La Habana, 8 dic (ACN) Senadores y miembros de la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia declararon hoy que es impostergable el reconocimiento a Cuba por sus aportes a la paz en el país suramericano.
Informa el sitio web de la Cancillería cubana que en Colombia también se impulsan acciones para exigir el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, y demandar su exclusión de la unilateral lista elaborada por Washington, de países patrocinadores del terrorismo.
Julián Gallo, senador y representante del partido Comunes, subrayó en entrevista con la agencia Prensa Latina, el papel de Cuba en la paz en Colombia, razón por la cual promovieron en el Congreso una iniciativa para reconocer a la Antilla mayor.
En consecuencia, ese órgano legislativo otorgó la Gran Cruz con Placa de Oro al embajador del gobierno de La Habana en Bogotá, José Luis Ponce, y al de Noruega, John Petter Opdahl, por su contribución al proceso de diálogo colombiano.
Gallo recordó que desde los primeros contactos para iniciar el proceso de paz, ambos países estuvieron presentes, primero con el secreto, luego con su discreción mientras se consolidaba el acuerdo, y actualmente aportan en función de que se logre una paz completa.
Esta condecoración es como tratar de saldar una deuda que sentimos en nuestro corazón y en el del pueblo colombiano que algún día debe ser reconocida, en particular con Cuba, con la cual la administración de Iván Duque ha sido tan injusta, aseveró el senador.
La fuente refiere además que en el contexto de reconocimiento a la isla, varios congresistas colombianos enviaron este martes una carta al presidente estadounidense Joe Biden y a Patrick Leahy, presidente protempore del Senado de Estados Unidos, en la cual solicitaron sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.
Reanudar el camino de la normalización diplomática y eliminar las medidas que afectan principalmente a la población que habita en Cuba, enviaría un claro mensaje para América Latina y sería un ejemplo mundial de humanismo y profundización democrática luego de la difícil crisis global que hemos atravesado producto de la pandemia de la COVID-19, expresaron.
También, este lunes, durante la inauguración en Bogotá de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano, el excomisionado Sergio Jaramillo elogió el papel de la comunidad internacional y de Cuba, en especial para lograr el acuerdo.