HAVANA WEATHER

Cuba obtiene los tres primeros lugares para final del Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC) en el Caribe

Cuba obtiene los tres primeros lugares para final del Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC) en el Caribe

ICPC

Este sábado 26 de junio regresó la fiesta de los códigos y algoritmos a la región del Caribe con las Eliminatorias 2020 del Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC, por sus siglas en inglés) para el nivel regional (Qualifier). Compitición que no se pudo realizar en el año anterior a causa de la propagación del coranavirus SARS/COV-2.

En la justa, los equipos UH TOP y UH++ de La Universidad de La Habana obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente, mientras que 3N1?M4 de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas ocupó el tercer puesto. Por su parte, el equipo FreesTyle de la Universidad de las Ciencias Informáticas fue el primero en resolver un ejercicio.

Según Dovier Antonio Ripoll Méndez, Director General del ICPC en la Región del Caribe, “en esta ocasión participaron 49 equipos de 11 instituciones pertenecientes a 3 países con el objetivo de alcanzar cupos hacia la Final Caribeña a celebrarse el 10 de julio venidero. El país más representado fue Cuba con 36 equipos”.

Durante la competencia, los concursantes se enfrentaron a 15 problemas de naturaleza algorítmica y matemática con diversas complejidades. Para ello, utilizaron los lenguajes de programación C/C++/C++11/C++14/C++17, Java, Python2/Python3 o Kotlin.

En ese sentido, Yisel Clavel Quintero, miembro del Comité organizador en la Universidad de Holguín (UHo), destacó que “ha sido muy difícil y un reto porque no se han podido realizar entrenamientos presenciales con los estudiantes; sobre todo con los que están participando por primera vez. Los entrenamientos se han realizado a distancia en estrecho contacto con el entrenador”.

¿Qué equipos clasificaron a la #IcpcCaribbeanFinals???? Los detalles aquí?https://t.co/MqJwXIXDI3@ICPCNews @CubaMES @universidad_uci @univholguinera @UdeLaHabana @UCLVCU @UOCuba @marjelgato @rislaidy @SarabiaYr @ACN_Cuba @CanalCaribeCuba @PrensaLatina_cu @OscarFigueredoR

— ICPC Caribbean (@icpc_caribbean) June 28, 2021

Atendiendo a la situación epidemiológica que vive el mundo producto de la pandemia de COVID-19, el Comité Latinoamericano flexibilizó las reglas del certamen. De esa forma, decenas de concursantes compitieron desde su propio recinto haciendo uso de su computador por primera vez en la historia de este certamen.

A propósito, Tomás Orlando Junco, Director Ejecutivo del ICPC en la Universidad de las Ciencias Informáticas, apuntó que “los miembros de algunos equipos residen en diferentes lugares del país, por lo que debieron comunicarse haciendo uso de las redes sociales, el correo electrónico, el teléfono u otras vías alternativas seguras que no promuevan el plagio”.

El ICPC es una competición anual de programación de computadoras entre equipos que representan a instituciones de la Educación Superior. Es uno de los eventos académicos más antiguos, grandes (en términos de participación) y prestigiosos del mundo. Solamente en el ciclo competitivo 2019–2020 participaron 58 963 concursantes, agrupados en más de 19 650 equipos que representaron a 3 406 instituciones de 104 países. La región del Caribe celebra su Final Regional desde el año 2009.

Este sábado 26 de junio regresó la fiesta de los códigos y algoritmos a la región del Caribe con las Eliminatorias 2020 del Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC, por sus siglas en inglés) para el nivel regional (Qualifier). Compitición que no se pudo realizar en el año anterior a causa de la propagación del coranavirus SARS/COV-2.

En la justa, los equipos UH TOP y UH++ de La Universidad de La Habana obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente, mientras que 3N1?M4 de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas ocupó el tercer puesto. Por su parte, el equipo FreesTyle de la Universidad de las Ciencias Informáticas fue el primero en resolver un ejercicio.

Según Dovier Antonio Ripoll Méndez, Director General del ICPC en la Región del Caribe, “en esta ocasión participaron 49 equipos de 11 instituciones pertenecientes a 3 países con el objetivo de alcanzar cupos hacia la Final Caribeña a celebrarse el 10 de julio venidero. El país más representado fue Cuba con 36 equipos”.

Durante la competencia, los concursantes se enfrentaron a 15 problemas de naturaleza algorítmica y matemática con diversas complejidades. Para ello, utilizaron los lenguajes de programación C/C++/C++11/C++14/C++17, Java, Python2/Python3 o Kotlin.

En ese sentido, Yisel Clavel Quintero, miembro del Comité organizador en la Universidad de Holguín (UHo), destacó que “ha sido muy difícil y un reto porque no se han podido realizar entrenamientos presenciales con los estudiantes; sobre todo con los que están participando por primera vez. Los entrenamientos se han realizado a distancia en estrecho contacto con el entrenador”.

El ICPC es una competición anual de programación de computadoras entre equipos que representan a instituciones de la Educación Superior. Es uno de los eventos académicos más antiguos, grandes (en términos de participación) y prestigiosos del mundo. Solamente en el ciclo competitivo 2019–2020 participaron 58 963 concursantes, agrupados en más de 19 650 equipos que representaron a 3 406 instituciones de 104 países. La región del Caribe celebra su Final Regional desde el año 2009.

UH TOP y UH++ de @UdeLaHabana obtuvieron el 1er y 2do lugar, respectivamente, en #EliminatoriasCaribeñasICPC???. 3N1?M4 de @UCLVCU fue 3ro y FreesTyle de @universidad_uci fue el 1ro en resolver un ejercicio@ICPCNews @CubaMES @jsaborido50 @marjelgatohttps://t.co/PhSGH2PbFe

— ICPC Caribbean (@icpc_caribbean) June 28, 2021

(Tomado de ICPC Caribbean Media)

Últimas noticias

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.