HAVANA CLIMA

Fundación Nicolás Guillén, acto de justicia poética (+Video)

Necesaria y acertada fue la decisión de haber creado, 30 años atrás, la Fundación Nicolás Guillén. Fue, en mi opinión, un acto de justicia poética a la obra del más completo y universal de los poetas cubanos del siglo XX. Como albacea de la historia del Caribe, Nicolás es parte de la triada que integran el chileno Pablo Neruda, portavoz del continente latinoamericano, y César Vallejo, el peruano que llevó su sangre indígena al mapa de la poesía del planeta. Pero fue Nicolás quien penetró en los misterios de la isla y puso los ritmos cubanos a sonar en las letras.

Con sus Motivos de son, cantera de su materia prima, reveló zonas oscuras de nuestro ser social. Su aporte profundo a la africanía colocó las esencias del espíritu en su cenit.

Poeta popular, con sus sones y elegías hizo que el alma cubana respirara con la sístole diástole del mundo. No tuvo que esperar a que ningún decreto lo nombrara Poeta Nacional, fue el pueblo quien le otorgó ese don para situarlo en el registro de los clásicos, en el ámbito de la eternidad. Proa de la vanguardia literaria, rompió con una tradición de poetizar el país con metáforas criollas que no alcanzaron la legitimidad por ser ajenas a las raíces culturales que en su obra expuso el maestro de la etnología cubana Fernando Ortiz.

Como poeta elegíaco, demostró su más afinada tesitura, tanto en los cantos de amor, como en las odas de carácter social y político. Dio voz a quienes se les escamoteaba su presencia en la sociedad. Y llevó esa voz a la quintaesencia de su estilo poético.

«Traemos nuestro rasgo al perfil definitivo de América», escribió en el poema Llegada, para consagrar el alma cubana y llevar ese mensaje a todo el Caribe.

Su concepto de color cubano coincidió una vez más con los postulados de Ortiz y con la epifanía de la mulatez. Fue, además, un poeta ecuménico y cálido, que puso su obra al servicio de la patria mayor, la de todos los poetas, que no es otra que la lengua. Y esa lengua fue el español, su lengua materna, en la que bebió de los clásicos de la península como Lope de Vega, Juan Boscán o Garcilaso, entre otros. Siendo más cubano que una palma real fue, sin dudas, el de más convocatoria internacional, razón por la cual asumió la presidencia de la Uneac en 1961.

Hizo gala de sus métricas con un lenguaje suelto, desenfadado y coloquial. Nos enseñó a ver la realidad con una óptica desprejuiciada sin olvidar todos los colores del prisma nacional.

Garante de una visión oblicua de la vida, la innovación fue su palabra de orden. Fue, además, un visionario, porque escribió para las generaciones que le sucedieron, como la nuestra.

No tuvo epígonos sino seguidores de su teoría poética porque su escuela se selló en sí misma. No solo nos dio la forma sino la esencia. Fue un latido en el corazón de la Isla, y nos enseñó a pensar sin coyundas, a ver el rostro del nosotros sin antifaces. Por todo eso afirmo que fue acertada la decisión de crear la Fundación que lleva su nombre.

En ella conviven no solo su obra literaria, sino sus postulados. En ella se defienden sus ideas contra la discriminación racial y el amplio diapasón de los racismos. En ella se busca la tan ansiada integración solo posible en un sistema social como el nuestro. Porque es una verdad, como un templo, que en una revolución profunda no pueden tener cabida ni la discriminación racial ni los prejuicios sean de la índole que fueren.

La Fundación Nicolás Guillén, su editorial Sensemayá y sus objetivos han acompañado siempre a la Fundación Fernando Ortiz; son dos almas gemelas en la defensa del patrimonio histórico y cultural de Cuba.

Ambas tienen la misión de poner un granito de arena en la obra que Nicolás y Don Fernando iniciaron hace ya casi un siglo, en honrar la memoria de ambos y en perpetuar su legado.

Enhorabuena y Aché.

Comparte:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Publicaciones

Artículos Relacionados

el-show

El show

24 / marzo / 2023 El teatro electoral está a punto de acontecer. No hay ningún cabo suelto ni sucederá

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.