sino también porque es un lugar de esparcimiento, para respirar, donde las niñas y niños ven y tocan la naturaleza”.

También consideró relevante que “un doctor en ciencias demuestre en la práctica lo que aprendió, que no es una utopía, hacerlo con calidad y dándole un valor a la agricultura”.

En el grupo de WhatsApp creado al efecto, las personas agradecieron la posibilidad: “genial el lugar y sus trabajadores, infinitas gracias”, escribió Nilda; “organización, disciplina, naturaleza, música acorde, vida sana, impresionante”, posteó Esperanza; “experiencia maravillosa… los tamales y la caldosa, espectaculares”, opinó Nadia. (2022)

Comparte:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.