HAVANA WEATHER

Lo que Ida dejó

Cuando la periodista Belkys Pérez Cruz dice que en Pinar del Río hay cultura sobre huracanes, no es juego. Un pinareño (y un artemiseño) piensa antes que nada en tener una buena casa que resista los embates de un fenómeno meteorológico. La historia ha sido la causante.

Aún recuerdo el paso de Gustav (tenía solo 12 años) por San Cristóbal, municipio en el que nací y en el que estoy pasando actualmente un tiempo. Viene a mi mente esa noche de angustia, alojada en casa de mi tía porque la mía en esa época no tenía las condiciones óptimas. Recuerdo ese ruido característico de los huracanes, la oscuridad, las fibras y tablones que volaban y lo peor, saber que pertenecían a viviendas de personas.

Recuerdo la angustia de saber que mi mamá estaba sola en mi casa en ese día gris. El viento levantó casi todo el techo, excepto el de una habitación. Ella corrió en el peor momento de la tormenta hacia la casa de un vecino. Cuando regresamos al día siguiente, todo, absolutamente todo era desolación. Junto con el techo, el viento se llevó las fotos familiares.  Días después, como si no hubiera bastado, el huracán Ike siguió la misma ruta que su antecesor. Y no exagero, desgraciadamente, casi no quedaban árboles en pie, ni techos que llevar.

Desde el viernes por la mañana, cuando se estableció la fase de alarma ciclónica toda la comunidad se puso en función de minimizar los daños. Tablas en las ventanas, sacos con arena en los techos, bajar las antenas, poner a cargar los teléfonos y las lámparas recargables. Paso a paso, como si fuera un manual escrito.

En la medida en que pasaban las horas el agua y el viento aumentaban. De una casa a la otra los vecinos gritaban: “Está fuerte la lluvia”; “Pensaba que iba a ser un viento platanero”; “Dicen que acaba de salir de la Isla”; “Acaba de tocar tierra, cerquita de aquí, en Dayanigua, Los Palacios”. La radio es la única aliada informativa cuando no hay servicio telefónico ni eléctrico.

Las huellas de Ida. Foto: Thalía Fuentes Puebla/Cubadebate.

Asomadas por la rendija de una ventana veíamos los aguacates que caían como misiles, la mata de pera llegaba al piso y al rato, el mismo aire la levantaba. La de árbol del pan, que incluso resistió al Gustav, Ida la arranco de raíz. Milán, mi bebé de solo cinco meses, no paraba de llorar. Quizás sentía la angustia o no le gustaba la oscuridad.

Aún no salía el sol este sábado y todos preguntaban: “¿Qué te pasó?”, “¿Qué te llevó?”. Y es que junto a esa cultura ciclónica también está la solidaridad. Sí, esa misma solidaridad que hizo que en medio de la tormenta las personas del barrio se asomaban en la ventanas para ver si Jesús, el hombre que vivía en la casa de madera estaba ahí, o si la casa seguía en pie. Y sigue, ahí está, con una tabla de menos.

‌Desde las 6 de la mañana desgajaba los árboles caídos con machete en mano. Es normal en esta tierra, ver lo positivo, la luz después de la tormenta. Es inevitable que aún queden muchos huracanes, “desventaja geográfica”, lo importante es saber que siempre hay un después.

Aún no hay electricidad. Dicen que no viene hasta el lunes o martes. Termino estas líneas con 10 por ciento de batería. Es lo que toca, cuando eres periodista.

A pesar del panorama, San Cristóbal se levantará, como lo hizo con Gustav e Ike. Foto: Thalía Fuentes Puebla/Cubadebate.

 

Vea además:

 

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.