HAVANA WEATHER

¿Cómo ayudar a los adolescentes y niños a mantener su salud emocional durante el confinamiento? (+ Video)

¿Cómo ayudar a los adolescentes y niños a mantener su salud emocional durante el confinamiento? (+ Video)

Niño con nasobuco y espejuelos

La pandemia ha venido a trastocar la vida de todos. A más de un año de su inicio, urge buscar soluciones inteligentes. Como familia, tenemos la responsabilidad y el reto de salvaguardar emocionalmente a los niños y adolescentes, quienes suelen ser vulnerables a las situaciones de gran estrés.

Sobre los efectos sicológicos de la COVID-19 en edades pediátricas hablamos con el doctor Isaac Iran Cabrera Ruiz, profesor titular del Departamento de Sicología de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, quien, junto al doctor en Ciencias Miguel Ángel Toledo Méndez, profesor titular del Departamento de Sicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, y a la especialista de primer grado en Siquiatría Infantil y jefa del Grupo Provincial de Siquiatría Infantil, Addys Pérez Fernández, publicó el libro Afrontamiento psicológico de niños y adolescentes convalecientes de la COVID-19.

El texto, fruto de un estudio que se centró en el primer rebrote en la provincia, arrojó que vivir la experiencia de la enfermedad puede generar síntomas de malestar sicológico como ansiedad, miedo, tristeza, irritabilidad, hipercinesia, agresividad, exceso de apego al cuidador principal, trastornos del sueño como el insomnio y las pesadillas, así como uso excesivo de las nuevas tecnologías.

Las especificidades de las manifestaciones emocionales varían en dependencia de la edad. Por ejemplo, «en la etapa preescolar las reacciones más esperadas son el miedo a estar solo, a la oscuridad, o a las pesadillas, las conductas regresivas, los cambios en el apetito y un aumento de rabietas, quejas o conductas de apego al adulto o cuidador.

«Los niños de seis a 12 años pueden mostrarse preocupados por la situación, su propia seguridad y la de sus cuidadores, además de por el futuro. Puede aparecer irritabilidad, pesadillas, trastornos del sueño o del apetito, síntomas físicos como dolores de cabeza o dolor abdominal, problemas de conducta o apego excesivo, así como pérdida de interés por sus compañeros, y competitividad por la atención de los padres en casa.

«En adolescentes de 13 a 18 años podemos encontrar síntomas físicos, trastornos del sueño o de apetito, aislamiento de compañeros y seres queridos; también se evidencia un aumento o disminución de su energía, apatía y desatención a los comportamientos de promoción de la salud», explicó el especialista.

Resulta importante recalcar que estas manifestaciones emocionales no son exclusivas de los convalecientes de la COVID-19, sino que pueden aparecer ante situaciones de estrés mantenido, desastres, emergencias humanitarias o acontecimientos traumáticos.

Por otro lado, los niños que no han padecido la enfermedad también pueden experimentar malestares sicológicos debido al confinamiento prolongado.

Proteger a nuestros niños y adolescentes, blindarles la inocencia y la felicidad, resulta tan importante como embadurnarlos de solución antiséptica. En ese empeño, la familia tiene que jugar su rol.

Se aconseja ayudar a los más pequeños a expresar de manera positiva sus dudas y sentimientos. 

«Preguntarles lo que saben y las dudas que tienen sobre la pandemia, corregir los errores de información, dar respuestas reflexivas, honestas, apropiadas para la edad, pero sin ofrecer demasiados detalles. Es necesario reducir la exposición a situaciones e informaciones generadoras de ansiedad, miedo, y cargadas de aspectos negativos».

Para la reducción de la ansiedad, el especialista recomienda acompañarlos en la realización de ejercicios de respiración profunda y relajación muscular; además de trabajar con los pensamientos ansiosos promoviendo otros más realistas e insistiendo en la capacidad para afrontar esta situación.

«Es importante promover rutinas, la realización de ejercicios físicos, la práctica de deportes, de actividades de expresión creativa y recreación, así como  la realización de juegos que potencien la cooperación, de modo que se reduzca la exposición a las pantallas», añadió.

Debemos pensar en viabilizar aún más el acceso de la familia al apoyo profesional y a la consejería oportuna, para que cada Chamaquili, cuando pase el tiempo, pueda recordar con agradecimiento la oportunidad de estar emocionalmente intacto y recordar con alivio ese lapso de su infancia con olor a gel antibacterial y nasobucos de colores. 

[embedded content]

Últimas noticias

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.