El Ministerio de Salud Pública (Minsap) notificó 3596 contagios causados por el virus SARS-CoV-2 este martes, cifra que representa la caída más notable en tres meses, según subrayó el doctor Francisco Durán en su conferencia de prensa.
De esos casos, 3572 se deben a la transmisión autóctona, 3570 fueron contactos de casos confirmados y 24 fue el número de importados; uno de los tres extranjeros positivos al virus y viajeros cubanos procedentes de España (10), Estados Unidos (seis), Panamá (cuatro) y Rusia (cuatro).
Se confirmaron 3 596 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 904 108
20 884 casos activos
20 535 evolución clínica estable
113 pacientes en estado crítico
236 pacientes en estado grave
7 703 fallecidos
875 464 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/v8HIOPzEnq pic.twitter.com/pIQd7x7xR7
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) October 6, 2021
Los fallecidos descendieron a 40, reportados desde 12 provincias y 19 municipios; cinco estaban por debajo de los 60 años y 25 superaban los 70.
Ahora la cifra de víctimas mortales por la COVID-19 en Cuba es de 7703 y la letalidad del 0.85%.
Aunque redujo la cifras de casos identificados, Pinar del Río sigue a la cabeza de los territorios con más números de contagios en una jornada, 913 hoy. Le siguen Sancti Spíritus (495) y Las Tunas (421).
Por el contrario, Cienfuegos (93), Santiago de Cuba (87), Ciego de Ávila (76), Mayabeque (56) y Matanzas (47) reportaron las cifras menores.
El municipio especial Isla de la Juventud no reportó contagios.
Publicidad
La tasa de incidencia en Cuba es de 765.7 por 100 000 habitantes.
Por edades, este fue el comportamiento: 669 menores de 20 años; 867 entre los 20 y los 39; 1183 entre los 40 y los 59, y 887 estaban por encima de los 60 años.
Al contrario de los contagios y las muertes, los encamados en las salas de terapia intensiva crecieron hasta 349, 113 en estado crítico y 236 en estado grave.
Hasta la medianoche, 50 581 era el total de ingresos y 20 884 los casos activos confirmados. Ambas cifras descendentes.
El Minsap notificó 4966 altas clínicas y el procesamiento de 38 066 muestras.